Evo ataca duramente a EEUU en Cumbre de Ministros de Defensa


El presidente de Bolivia, Evo Morales, atacó duramente a los Estados Unidos, durante la inauguración de la IX Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas y calificó de golpista al gobierno norteamericano, todo esto en presencia del Secretario de Defensa de Barack Obama, Robert Gates, quién eludió comentarios pese a la insistencia de la prensa acreditada al evento.

Según Morales, Estados Unidos intentó perpetrar golpes de Estado no sólo en Bolivia, sino también en Ecuador, Venezuela y Honduras.

image El presidente Evo Morales inaugura la IX Conferencia de los Ministros de Defensa de las Américas, que se realiza en la ciudad de Santa Cruz. Foto: AFKA



SANTA CRUZ | ANF. El presidente Evo Morales atacó duramente a los Estados Unidos, durante la inauguración de la IX Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas y calificó de golpista al gobierno norteamericano, todo esto en presencia del Secretario de Defensa de Barack Obama, Robert Gates.

Morales, quien se dio cita en la capital cruceña, aseguró que Estados Unidos intentó perpetrar golpes de Estado no sólo en Bolivia, sino también en Ecuador, Venezuela y Honduras.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Destacó que sólo en este último país tuvo éxito, por lo que los países alineados a la Alternativa Bolivariana para las América (Alba) estaría derrotando por tres tantos contra uno al que denominó "imperio norteamericano".

"Hay que reconocer, compatriotas latinoamericanos: Estados Unidos nos ganó en Honduras, consolidó el golpe de Estado. El imperio norteamericano nos ganó, pero también los pueblos de América en Venezuela, en Bolivia y en Ecuador, ganamos", dijo Morales.

A la Conferencia que se desarrolla en Santa Cruz asisten ministros de Defensa o representantes de esta cartera de Estado de 30 países del continente. Entre ellos estaba Gates escuchando las palabras de Morales. Tras la inauguración no emitió comentario alguno pese a la insistencia de la prensa acreditada al evento.

Morales recordó que en septiembre de 2008, el entonces embajador de los Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, organizó un golpe e impulsó un proceso de conspiración para acabar de forma antidemocrática con el Gobierno del MAS.

Goldberg fue expulsado en septiembre de ese año acusado de haber conspirado contra el gobierno de Morales. De manera simultánea, el embajador de Bolivia en Estados Unidos, Gustavo Guzmán, también dejó de representar al país en ese territorio.

Desde entonces, las relaciones bilaterales entre ambos países pasan por una delicada etapa. Al momento Bolivia y Estados Unidos esperan firmar un acuerdo marco, que debe ser sin imposiciones, de acuerdo al gobierno boliviano. Lostiempos.com