Costas alerta sobre guerrilla y fiscal pide se apresure juicio en su contra


A pocos días de que el gobernador Rubén Costas expresara su temor de que el MRTA opere en Bolivia desde Santa Cruz, la fiscal Santos acelera la audiencia de medidas cautelares contra la autoridad departamental en el marco del juicio iniciado en su contra por el vicepresidente García por desacato.

image

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas



Por Abi, Erbol y Los Tiempos 1/12/2010

El vicepresidente lo demanda por desacato.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A poco menos de una semana de que el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, expresara su temor de que el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) opere en Bolivia desde ese Departamento, la fiscal Patricia Santos informó ayer que solicitó al Juzgado Tercero de Instrucción en lo Penal que señale fecha y hora para la audiencia de medidas cautelares contra la máxima autoridad departamental en el marco del juicio iniciado en su contra por el vicepresidente Álvaro García Linera por desacato.

Rubén Costas fue denunciado el pasado 9 de julio por desacato por el vicepresidente, quien le exigió la presentación de pruebas sobre la denuncia de que recibe dinero del narcotráfico.

“El Ministerio Público ha hecho la solicitud para que el Juzgado señale fecha y hora para la audiencia de medidas cautelares del gobernador de Santa Cruz”, indicó.

Explicó que, luego de reasignado el caso a su competencia, recibió un memorial por parte de Costas en el que solicita “el rechazo de la denuncia”, pedido que fue negado porque ya había una imputación en su contra.

Costas también debe responder a otra denuncia formulada el 13 de julio por el fiscal Marcelo Soza por los delitos de calumnia y difamación. Soza fue calificado por Costas como “bufón del Gobierno”.

Las declaraciones de la fiscal surgen luego de que el gobernador cruceño afirmara el pasado fin de semana que sospecha que el MRTA opera desde Santa Cruz y de que tiene que ver con los últimos robos, particularmente el que se registró en la catedral cruceña.