La “doctrina de patriotas” ya está generando varios problemas dentro de las Fuerzas Armadas por cuanto la politización que implica no es aceptada por muchos oficiales. Esta “doctrina” cuyo principal impulsor es el comandante del Ejército, Antonio Cueto, considera que la institución castrense tiene entre sus funciones la de “proteger y preservar al Estado Plurinacional”, lo que en buen romance significa “proteger y preservar” al MAS y respaldar las intenciones de eternizarse en el poder de Evo Morales.
Desde hace algunos meses se ha mostrado muy activa una célula militar conocida como los “boinas rojas”, compuesta por oficiales plenamente identificados con el partido en función de gobierno. Esta célula cuenta con el asesoramiento de los agregados militares venezolanos y sus reuniones se efectúan en un domicilio ubicado en la zona sur de la ciudad de La Paz.
Todos los “boinas rojas” se benefician con viajes regulares a Caracas donde se efectúan una serie de cursos relacionados con la “doctrina bolivariana” y, además, se han distribuido los puestos de mando en las unidades más importantes sin que para ello se consideren los méritos profesionales.
Naturalmente esta situación ha generado la preocupación de los oficiales que se han visto postergados en beneficio de un grupo politizado. A esto se suma la abierta injerencia de los militares venezolanos en todos los asuntos de las Fuerzas Armadas bolivianas, al punto que la orden de ascensos para la presente gestión está siendo considerada primero en la embajada de ese país; así entienden “el gobierno del cambio” y los militares oficialistas la “soberanía”.
Pedro Montes, el otro eterno
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pedro Montes está muy en la línea de su jefe Evo Morales y no esta dispuesto a alejarse de la dirección de la Central Obrera Boliviana. Los dirigentes de la COB son elegidos por el lapso de dos años pero Montes ya va para los cinco sin que se le mueva un pelo.
Además ha introducido un núcleo secante en la organización matriz de los trabajadores y ha relegado a aquellos dirigentes que no se han mostrado tan obsecuentes como él, con el MAS y con Evo Morales.
Comentan también que su respaldo a la Ley de Pensiones ha sido retribuida en forma muy generosa, lo cual le ha ayudado a hacer oídos sordos ante los reclamos de varios sectores, entre ellos el magisterio.