Evo: Fuimos burlados por el contrabando de combustible en burros, llamas y mulas


Noticias. Reconoce que trabajo de las FFAA no logró frenar la ilícita actividad.

EVO-PuertoAcosta 2

El presidente Evo Morales admitió este martes que el gobierno nacional, en trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas, no pudo neutralizar el contrabando de combustible porque era trasladado en burros y llamas, justificando así la puesta en vigencia del Decreto Supremo 748 que incrementa el precio de la gasolina y el diesel.



Dicen que la política del gobierno ha fracasado y por eso se subió el precio del combustible. No, estamos subiendo para que no se vaya afuera la gasolina, pues con las Fuerzas Armadas (FFAA) hemos intentado controlar el contrabando (…) pudimos agarrar a los que llevaban (el combustible) por cisternas. (Pero) algunos se lo llevan a pie, como en Cobija, , en botellas de Coca Cola, con una (botella los contrabandistas) tienen para comer dos a tres días. Tengo la información que se llevan (el carburante) en burro, llama y mula, no se puede controlar”, sentenció.

El mandatario participó de la entrega de cheques para proyectos en el municipio de Puerto Acosta del departamento de La Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con estas expresiones, Morales aceptó que en su primera gestión de gobierno y en lo que va de la segunda, fue aventajado en reiteradas ocasiones por los contrabandistas que se valieron de recursos “artesanales” y ortodoxos para vulnerar el control en frontera con Brasil, Argentina y Perú, (Erbol)