Detrás de protestas contra 2 artículos de la ley antirracista, según el viceministro Chávez están el gobernador de Tarija, Mario Cossío; el líder del MSM, Juan del Granado, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, y el dirigente de la Confederación General de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CGTPB) Pablo Zenteno y los senadores de la oposición.
El Viceministro de Coordinación Gubernamental. Foto | Los Tiempos
Por Anf y Los Tiempos 11/10/2010
Chávez acusa a Del Granado y a Cossío
Dice que la derecha apoya las protestas contra la ley antirracista
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, dijo ayer que la derecha que se opone a la Ley Contra el Racismo está liderada por el gobernador de Tarija, Mario Cossío; el líder del Movimiento Sin Miedo, Juan del Granado, y los senadores de la oposición; el alcalde de La Paz, Luis Revilla, y el dirigente de la Confederación General de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CGTPB) Pablo Zenteno, quien es funcionario de la Gobernación tarijeña.
Según Chávez, el pedido de los senadores de la oposición vestidos con atuendos a rayas pidiendo referéndum en contra de la ley antirracismo fue secundado por el alcalde paceño Luis Revilla, lo que demuestra que la derecha hace "línea" con Juan Del Granado en contra de la mencionada ley.
"Esta derecha ha operado en contra de la ley antirracismo. Esa derecha es la que está trabajando para destruir, para horadar el proceso de cambio con este tipo de ideas que le he mencionado", apuntó.
Chávez intentó justificar su teoría y recordó que el pasado 13 de septiembre Cossío denunció un golpe en su contra. Agregó que en la misma línea, Del Granado emitió un comunicado en contra del proceso de cambio y denuncia golpe de estado en La Paz.
Asimismo, el 18 de septiembre Cossio refuerza la acción realizada por Del Granado de consultar a la gente mediante firmas y en La Paz se anuncia que Revilla consiguió cien mil firmas.
Chávez señaló a Mauricio Lea Plaza, actual secretario general de la Gobernación de Tarija, como el “operador” de todas estas acciones, ya que ostentó ese mismo cargo en la Alcaldía de La Paz durante la primera gestión de Del Granado.
El Viceministro aclaró que no se está impidiendo la libre opinión, sino que lo que se está indicando es que los medios de comunicación cambien sus normas.