¿Dónde está Cossío?


Tv y Radio meridiano. Autoridades desconocen su paradero. Campesinos reclaman extradición.

WILFREDOCHAVEZestoeralacosanostra2 CAMPESINOSmolestorporsalidadecossio EVOestaradeviaje1

COSSIO FUERA DEL PAIS, el suspendido gobernador de Tarija Mario Cossío huyo a Perú vía Paraguay. Migración investiga su paradero. El vocero de Gobierno lo convoca para que asuma su defensa. La ministra de lucha Contra la Corrupción anuncia que será procesado en rebeldía. (PAT)



BS.100.000, EL MSM HACE COLECTA PUBLICA PARA RECAUDAR DINERO Y PODER PAGAR LA FIANZA DE LUIS REVILLA, el alcalde paceño. La decisión judicial vence esta tarde, en el caso de gastos de representación. (PAT)

MINISTRA ANTICORRUPCION ANUNCIA JUICIO EN REBELDIA CONTRA COSSIO

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La ministra de Lucha Contra la Corrupción, Nardy Suxo, indicó que pese a que Mario Cossío ha podido salir del país se lo procesará en rebeldía, además se solicitará una orden de aprehensión y se pedirá su extradición.

No se olviden que la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz permite llevar adelante un proceso en rebeldía, así lo haremos y si fuera necesario una vez se identifique porque se dice que está en el Paraguay, se dice que está en Perú, el canciller de Perú reitera que ha salido una información de que no ha recibido ninguna solicitud; entonces primero habrá que verificar dónde está esta persona y una vez que se identifique se emitirá por supuesto un mandamiento de aprehensión a nivel internacional’, indicó. (PAT)

ANTE LA EVIDENCIA DE QUE MARIO COSSÍO YA NO ESTÁ EN EL PAÍS, EL GOBIERNO PIDE A LA JUSTICIA TRAERLO DE VUELTA.

Lo va hacer el Ministerio Público porque quien sigue la persecución penal es el Ministerio Público, nosotros no somos el Ministerio Público, los fiscales seguramente una vez se anoticien harán los requerimientos a las autoridades para que canalicen este requerimiento y se confirme dónde está el señor Cossío.

El país ha votado, entre otros motivos, para que se rompa un sistema de impunidad, una cosa que existía (eran) autoridades políticas que jamás eran investigadas ni juzgadas, autoridades de diferente nivel, que eran intocables para la ley y para el juicio. Si eso ocasiona que estos impunes de siempre, que estos impunes perpetuos se sientan molestos y se vayan del país, el país lamento eso, no lo hacemos nosotros como Gobierno, el país lamenta que la gente se vaya porque no quiere ser investigada, por qué no asiste a una audiencia de medidas cautelares, a una declaración’, indicó el viceministro de Coordinación, Wilfredo Chávez. (Unitel)

EL PRESIDENTE EVO MORALES VIAJARÁ ESTE DOMINGO RUMBO A VENEZUELA PARA ENTREGAR AYUDA A LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES, Navidad pasará en Cochabamba y Año Nuevo estará en Brasil.

El domingo el presidente está viajando a Venezuela enviando y llevando alimentos de toda clase para los damnificados’, informa el vocero Iván Canelas.

Arroz y fruta, entre otras cosas lleva el presidente boliviano a las familias venezolanas afectadas por los desastres naturales.

‘No de lo que sobra, sino de lo que se tiene porque Venezuela es un país que ha apoyado, cooperado y sigue cooperando con Bolivia, y nosotros como bolivianos queremos retribuir aún en una mínima parte esa cooperación que hemos recibido siempre’.

El retorno del primer mandatario está previsto para el lunes 27 de diciembre.

El jefe del Estado pasará Navidad en Cochabamba, al igual que Año Nuevo, el 1 de enero se va a Brasil para participar de la transmisión de mando en ese país. (Uno)

ECONOMIA

PROBLEMAS EN EMAPA, los productos no alcanzan, cientos de personas esperan comprar azúcar y otros productos desde la madrugada, en la mayoría de las agencias todo se agotó a media mañana. (Unitel)

SOCIEDAD

A POCAS HORAS DE LA NAVIDAD, hoy es Noche Buena, el comercio se incrementa, la gente se vuelca a las calles y mercados para comprar los regalos y también productos para hacer la picana. Las principales arterias de la ciudad han sido invadidas por comerciantes informales causando un caos vehicular. (PAT)

¡FELIZ NAVIDAD! Cumplimos con los niños, sonrisas, alegría y esperanza, miles de niños con necesidades especiales recibieron regalos a manos llenas, todo esto fue posible gracias a la cooperación de la gente.

ULTIMAS COMPRAS, calles y comercios repletos, regalos y comida, la gente realiza sus preparativos finales antes de la Noche Buena. La Policía no alcanza a controlar todo el movimiento. (Unitel)

Reporte informativo

La Paz, Viernes 24 Diciembre de 2010 RADIO MERIDIANO

COSSIO HABRIA HUIDO A PERU VIA PARAGUAY. GOBIERNO DESESTIMA INFORMACION DE PRENSA

De acuerdo con la información proporcionada por el primer secretario de la embajada de Bolivia en Paraguay, Carlos Urquizo, vía teléfono informó que el ex gobernador suspendido de Tarija Mario Cossío huyó a Perú vía Paraguay.

El diplomático señaló que lo único oficial de acuerdo al reporte oficial de Migración de la República del Paraguay es que el ex gobernador ingresó a ese país para luego vía aérea dirigirse el 21 de diciembre al Perú.

No, no es cierto (que haya pedido asilo) porque además si se observa el titular de ABC (periódico paraguayo) que dice: Gobernador de Tarija está en Paraguay busca asilo, el contenido de la noticia no dice absolutamente nada de sí que está en Paraguay o al menos que haya pedido asilo. Horas después en la versión digital hay otra nota que dice: Gobierno no recibió aún pedido de asilo de Cossío, informó el canciller del Paraguay. Lo que nosotros conocemos por autoridades paraguayas es que Cossío pasó por el Paraguay rumbo al Perú el 21 de diciembre’, indicó Urquizo.

Por su parte el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, informó que el gobierno desconoce dónde se encuentra el gobernador tarijeño.

No está confirmado, son informaciones que han llegado por medios de prensa, habría que ser responsables para en algún momento dar la información con precisión y no a una sola declaración de un medio de prensa un gobierno pueda pronunciarse’, señaló. (Erbol)

¿DONDE ESTA COSSIO?

Tarija: Ramón Amado Cabrera, cónsul del Paraguay en Santa Cruz en entrevista indicó que Mario Cossío estuvo en el Paraguay.

P.- ¿Qué información tienen sobre Mario Cossio?

Entré en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay y efectivamente el señor Mario Cossío estuvo en Asunción, incluso estuvo en el Ministerio de Relaciones Exteriores haciendo averiguaciones sobre cuáles serían los requisitos para conseguir un asilo político o eventualmente un refugio en el Paraguay, esa es la situación real’.

P.- ¿Por dónde y por qué provincia habría ingresado Mario Cossío a su país?

Me pasaron que él entró por ciudad del Estero, departamento de Alto Paraná’.

P.- ¿Sigue en su país o se desconoce el paradero de esta persona?

Lo que sí podemos confirmar es que estuvo en Paraguay’.

P.- ¿En qué fecha estuvo en Asunción, Paraguay Mario Cossió?

Estuvo dentro de la semana, exactamente no puedo dar la fecha, aparentemente ayer estuvo por el Ministerio de Relaciones Exteriores’ (Fides)

MIGRACION NO TIENE REGISTRADA SALIDA DE COSSIO

La Dirección Nacional de Migración de Bolivia dice que no existe ningún reporte en los puestos fronterizos incluso en los aeropuertos de la salida de Mario Cossío en el país, así informó Boris Rodríguez, director Nacional de Extranjería.

En Tarija tenemos tres puestos fronterizos, Ibibobo, Bermejo y Yacuiba, en ningún puesto fronterizo, hablando de Tarija, como de Desaguadero, incluso en aeropuertos (se tiene información sobre Cossío), indicó.

Por ello manifiesta que si es que Cossío abandonó el país lo hizo evadiendo los controles fronterizos de manera ilegal, acotó.

Los datos que tenemos nosotros es que este señor no ha salido por la frontera y si lo hizo habría tenido que evadir puestos fronterizos’, acotó. (Erbol)

POLITICA

FISCAL CRUCEÑA RECHAZA ESA AFIRMACION Y SEÑALA QUE LAS AUTORIDADES ESTABAN ACOSTUMBRADAS A LA IMPUNIDAD

Santa Cruz: El procesamiento a dos alcaldes de la oposición del departamento de Santa Cruz ha tenido repercusiones en dirigentes políticos.

El jefe de la brigada cruceña y diputado de Convergencia, el principal partido opositor, Jorge Flores Reus, llamó a las autoridades y población en su conjunto a recuperar el Estado de derecho.

Pedirle al Poder Judicial que no tenga que luchar por la no persecución política, se tiene que luchar por la no judicialización de las causas como lo hemos visto’, indicó.

Por su parte el secretario General de la Gobernación, Roly Aguilera, declaró que el objetivo del Gobierno es descabezar a todo opositor político.

Están descabezando a todo opositor o a todo aquel que simplemente se expresa diferente, no es cuestión ya de Revilla, de Cossío o de Rubén Costas, ya no es cuestión de una autoridad, acá todos los ciudadanos, en conjunto Bolivia tenemos que darnos cuenta de lo que nos estamos jugando es la democracia’, indicó.

Por su parte, la fiscal de Distrito, Arminda Méndez, dijo que afirmar que los procesos contra las autoridades tienen tinte político es porque las autoridades estaban acostumbradas a la impunidad.

Como operadores tenemos que cumplir la ley, no podemos discutir la ley, las autoridades no estaban acostumbrados a que se los fiscalice, a cumplir la ley, ellos estaban acostumbrados a estar en la impunidad, incluso hay gente del propio MAS que tiene que responder ante la ley’, dijo. (Fides)

SENADOR OPOSITOR PIDE AL GOBIERNO RESPETAN LA PRESUNCION DE INOCENCIA

Santa Cruz: El senador Germán Antelo ha pedido al gobierno de Evo Morales respeto a la presunción de inocencia para evitar que Bolivia caiga en un Estado de tiranía además para evitar que muchos opositores abandonen el país.

Esa decisión (abandonar el país) es de cada una de las personas que la asumen, uno no puede decir cómo deben actuar ellos, lo que yo puedo decir como legislador es que se presuma la inocencia de la gente, que se hagan debidos procesos, que hayan jueces imparciales y que la justicia sea independiente; todos le piden eso al gobierno para que recapacite, si es que tiene capacidad de recapacitar, que acepte las críticas’, señaló. (Erbol)

CAMPESINOS DEMANDARAN EXTRADICION DE MARIO COSSIO

Los campesinos del país demandarán al gobierno que el suspendido gobernador de Tarija, Mario Cossío, acusado por un daño económico al Estado por Bs.1.3 millones por la adquisición de asfalto sea extraditado.

Rodolfo Machaca, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, a tiempo de lamentar la fragilidad que existe en el control de nuestras fronteras, convocó a la autoridad a aclarar las denuncias que existen en su contra.

Vamos a pedir que hagan volver al país para que responda al pueblo de Bolivia, a muchos pobres ha quitado la inversión, entonces tiene que volver. Además las autoridades correspondientes tienen que demostrar de una vez por todas la responsabilidad del ex gobernador Mario Cossío’, expresó. (Fides)