Oposición plantea referéndum dirimidor por artículos 16 y 23 de la Ley antirracismo


Propuesta. La bancada opositora de Convergencia Nacional (CN), en la Cámara de Senadores, propuso este jueves, instaurar un referéndum dirimidor para preguntar al pueblo si es que está de acuerdo con los artículos 16 y 23 de la ley antirracismo.

imageSenadores de la oposición se vistieron de reos en la sesión para la aprobación de la Ley Contra el Racismo hoy 7 de octubre en La Paz – Apg Agencia



"Presentamos una propuesta de proyecto de ley, una convocatoria a referéndum dirimidor, nosotros creemos que esta es la forma de zanjar definitivamente el conflicto que viene generando la ley antirracismo y discriminación sobre todo los  artículos 16  y 23", dijo el senador Bernard Gutiérrez.

El legislador aseguró que como bancada se fijará posiciones en todo el contenido de la ley, vamos a recibir las propuestas y sugerencias que han hecho las instituciones que han participado  de las mesas de trabajo en la Comisión de Constitución, pero en lo que respecta a los dos artículos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para los opositores quien debe temer la última palabra es el pueblo que decidirá el futuro de la libertad de expresión, pero la propuesta no pudo ser incluida dentro de la agenda por oposición de los oficialistas, de todas formas la propuesta está planteada y esperará su turno para ser tratada.

El senador recordó que la Constitución Política del Estado permite tener una democracia directa y el referéndum dirimidor como un instrumento de la democracia ya que será el boliviano con su voto el que decida si es que quiere que se restrinja la libertad de expresión de la manera como lo plantean  los artículos 16 y 23 del proyecto de ley.

"Creemos que esta es la forma democrática de salir adelante de esta crisis que vino generando el proyecto de ley antirracismo y anticorrupción", dijo el senador.

Para Convergencia, el oficialismo quiere imponer sus posturas y caprichos con una definición al margen de lo que quiere en verdad el pueblo boliviano.

El senador aseguró que el pedido se enmarca completamente en la Constitución ya que  la fundamentación desde las leyes especiales como la del régimen electoral sustentan el planteamiento.

Sobre la presión que existe de un  grupo reducido de ciudadanos en las afueras de la Asamblea, el senador aseguró que es un show, ya que el Movimiento Al Socialismo, al tener los dos tercios de la Cámara Alta no se requiere cerco alguno para tratar de darle legitimidad a algo ilegítimo. ANF. (Lostiempos.com)