Radio y Tv matinal. En Sucre no hubo misa por muertos en La Calancha porque ningún religioso asistió ante el conflicto Iglesia-Gobierno.
DEFENSOR DEL PUEBLO INSTA A MONSEÑOR TITO SOLARI A PRESENTAR LAS PRUEBAS DE DENUNCIAS sobre una supuesta comercialización de droga por parte de niños y jóvenes del Chapare, caso contrario debe pedir disculpas.
Rolando Villena señaló que las declaraciones de Solari han causado indignación en padres de familia así como en organizaciones sociales de la región.
‘Respecto a que los niños estarían vendiendo la droga en el Chapare se trata de una denuncia formal, para que sea una denuncia contundente tiene que tener pruebas. Ahora evidentemente en esta situación los asesores que están con la Iglesia Católica dirán lo que se tiene que hacer. Pero a mí no me parece que se haga escarnio de este tipo de cosas, por ahí fueron sacadas de contexto de lo que estaba tratando de decir. Creo que eso está causando más conflicto. Si hay una acusación se presentan los cargos, hay pruebas, si no hay también tendrá que excusarse’, indicó. (Patria Nueva)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A MEDIADOS DEL PRÓXIMO MES DE DICIEMBRE LA COMISIÓN DE FISCALES ANTITERRORISMO PRESENTARÁ LA ACUSACIÓN FORMAL DEL CASO TERRORISMO-SEPARATISMO, más de 40 personas se encuentran en la lista de acusados.
Mientras que las personas que optaron por fugar del país serán declarados en rebeldía una vez que se cumplan los plazos.
‘Estamos analizando, no nos olvidemos que son más de 40 imputados en base a esta situación hay que analizar, la próxima publicación (citación por edicto) va salir el próximo miércoles. Posteriormente la declaración en rebeldía, esperemos que hasta el 15 de diciembre ya tengamos todo’, indicó el fiscal Marcelo Sosa. (Patria Nueva)
ECONOMIA
BOLIVIA EXPORTO 31 MMMCD DE GAS EN 9 MESES A BRASIL Y ARGENTINA
Entre enero y septiembre de este año, YPFB Corporación exportó en promedio 31.,70 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) a los mercados De Brasil y Argentina, volumen superior en 12.8% con relación al mismo periodo de 2009 que fue de 28,09 MMmcd, según datos oficiales de la empresa estatal contenidos en el “Boletín Estadístico de YPFB Enero – Septiembre 2010”.
De acuerdo a los datos examinados, la tendencia de los volúmenes exportados al mercado del Brasil fue creciente, pues muestra un incremento de 42% entre los meses de enero y septiembre. Los volúmenes más bajos de exportación se registraron durante los primeros tres días de enero y tuvieron un promedio de 16,14 MMmcd. La tendencia creciente se advierte en los volúmenes pico de 31,68 MMmcd y 31,49 MMmcd registrados los días 3 y 7 de septiembre, respectivamente.
Del mismo modo, la tendencia de los volúmenes exportados al mercado de Argentina fue creciente, con un incremento del 89% entre los meses de enero y septiembre. Los volúmenes más bajos se registraron los tres primeros días del mes de enero y fueron de 0.86 MMmcd. Asimismo, los volúmenes pico se registraron en los meses de marzo y julio, al alcanzar los 7.73 MMmcd el 8 de marzo y los 7.75 MMmcd el día 3 de julio. (Erbol)
BOLIVIA CONCRETA PRIMERA VENTA DE ESTAÑO A VENEZUELA POR UN VALOR DE $US.1.2 MILLONES
La Estatal Empresa Metalúrgica Vinto realizó su primera venta de 60 toneladas métricas de estaño fino a la empresa venezolana SIPTOR en un valor de1, 2 millones de dólares, informó su gerente general, Ramiro Villavicencio.
La autoridad manifestó que en el mes de septiembre se firmó el acuerdo con la venezolana SIPTOR para el envío mensual de 60 toneladas métricas de estaño, cuyo primer embarque se encuentra en el Puerto de Arica.
“Es un contrato que favorece a ambas empresas y lo que estamos haciendo es en función de los procedimientos de comercialización, las primeras 60 toneladas ya han salido están en puerto como una venta bruta está el costo en alrededor de1.2 millones de dólares”, indicó. (Fides)
ALCALDIA DE LA PAZ EMPEZÓ A PAGAR EL MILLONARIO CREDITO PARA LOS PUENTES TRILLIZOS
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) inició la cancelación de la deuda que tiene con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por el crédito de $us. 19 millones que posibilitó la construcción del Proyecto Vial Puentes Trillizos.
El director Especial de Finanzas de la Comuna, Ramiro Gamboa, explicó que la Alcaldía de La Paz finalizará el 2010 con la cancelación de algo más de un millón de dólares a la CAF cumpliendo de manera oportuna y eficaz con los plazos establecidos.
Detalló que el 7 de junio del presente año la Municipalidad desembolsó una primera suma de $us.572.000 por concepto de esta deuda. Asimismo, se tiene previsto que en los siguientes 15 días se cancelará una suma similar haciendo un total de más de $us.1 millón.
Señaló que el Gobierno Municipal de La Paz adquirió en julio de 2007 un crédito de 14 millones de dólares de la CAF. (Erbol)
POLITICA
CAMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EN GRANDE Y EN DETALLE LA LEY DE PENSIONES. Presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, afirma que el proyecto de Ley tiene sostenibilidad garantizada por más de 35 años.
‘Es una ley sostenible por más de 35 años, en 35 años no se sabe qué pasará en el mundo, y esta ley garantiza a los bolivianos un sistema de jubilación absolutamente favorable’, expresó. (Patria Nueva)
SUCRE EN ESTADO DE EMERGENCIA EN RESPALDO A EX ALCALDE DE JAIME BARRON
Sucre: Estudiantes de la estatal Universidad de San Francisco Xavier se declaran en estado de emergencia junto al pueblo para estar en constantes movilizaciones pacíficas hasta conseguir la libertad de Jaime Barrón Poveda.
‘Significa la recuperación de los principios fundamentales como es la libertad, la democracia y la justicia para pobres y ricos, para capitalinos y para los que viven en el campo también’.
La marcha desarrollada la tarde de este 24 de noviembre recordando a los 3 fallecidos en La Calancha en noviembre de 2007, desembocó en la declaratoria de emergencia a la ciudad.
Cristián Copa, uno de los ejecutivos de la FUL, dio lectura a los 4 puntos resolutivos.
‘La declaración al pueblo en estado de emergencia y movilización pacífica, una vigilia pacífica con pañuelos blancos durante la realización de las audiencias, iniciar una campaña con recolección de firmas y pedir a que todas las iglesias puedan realizar misas por la justicia, la libertad por Jaime Barrón’.
Cerca de 1.000 personas con banderas en mano se concentraron, luego de una archa, en la zona donde se vivió conflictos el año 2007.
Sin embargo, la misa programada no se realizó porque, explicaron los universitarios, ‘no ha querido venir ningún Padre por los conflictos que se tienen frente a la Iglesia Católica” (Fides)
EN TARIJA SE DESARROLLO MARCHA EN CONTRA DE SUPUESTO GOLPE DE ESTADO CONTRA GOBERNADOR COSSIO
Tarija: En la víspera se desarrolló una marcha convocada por la Gobernación repudiando el supuesto golpe de Estado contra Mario Cossío, en la misma, protagonizada principalmente por trabajadores de la Gobernación y sus reparticiones, se evidenció que el apoyo hacia esa autoridad va mermando.
Cossío mostró su malestar por la suspensión de cinco alcaldes en todo el territorio nacional sin haber tenido una sentencia ejecutoriada e indicó que desde la distancia y de manera moral dará su apoyo a René Joaquino, alcalde potosino, quien tiene sentencia por la compra de movilidades usadas para su municipio.
‘Cinco alcaldes revocados ya’, indicó.
El gobernador lamentó que la ministra de Transparencia, Nardy Suxo, no se haya pronunciado hasta la fecha por la compra de un avión de segunda mano en la suma de $us.40 millones.
‘Se ha firmado la compra de un avión de 40 millones sin licitar’, agregó.
Entre tanto Patricia Galarza, presidente del Comité Cívico, lamentó que el Gobierno central continúe con la persecución a los opositores.
‘Poniendo en ejecución más cárceles, más presos en La Paz, en Pando, en Beni, en Santa Cruz, en Potosí, en Sucre y muy pronto en Tarija’. (Fides)
Reporte informativo
La Paz Jueves 25 de Noviembre de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
CONMINAN A MONSEÑOR SOLARI Presentar pruebas o disculparse sería la condición para el Arzobispo de Cochabamba, para que participe de un Ampliado convocado por las 6 Federaciones de hoja de coca el 27 de noviembre. (PAT)
MINISTRO DE GOBIERNO LE PIDE A LA IGLESIA SER SINCEROS, SI QUIEREN O NO HACER POLÍTICA
‘Estamos criticando en primer lugar una actitud política. No tanto criticando porque tienen derecho hacer política si quieren hacerlo pero hay que plantearlo de manera sincera. El propio Cardenal Terrazas que ha ido a votar en el referéndum ilegal, separatista de Santa Cruz, toman actitudes políticas en este caso es una actitud política, el tema del narcotráfico es un trema que nos preocupa por supuesto, nadie está diciendo que no es un problema y lo vamos encarar con la mayor responsabilidad y con la mayor seriedad y lo estamos haciendo, hemos duplicado el número de operativos, hemos duplicado el número de incautaciones’ manifiesta Sacha Llorenti. (Unitel)
VIGILIA EN LA CATEDRAL DE SANTA CRUZ EN APOYO A MONSEÑOR TITO SOLARI
La Iglesia Católica realizó una misa en apoyo al Monseñor Tito Solari para luego continuar con una vigilia, los padres de familia le mostraron su solidaridad con pañuelos blancos y velas encendidas.
‘Son los padres de familia que le han reclamado que hay que hacer algo por esta lacra que afecta a nuestros jóvenes, la lacra del narcotráfico
Poder abrir los ojos a nuestros queridos niños, a nuestros queridos padres de familia porque su futuro está en juego’
Las religiosas que trabajan con los colegios de convenio aseguraron que sólo se ha dicho una verdad. ‘Apoyarle, animarle, decirle que no está solo. Que pensamos lo mismo que él porque es la verdad y con la verdad estamos todos’.
Los sacerdotes esperan que las autoridades puedan ver la realidad del país y los efectos del narcotráfico.
‘Gracias Monseñor Tito Solari por tu valentía, el Señor te va premiar’
‘Apoyarlo, decir que se quede con nosotros’ (ATB)
LAS EJECUTIVAS DE LAS 6 FEDERACÍONES DE MUJERES DEL TROPICO DE COCHABAMBA CONVOCAN A UN AMPLIADO PIDEN LA PRESENCIA DE MONSEÑOR TITO SOLARI Y DEL CARDENAL JULIO TERRAZAS
‘Queremos invitarles a Tito Solari y Julio Terrazas’ dice Eugenia Rojas, presidenta de las 6 Federaciones de Productoras de coca del Trópico de Cochabamba anuncia que el 27 de noviembre se realizará un Ampliado para escuchar la justificación de la denuncia que hiciera monseñor Tito Solari.
‘Por eso estamos convocando a ampliado y le estamos invitando al Monseñor Tito Solari, ahí vamos a debatir’
‘Invitado a ese Ampliado a expertos, al padre Julio Cardenal Terrazas, puede venir a exponer de la Iglesia Católica boliviana también del mundo. Para que nos informa, nos exponga’ dice Gualberto Bustamante, vicepresidente de las 6 Federaciones del Trópico.
Ante cualquier susceptibilidad de la Iglesia para asistir a la invitación los dirigentes aclarar su posición.
‘Nosotros somos orgánicos, respetuosos, por eso siempre a cualquier invitación garantizamos como organizaciones sociales en el Trópico de Cochabamba’ (Bolivia Tv)
ECONOMIA
CHAU ESTABILIDAD CAMBIARÍA. El dólar baja un punto después de 2 años y 1 mes, el gobierno adelanta que el boliviano se seguirá apreciando. (UNO)
MARCHISTAS DECIDIERON REGRESAR A ORURO Luego de conformar comisiones que analizarán el conflicto de vivienda por el que atraviesan.
Las familias que vinieron a La Paz desde Oruro para exigir una vivienda digna dicen que se van de La Paz porque han hecho algunos acuerdos con el gobierno.
‘Estamos trabajando por comisiones, precisamente ahora vamos a bajar lo que es Defensor del Pueblo porque tenemos que hacer nuestra explicación el por qué, para ver cómo nos podemos mover en esa parte. Los compañeros de base se van, pero la comisión se queda aquí porque la Ministra Nardy Suxo nos dio para que podamos trabajar la ley de la reforma urbana en coordinación con los diputados’ manifiesta el dirigente. (Unitel)
SOCIEDAD
HOY SE RECUERDA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER La Ministra Nilda Copa señaló que de 10 mujeres 9 son agredidas. (Bolivia Tv)
POLITICA
DEFIENDEN LA LEY La Cámara de Diputados respalda y garantiza la sostenibilidad del proyecto de Ley de Pensiones a 35 años plazo, su aprobación avanza a paso acelerado con varias reformas. Se harían los aportes por hijo nacido vivos. (PAT)
APROBACION MARATÓNICA la Ley de Pensiones avanza sin obstáculo, el MAS confirma que no cambiará ni una coma. La renta del 100% para las Fuerzas Armadas se mantiene, asambleístas no saben explicar el por qué de la discriminación respecto a los demás trabajadores. (UNO)
CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONÓ LA LEY DE PENSIONES EN SUS 2 ESTACIONES Tras un debate de 13 horas, ahora la norma pasa al Senado para su consideración. (Bolivia Tv)
PROYECTO DE LEY DE PENSIONES FUE APROBADO EN GRANDE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Ahora pasa a la Asamblea Legislativa Plurinacional a ser tratada para su posterior aprobación.
La mayoría masista en la Cámara de Diputados no tuvo problemas en aprobar en tiempo record los 190 artículos del Proyecto de Ley de Pensiones en su estación en detalle. Para el oficialismo este cuerpo legar fue suficientemente consensuado con los sectores sociales y por eso no hubo intentos de modificar en forma o fondo ningún artículo. Ahora este instrumento legal pasa a la Cámaras de Senadores para su revisión, previéndose que tampoco se realice ningún cambio al texto. (ATB)
GOBERNADOR MARIO COSSIÓ ACUSO A 2 MINISTROS DE SER RESPONSABLES DE COMANDAR EL GOLPE EN SU CONTRA
‘Si es que los .. de todos los viajes a Tarija, si es que los viáticos a Tarija a conspirar son o no corrupción o son o no una manera de poner al servicio de este pueblo. No tuve la dicha de recibir en el gobierno de Tarija a un solo ministro que venga a trabajar, pero supe, y a mí me da tristeza de conocer la presencia de varios de ellos que vinieron a conspirar y ahora ya no es una duda, ahora es certeza. El ministro de Economía y Finanzas delegado político del presidente para eso, nos tienen que dar muchas respuestas, nos tienen que dar muchas respuestas una Ministra de Justicia en cuyas narices señalaban que hay que acudir a la Corte para derrotar al gobernador de Tarija. Cuando es un deber denunciar hechos delictivos’ manifestaba Mario Cossío. (Cadena A)
ANTES DE INICIAR EL CONGRESO DEPARTAMENTAL DEL MAS PERSONAS AFINES AL PARTIDO DE GOBIERNO MARCHARON POR EL CENTRO PACEÑO Ratificando su apoyo al presidente Evo Morales y rechazando las actitudes de la oposición.
‘Estamos marchando para respaldar al proceso de cambio de Evo Morales, que está haciendo cambios necesarios para los indígenas necesarios para los indígenas originarios como en contra de los que se han reunido la ultra derecha en Estados Unidos donde están representando a nuestros pueblo el Gonzalo Sánchez de Lozada, Berzaín. Hoy día tenemos una reunión de todas las organizaciones sociales que estamos ingresando a Coliseo Cerrado’ (PAT)