Belén recibe al Patriarca Latino de Jerusalén en Nochebuena


Miles de peregrinos y cristianos palestinos recibirán hoy al Patriarca Latino de Jerusalén, Fuad Twal, en la Plaza del Pesebre de Belén, horas antes de que oficie la tradicional Misa del Gallo en la Iglesia de Santa Catalina. La cuna de cristianismo amaneció en un ambiente festivo y con la expectación de ver inundadas sus calles por decenas de miles de peregrinos de todo el mundo que pasarán allí la Nochebuena, y que harán de ella el epicentro del mundo cristiano durante un día. Twal, máxima autoridad eclesiástica católica en Tierra Santa, llegará a Belén a primera hora de la tarde procedente de Jerusalén, acompañado por notables de la ciudad y de las localidades de Beit Sahur y Beit Yala, y será recibido en la Plaza en medio de villancicos y oraciones.

Se trata de una vieja tradición en la que primero se desplaza desde la Ciudad Vieja de Jerusalén escoltado por la policía israelí y al entrar en Belén, y hasta la Plaza del Pesebre, por la palestina. Un viaje de aproximadamente media hora en coche y en el que desde hace siete años se ve obligado a cruzar por el muro israelí de hormigón que separa ambas localidades. Lo hace a través de un portón a la altura de la tumba de la matriarca Raquel, que se abre únicamente tres veces al año, todas ellas en las Navidades de las distintos ritos cristianos. En el otro lado del muro será recibido por las autoridades locales y religiosos de todas las órdenes, que le acompañarán a la Plaza del Pesebre, donde le esperarán miles de personas. Uno de los momentos cruciales es el momento en el que cruza la puerta de la Basílica de la Natividad, donde ha de agacharse debido a su reducido tamaño.

En las tradiciones locales esa inclinación es una muestra de modestia y respeto por parte del Patriarca, y de cualquier visitante, al acceder al que es uno de los lugares más venerados del cristianismo. Después almorzará con los franciscanos -custodios del lugar- y se reunirá con dirigentes de las distintas iglesias. A medianoche oficiará la Misa del Gallo, en la que se espera la participación del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y representantes diplomáticos de las potencias europeas que custodian Tierra Santa, entre ellas España. Uno de los momentos más emotivos de la misa, que se difunde a todo el mundo simultáneamente con la oficiada en la Santa Sede, es cuando el obispo conduce una imagen del niño Jesús -confeccionada por artesanos de Barcelona- desde la iglesia franciscana hasta la cueva que hay debajo de la Basílica de la Natividad y la deposita sobre la estrella de Belén.



Fuente: CNN.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1012240705.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas