Cossío se atrinchera en Tarija; masista Condori se prepara para ocupar la gobernación


El gobernador de Tarija, Mario Cossío anunció que sólo muerto entregará el mando a una autoridad que no resulte electa con el voto popular, mientras el asambleísta Condori alista maletas para alojarse en la gobernación; el panorama es difícil pero ha logrado consenso dentro del MAS y afirma que de ser gobernador no habrá “masacre blanca”. La sombra de la suspensión del cargo acecha a políticos opositores en Santa cruz y Tarija. El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, también llegó a Tarija.

COSSÍO SE ATRINCHERA EN TARIJA Y CONVOCA AL FEDERALISMO

Sesión. La Asamblea Legislativa Departamental no logró quórum para suspenderlo



image Postura. El gobernador tarijeño, Mario Cossío, habla de su suspensión. Fue el pasado mes.

La Razón

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gobernador de Tarija, Mario Cossío, anunció ayer que sólo muerto entregará el mando a una autoridad que no resulte electa con el voto del pueblo, mientras el Movimiento Al Socialismo (MAS) ya comenzó a barajar nombres para sustituirlo.

El anuncio oficialista se hizo a las 11.00, cuatro horas antes de una sesión convocada por la Asamblea Legislativa Departamental en la que se debía decidir su alejamiento del cargo debido a un proceso que se le sigue por conducta antieconómica.

La sesión finalmente fue postergada por falta de quórum, aunque el MAS ya comenzó a discutir sobre el nombre del sustituto de Cossío, según confirmó en La Paz el presidente Evo Morales (ver nota complementaria).

“No entregaré el poder a quien no lo ganó democráticamente. No entregaré el poder a quien no ganó en las urnas, sería traicionar el voto de un pueblo que me entregó dos veces sucesivas su confianza”, anunció Cossío en un discurso en la Gobernación, donde ratificó su intención de continuar su mandato hasta el 2015.

“Cumpliré a cabalidad este mandato y junto al pueblo gobernaré Tarija hasta el 2015. Sólo hay dos posibilidades que este ciudadano deje de ser Gobernador: la primera es que el pueblo, que me entregó el cargo, me lo pida con su voto el 2015 y la otra es que este gobernador se muera”, dijo.

La Asamblea Legislativa tarijeña tenía programado sesionar ayer a las 15.00 para proceder a la suspensión temporal de Cossío, según dispone la Ley de Autonomías para casos de autoridades sobre quienes pesan acusaciones formales en la justicia.

El domingo, el secretario de la Asamblea, José Amás, de Poder Autonómico Nacional (PAN), anunció que la suspensión de Cossío era “inminente”, criterio que fue respaldado por el asambleísta Marcelo Poma (MAS).

No obstante, a las 15.00 de ayer no había quórum reglamentario para iniciar la sesión. De los 30 asambleístas sólo se encontraban cuatro en el pleno, por lo que en aplicación al reglamento de sesiones se esperó media hora más, antes de declarar la suspensión. “Fue una sorpresa pues sólo estaban cuatro asambleístas, uno de cada fuerza política”, aseguró Amás.

Este medio intentó conocer el motivo de la inasistencia de los asambleístas del MAS, por lo que se contactó por teléfono con la presidenta de la Asamblea y miembro de ese partido, Aloida Vilte, quien tras escuchar la pregunta desconectó su celular.

Su correligionario, Marcelo Poma, aseguró que ocho asambleístas llegaron a instalaciones del ente deliberativo, pero cuando se le consultó por qué no ingresaron al plenario contestó: “La Directiva puede contestar eso, voy a preguntar a la Directiva”.

La Asamblea Legislativa tarijeña cuenta con 30 asambleístas, el MAS tiene 11, al igual que el partido de Cossío (Camino Al Cambio), cinco pertenecen al PAN mientras que los representantes indígenas son tres. Amás informó de que la sesión de la Asamblea Legislativa para efectivizar la suspensión temporal de Cossío se reprogramará para hoy o mañana. “Esa sesión debe llevarse adelante, pero será esta semana”, aseguró.

Artículos de la ley de autonomías

Los artículos 144 y 145 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización establecen la suspensión temporal de una autoridad electa cuando se dicte una acusación formal en su contra.

Evo habla de 4 postulantes masistas a la Gobernación

El presidente Evo Morales reconoció ayer que existen cuatro candidatos de su partido, el MAS, para sustituir a Mario Cossío en el cargo de gobernador del departamento de Tarija, una vez que la Asamblea Departamental lo suspenda por la acusación formal que existe en su contra por delito de conducta antieconómica.

Dijo que entre los postulantes se encuentran los asambleístas Lino Condori, Marcelo Poma, Epifania Espinoza y José Antonio Quecaña. “Como bancada debo ser muy sincero, circularon cuatro nombres, entre ellos el señor Lino Condori. Yo diría (que) las bancadas (lo) podrían elegir. Se ha presentado como asambleísta con la sigla del MAS, pero no sé si es militante”, comentó Morales.

Posteriormente, al igual que lo hiciera poco antes la ministra de Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, recordó que la denuncia contra Cossío no provino del Gobierno sino del ex diputado Fernando Barrientos. “En las últimas semanas hemos visto mucha movilización del gobernador Mario Cossío acusando al Gobierno. Esta denuncia viene de un ex parlamentario de Podemos, Fernando Barrientos, que (lo) denunció por conducta antieconómica”.

Agregó que actualmente Barrientos es director de Transparencia de la Gobernación de Tarija. “No es una demanda empezada por la Contraloría”, insistió.

Gobernador llama a impulsar el federalismo

El gobernador de Tarija, Mario Cossío, convocó ayer a impulsar la autonomía federal y aseguró que no es responsable de la compra de asfalto a la empresa Imbolsur, caso por el cual el fiscal Gilbert Muñoz lo acusa de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.

“Creo que es hora de plantear con toda la contundencia la necesidad de abrir un nuevo debate de impulsar una autonomía federal, donde los pueblos puedan tener su propio Poder Judicial”, dijo, al añadir que interpuso recursos legales para desestimar la acusación de Muñoz. Posteriormente defendió su inocencia.

“Si tuvo o no algo que ver el Gobernador con la compra del asfalto que hizo el Servicio de Caminos, la respuesta es que no. El 2006 ó 2007 éste licitó la compra de este cemento asfáltico para sus obras, hizo la contratación, la firmó y en todo ese proceso el ex prefecto, ahora gobernador Mario Cossío, no tiene absolutamente ninguna intervención”.

La ministra de Transparencia, Nardi Suxo, dijo que existen 21 denuncias en contra de Cossío. “Muchas de ellas ya tienen proposición acusatoria, hay dos que están a la espera de autorización de juicio en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, dijo.

Agregó que ahora Cossío debe afrontar a la justicia. “Esperamos que sobre todo rinda cuentas al departamento de Tarija sobre los hechos por los cuales ha sido acusado e investigado”.

La sombra de la suspensión del cargo acecha a políticos opositores en Santa cruz y Tarija

Mario Cossío no dejará la gobernación.

imageEl gobernador Mario Cossío, dijo que no se irá, mientras se realizó una vigilia en la Plaza Principal.

El Día

No entregaré el poder a quien no lo ganó democráticamente en las urnas", dijo ayer el gobernador de Tarija, Mario Cossío, adelantando que ante una posible suspensión no dejaría el cargo.

La sesión convocada para ayer a las 15.00 en la Asamblea Departamental de Tarija, donde se debía  leer la acusación formal de la Fiscalía contra Cossío, por el caso Imbol, fue suspendida por falta de seguridad y quórum.

Desde la mañana grupos afines a Cossío hicieron vigilia en la plaza Luis de Fuentes hasta la hora de la sesión. Cerca del mediodía Cossío dio una conferencia desde la Gobernación, donde aclaró que no se responsabilizaba por la reacción del pueblo ante las actitudes golpistas.

Hay ruido de golpe. Cossío ratificó su denuncia de intento de golpe y aclaró que dejar que asuma alguien que no ganó en las urnas sería traicionar  el voto de quienes lo eligieron en dos oportunidades. Añadió que gobernará con el pueblo hasta el 2015 y propuso el federalismo para terminar con la judicialización de la política.

Opositores ven persecución. "Están de rodillas al Ejecutivo", dijo la senadora opositora de Convergencia Centa Reck, refiriéndose al Poder Judicial y aclaró que el intentó es terminar con la oposición en los departamentos.

Para la diputada del MAS Rina Aguirre son patrañas las denuncias de persecución y desafió a Cossío a defenderse con la Ley.

Sin sesionar. La presidente de la Asamblea Departamental, Aluida Vilte, anunció cerca de las 17.00 que la sesión se suspendió por falta de garantías y quórum en medio de una fuerte custodia policial. Aún no se fijó la fecha para la   otra sesión, pero hay rumores que buscan llevarla a una provincia.

"Esto es una persecución, nos están cazando, nos están tumbando  para acaparar el poder absoluto como ya están acostumbrados’.

Roly Aguilera

SECRETARIO DE LA GOBERNACIÓN CRUCEÑA

Hay dos gobernadores en la mira

El gobernador del Beni, Ernerto Suárez y el de Santa Cruz, Rubén Costas, tienen procesos por convocar el referéndum por los estatutos.

Las Fuerzas

• El gobernador de Tarija, Mario Cossío, fue elegido por la agrupación Camino al Cambio con un 48,9% y logró tener once asambleístas.

• El MAS alcanzó también una representación de once asambleístas pero su alianza con Poder Autonómico Nacional (PAN), que tiene cinco asambleístas, y los tres representantes indígenas le dan la mayoría.

• Esta alianza política permitió elegir como presidente de la Asamblea Departamental, Aluida Vilte del MAS.

GOBERNACiÓN DE TARIJA

CAMBIOS

Evo dice que tiene cuatro candidatos

ANALIZAN REEMPLAZANTE.  El presidente Evo Morales desde La Paz sostuvo que según la norma vigente toda autoridad que tenga acusación formal debe ser suspendida de su cargo.

Morales aclaró que la denuncia fue hecha por un ex diputado de Podemos y que ahora es funcionario de la misma Gobernación, aclarando con esto que no fue a denuncia del Gobierno ni tampoco la Contraloría.

Sin embargo, Cossío tiene otras 21 denuncias por diferentes delitos desde su primer gestión .

El Mandatario aceptó que  ya tiene  cuatro candidatos para Gobernador de Tarija. Entre los nombres están los asambleístas del MAS José Antonio Quecaña, Marcelo Poma y Lino Condori, este último no escondió sus pretensiones para llegar a la Gobernación./Erbol-ED

ACLARACIÓN

Gobierno niega que sea una persecución política a opositores

procesos judiciales. La ministra  de Lucha contra la Corrupción,  Nardy Suxo, explicó ayer que los procesos contra alcaldes y gobernadores deben ser resueltos en las instancias judiciales y que el Gobierno no tiene participación.

"Cuando habla el señor (Mario) Cossío de un golpe tendrá que preguntarle a su funcionario, al director de la unidad de Transparencia, el señor Fernando Barrientos que en su calidad de diputado de Podemos denuncia a Cossío", dijo la Ministra explicando que los procesos avanzan con lentitud pero que las autoridades ya dejaron de "ser intocables".

Lino Condori logra consenso para gobernar Tarija

imageEl País

El asambleísta Lino Condori (MAS) alista maletas en Yunchará para alojarse en la plaza Luis de Fuentes, el panorama es difícil pero Condori ha logrado consenso dentro del partido de gobierno y afirma que de ser gobernador no habrá “masacre blanca”. Según declaró a El País el propio Condori, “entre nosotros ya hay consenso”. El logro de esta difícil meta entre las bancadas aliadas de Poder Autonómico Nacional (PAN), del Movimiento al Socialismo (MAS) y los indígenas, se debería no sólo a su conocida actitud concertadora y de consenso al interior de la Asamblea, sino porque dentro de su trayectoria ya logró experiencia administrativa cuando se desempeñó como alcalde de Yunchará.

Condori se alista, entonces, para reemplazar temporalmente a Mario Cossío, quien ha anunciado resistir la aplicación de la suspensión prevista en la Ley de Autonomías y que saldrá muerto de la Gobernación o, en su caso, el año 2015.

“Entre nosotros ya hay consenso. Sin embargo, previamente debe darse la suspensión, sin eso no puede anticiparse ninguna otra situación”, puntualizó Condori al indicar que si bien se mencionaron tres nombres de candidatos, lo primero es concretar la suspensión de Cossío.

¿Aceptará el reto?, le trasladó El País. “Bueno, claro, estamos para eso. Me siento como político más práctico y es un desafío grande y, por el bien del departamento, estoy dispuesto a aceptar este desafío; temporalmente las cosas se pueden llevar adelante. Todos tenemos que trabajar en unidad por el bien del departamento. Ya esto está casi confirmado. No podemos hablar que está en un 100%, pero ya está bastante avanzado”, dijo.

Ayer debía realizarse la sesión de la Asamblea Departamental para conocer oficialmente la acusación formal que pesa contra Cossío por el caso Imbolsur. Tras cumplir el formalismo, se produce la suspensión de la autoridad en el ejercicio del cargo, según explicó ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, para quien la Ley Marco de Autonomías es constitucional y debe ser acatada. Luego de lo anterior, corresponderá la elección de un gobernador transitorio, quien ejercerá el cargo mientras dure el proceso penal contra la autoridad suspendida.

Pero la sesión fue suspendida por supuestas amenazas de violencia en contra de los asambleístas, lo que derivó en falta de quórum, según informaron las autoridades de la Asamblea.

La designación de la autoridad interina se producirá una vez que el órgano legislativo tome conocimiento de la acusación formal en contra del gobernador Cossío, quien está acusado por el Ministerio Público de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes en el caso Imbolsur, delitos tipificados y sancionados por los artículos 224 y 154 del Código Penal.

Ayer se desató una guerra de declaraciones entre asambleístas, abogados defensores y fiscales, incluyendo un contrapunto entre el abogado defensor de Cossío y el fiscal acusador, Gilbert Muñoz, quien visitó varios medios de comunicación para contrarrestar las versiones de allegados de Cossío y de éste mismo que buscan desvirtuar la resolución acusatoria.

En el debate se incluyó el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, quien llegó a Tarija para difundir información sobre el próximo funcionamiento de la Procuraduría General del Estado.

Arce fundamentó la legalidad y constitucionalidad de la Ley Marco de Autonomías, cuyos artículos 144 y 145 establecen las causales y mecanismos de suspensión y sustitución de autoridades acusadas penalmente.