La gente afirma que teme decir cholo, indio y negro


Dicen que con la nueva Ley contra el Racismo, estos términos pueden ser considerados despectivos. Sondeo: Cholo, chola, indio, negro o hija son algunas de las palabras que la gente considera ya no se deben pronunciar.

imageIndígenas participan en proceso de capacitación sobre autonomías el pasado mes de mayo.(foto Abi)

La Razón, La Paz.- Cholo, chola, indio, negro o hija son algunas de las palabras que la gente considera ya no se deben pronunciar, según un sondeo realizado a 10 personas por este medio tras la promulgación de la Ley Antirracismo.



En líneas generales, los consultados desconocen el alcance de la norma y especulan sobre lo que sucedería. “A la empleada no se le puede decir hija, porque es una forma de discriminación y hay que ver cómo se aplica la norma que tiene muchos pros y contras en estos casos”, afirmó Valeria F.

Roberto C., declaró que desde ahora “hay que tener cuidado con la boca. Yo creo que no hay que decir el término indio o tara. Son términos difíciles de mencionarlos, porque es peligroso”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Primero tengo que decir que nunca vi tanta discriminación y racismo. Sí hay más asquismo porque cuando la gente del campo viene, nos apartamos. Ahora no podré decir: ‘Hola negra linda’”, aseguró José Q.

Según Graciela C., “también debían hacer una ley para el campo, porque allá también nos discriminan. Al subir al minibús nos empujan”, comentó.

Para Rigoberto F., ahora habrá que ser más cuidadoso y decir “dama o señora a las personas que usan pollera y ya no cholas, para no caer en la trampa de esta Ley Antirracismo”.

Estudiantes de la promoción del colegio Jesús Obrero coincidieron en que hay que tener cuidado en decir “cambas de m…” o “empleadas”. “Es un trabajo y debe ser respetado como el de cualquier persona que presta un servicio”, dijo un joven de 17 años. También mencionaron que es malo que en Santa Cruz se trate de “collas de mierda” a los originarios del occidente.

Para Ricardo Z., las palabras de las que hay que cuidarse a partir de la nueva ley son todas las que mellen la dignidad de las personas, como ser “cholo, negro, indio, que se utilizan y no siempre para hacer daño, pero ahora sé que serán sancionados”, recalcó.

Significado de las palabras

-Cholo: Es un término usado en algunos países de América Latina, y que generalmente indica el gentilicio de la población mestiza.

-Indio: Originario de la India. Al llegar a América, Cristóbal Colón utilizó el término para denominar a los indígenas originarios, lo que generó su uso.


×