Canciller confirman visita de Zapatero a Bolivia para el 2 y 3 de diciembre


foto_portada.php El gobierno de Evo Morales confirmó este domingo la visita a Bolivia del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, para el 2 y 3 de diciembre próximo y afirmó que la misma tiene por objetivo fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El canciller David Choquehuanca, en declaraciones al canal estatal de televisión, dijo que el gobernante español estará arribando al aeropuerto internacional de El Alto el jueves 2 de diciembre en horas de la noche, donde será recibido con los honores militares respectivos.

Al día siguiente, 3 de diciembre, está previsto que Zapatero participe, junto a su homólogo boliviano, Evo Morales, en un acto protocolar en el Palacio de Gobierno. Horas más tarde, el presidente del gobierno español será recibido en una sesión de honor en la Asamblea Legislativa Plurinacional, con lo que concluirá su visita oficial a Bolivia.
Ese mismo día Zapatero emprenderá viaje a la Argentina para participar en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará los días 3 y 4 de diciembre en la ciudad de Mar del Plata, donde se analizará, entre otros temas, la aprobación de un plan de inversiones en educación hasta el 2021.
José Luis Rodríguez Zapatero, nacido en Valladolid el 4 de agosto de 1960, es un político del Partido Socialista Obrero Español, y el quinto presidente del Gobierno de España desde la transición, tras su victoria en las elecciones generales de 2004 y su reelección en los comicios de 2008.

Hace tres semanas estuvo de visita oficial en Bolivia la ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, que firmó con su homólogo boliviano, David Choquehuanca nuevos acuerdos de cooperación hasta el año 2015, entre ellos una serie de proyectos de desarrollo en el país.
Los acuerdos se centran en el Acta de la X Comisión Mixta Hispano-Boliviana de Cooperación, para el desarrollo de un programa de cinco años.



Según el texto, el documento rubricado tiene el objetivo de “contribuir a la reducción de la desigualdad, garantizar la participación y control social sobre la gestión pública, implementar el desarrollo integral participativo y permitir ejercer de forma gradual las competencias de las entidades territoriales autónomas”.
Además, Jiménez y Choquehuanca plasmaron la suscripción de una Declaración Conjunta que recoge los alcances, temas tratados y compromisos acordados como resultado de la visita de la canciller española a Bolivia.

Fuente: Erbol

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas