Costas desafía y defiende su jurisdicción


El gobernador de Santa Cruz dijo que “le tiene sin cuidado el juicio por desacato y una posible detención” y que prefiere seguir entregando obras en el departamento. Confirmó que no irá a La Paz y pide que se respete la jurisdicción en su caso. Dijo que el Gobierno busca por todos los medios desestabilizarlo políticamente, “amedrentarnos, de hacernos que perdamos el tiempo, no le doy mucha importancia”, agregó.

imageFoto: Corte de cinta. Rubén Costas y el alcalde de La Guardia, Jorge Morales, inauguraron ayer una escuela de primaria.

El Día



Al gobernador Rubén Costas le tiene sin cuidado el rechazo del recurso de excepción para trasladar el juicio por desacato, desde La Paz hacia Santa Cruz, que el vicepresidente Álvaro García Linera le inició el 9 de julio pasado.

Es más, “desafió” al “Vice” y anunció que defenderá su territorio “metro a metro” como siempre lo ha hecho. Además aseguró que no teme una posible detención y que prefiere seguir entregando obras como la de ayer en La Guardia, donde inauguró una escuela junto al alcalde Jorge Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"Me tiene sin cuidado el juicio, me preocupa estar a lado de gente como Jorge Morales con el que trabajamos, me interesa estar como estuve el fin de semana en Comarapa inaugurando pavimento, hospitales, hoy una escuela”, dijo.

Dijo que el Gobierno busca por todos los medios desestabilizarlo políticamente, “amedrentarnos, de hacernos que perdamos el tiempo, no le doy mucha importancia”, agregó.

El Gobernador  recordó cuando García Linera lo llamó ignorante luego de denunciar  que el narcotráfico se había elevado en el país y que eso iba a  ocasionar problemas de seguridad ciudadana y que se estaban instalando mafias internacionales.

“Yo debería haberle iniciado un juicio al Vicepresidente por desacato y atrevido. Sin embargo, él mismo  ha reconocido que son como 700 millones de dólares los que intenta instalar el narcotráfico a la economía, esas son las circunstancias que ocurren y esas son las situaciones que estamos viviendo, pero en todo caso seguimos trabajando para la gente y resolver sus problemas”, afirmó Costas.

de frente . Costas aseguró que siempre ha ido de frente contra el Gobierno, porque es la primera autoridad del departamento y tengo que dar la cara en todas partes y que no le “tiembla el pulso para defender mi territorio, metro a metro como me han visto”, agregó.

“El tema del terrorismo se lo dicho al Vicepresidente en su ‘cara pelada’, no me escondo. El juicio tiene una jurisdicción que se llama  Santa Cruz, quieren  hacerme ver que no quiero ir  a La Paz, las veces que he ido he recibido apoyo. Además es una ciudad que me gusta mucho, que no se confunda, es una cuestión de principios y no de soberbia", indicó el Gobernador. 

se hizo el macho . Como un pretexto. Ese fue el calificativo que le dio el concejal masista y Jefe Urbano del MAS en Santa Cruz, José Quiroz, sobre la negativa del gobernador Rubén Costas de no ir a declarar a La Paz por el juicio que le inició el vicepresidente Álvaro García Linera por desacato.

“Lamentablemente  este señor se hizo el ‘macho’ en su tiempo, pero tiene que ir nomás donde lo llame la justicia, en este caso La Paz. No por el hecho que es Gobernador va a tener algún privilegio, la justicia tarda pero llega”, dijo Quiroz.

Además aclaró que Costas tiene otros juicios como la malversación de dinero (para la aprobación de los Estatutos) que pudo ser utilizado para obras en educación y salud para la gente de Santa Cruz.

Las Frases del gobernador

“El Gobierno busca por todos los medios desestabilizarnos políticamente,  de hacer que perdamos el tiempo”.

“Yo debería haberle iniciado un juicio al Vicepresidente por desacato y atrevido cuando me tildó de ignorante”.

Otros datos

Juicio • El 9 de julio pasado el vicepresidente de Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, denunció al gobernador Rubén Costas por el delito de desacato cuando la autoridad departamental hizo una vinculación con el narcotráfico.

Acusación • Está basada en el Artículo 162 del Código Penal señala lo siguiente: “El que por cualquier medio calumniare, enjuiciare o difamare a un funcionario público en el ejercicio de sus funciones o a causa de ellas, será sancionado con privación de libertad de un mes a dos años. Si los actos anteriores fueren dirigidos contra el Presidente o Vicepresidente de la República, Ministro de Estado o de la Corte Suprema o de un miembro del Congreso (Asamblea), la sanción será agravada en la mitad”.

Punto de vista

‘Es garantía la jurisdicción’

ÁNGEL PAZ, Colegio Dptal. de Abogados

Se está violentando el Procedimiento Penal en el tema de la jurisdicción del juicio que le siguen al gobernador Rubén Costas por desacato, el artículo  49, porque en Santa Cruz existen jueces y fiscales que pueden investigar un caso como en cualquier parte del país.

El tema de la jurisdicción es una garantía para el imputado para que pueda ejercer de forma amplia el derecho a la defensa en el lugar donde se cometió el delito, en el lugar donde vive y donde están las pruebas.

Por lo que se ha visto en este caso se nota que existe una injerencia directa del poder político sobre el Poder Judicial, donde  está sometido a lo que manda el Gobierno, y como vemos, se sigue acarreando a dirigentes políticos, de instituciones de Santa Cruz a La Paz con el pretexto de cualquier demanda.

Creo que es correcta  la defensa de Rubén Costas en plantear el recurso de excepción de incompetencia que ha sido resuelta en primera instancia por el juez de  Instrucción en  La Paz, donde ha sido rechazado, pero tiene el derecho de impugnar y por último  apelar ante la Corte Superior de La Paz.

El Artículo 49 del Código de Procedimiento Penal es una regla de competencias tiene que aplicarse primero el uno, luego el segundo hasta el sexto.

Mientras eso ocurra está paralizado todo el tema de la competencia en este caso.