Oruro: En la zona este de la ciudad de Oruro el lugar es escenario de continuos enfrentamientos entre vecinos de nuevas urbanizaciones y así como de avasallamiento de predios.
‘Las audiencias estamos recibiendo de estos temas de avasallamientos de tierras, de propiedad, todo’, indica una autoridad del municipio.
– ‘En ese tema hemos trabajado durante 3 años, cuando se asentaron las primeras 4.000 familias’, señala un vecino.
Son más de 12.000 familias que pugnan por el derecho propietario en la zona este de la ciudad de Oruro y son varias razones para que exista nuevos enfrentamientos, asentamientos y continuos avasallamientos, una de ellas es la pobreza en el área rural, una segunda razón el interés particular de personas dirigentes, abogados que aprovechan la oportunidad de obtener rédito económico y político de está situación, una tercera razón, la pasividad de autoridades departamentales y judiciales que evaden su responsabilidad al respecto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– ‘La alcaldía tiene que certificar esa situación’
– ‘Absolutamente, nosotros no podemos decirle a la gobernación este es el dueño’
– ‘La Gobernación no asume el rol que dice y tanto hablan de autonomía’
– ‘Mi persona y otro periodista viajamos a nuestros terrenos, porque somos vecinos, fuimos agredidos. En un Estado de democracia que declaren zonas rojas en nuestra urbanización y lo peor, que se está utilizando las banderas del Movimiento Al Socialismo’.
Son los testimonios de varias denuncias.. (Cadena A)
ALCALDIA PIDE A GOBERNACION SOLUCIONAR PROBLEMAS DE AVASALLAMIENTOS
Oruro: La alcaldesa de Oruro, Rocío Pimentel, llamó al Gobierno departamental así como al nacional a tomar acciones de prevención en el tema de los avasallamientos en la ciudad de Oruro, los mismos que hasta ahora no se han solucionado.
‘Está en la Constitución, no pueden deslindar su responsabilidad, cuidado que por omisión tengan sanciones y no pueden decir (la responsabilidad es de) la Alcaldía, nosotros solo hacemos la parte técnica, nosotros nos ocupamos del ordenamiento urbano. Si esto genera violencia es la Gobernació y el Gobierno los que tienen que entrar aquí’, indicó.
El problema de avasallamientos ha generado ya enfrentamientos entre vecinos de las zonas periurbanas. (Erbol)