Radio noticias. Almaraz crítica que Sacha restrinja sus datos al Chapare, le pide investigar en el país y el exterior.
MINISTRO DE GOBIERNO CALIFICA DE DESACTUALIZADO Y DESINFORMADO A EX VICEMINISTRO ALMARAZ
Sacha Llorenti: ‘A partir de las declaraciones de Monseñor Pérez, nosotros estábamos esperando a ver quién de las ex autoridades o ex miembros de nuestro partido iban a salir a hablar de estos temas y apareció el ex viceministro Alejandro Almaraz, no es extraño que estas personas salgan con estas críticas que son muy oportunas para la derecha y que en muchos casos no tienen ningún fundamento en realidad.
Lo que lamento es que el ex viceministro Almaraz esté desinformado y desactualizado, le recomendaría que se suscriba a algún periódico o que vea el internet para ver todas las políticas que se están haciendo en los temas que él ha mencionado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De otro lado, nosotros por supuesto que lamentamos esas declaraciones, probablemente se den porque extraña aparecer en las pantallas de televisión o en los periódicos y quiera algún tipo de atención.
Esas afirmaciones más allá de lo que acabo de decir no ameritan mayor comentario’. (Erbol)
ALMARAZ: “NO ESTOY EQUIVOCADO, QUE LLORENTI DIGA INVESTIGUE LA CANTIDAD DE MENORES BOLIVIANOS EN CARCELES DEL EXTERIOR POR NARCOTRAFICO”
Alejandro Almaraz: ‘En verdad desearía estar desinformado y no tener certeza de que en este país existe narcotráfico y que este narcotráfico está capturando y usando de manera infame a los adolescentes y a los niños. Ojala esto fuera una mentira, una desinformación.
Yo he hecho justamente lo que me sugiere hacer el ministro Llorenti, he entrado al internet y he mostrado a los medios de comunicación los artículos y notas de prensa de Chile y Brasil dando cuenta de varios casos en los que adolescentes de hasta 13 años bolivianos han sido capturados transportando droga a esos países y en este momento están presos.
Hago la pregunta ¿cuántos adolescentes bolivianos están presos por narcotráfico en Chile, Brasil y Argentina? Queremos que nos den una respuesta precisa.
Ir más allá del dato curiosamente restringido a Villa Tunari que ha dado el ministro Llorenti y veamos en las cárceles de Bolivia y en los centros de reclusión de menores imputables cuántos menores hay por narcotráfico
Parece ocioso puesto que el mismo Gobierno lo reconoce, el narcotráfico es una realidad, un problema social que entre sus víctimas hay muchos niños y adolescentes’.
P.- ¿Tiene algo pendiente, algo personal con el señor Llorenti?
‘No, absolutamente. Yo escribo regularmente en la prensa sobre muchos temas, no necesito determinado asunto con el Gobierno para hacer conocer por los medios mis posiciones. En cuanto a la veracidad y actualización de lo que estoy diciendo los invito a desmentir que haya una gran cantidad de adolescentes en las cárceles de Bolivia y de varios países vecinos por narcotráfico’. (Erbol)
MINISTRO DE GOBIERNO CONFIRMA PRESENCIA DE MENORES INVOLUCRADOS EN EL NARCOTRAFICO
El ministro Sacha Llorenti confirmó la existencia de menores involucrados en el tema del narcotráfico en el Chapare cochabambino, este viernes ratificó sus declaraciones que hiciera ante la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados.
La autoridad dijo que se dieron casos de 1 por año en Cochabamba y que esto no es motivo suficiente para estigmatizar el problema.
Aseguró que existe una intencionalidad política de parte de la oposición y de un paro de medios de comunicación de tergiversar la información. (Erbol)
ECONOMIA
VENCIO EL PLAZO PARA EL REGISTRO DE VEHICULOS MODELO 2006
La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, recordó que 179 vehículos del modelo 2006 deben ser registrados hasta la medianoche de este viernes, caso contrario podrían confiscarse.
La autoridad aduanera recordó que los propietarios tienen la obligación de nacionalizarlos dentro del plazo previsto, además que tuvieron el tiempo suficiente para dicho cometido.
Indicó que son 1.547 autos preinscritos en planilla de zona franca, de los cuales, a la fecha, 1.368 ya fueron registrados, pero aún restan 179 coches que se encuentran en peligro de ser confiscados.
La zona que tendría la mayor cantidad de automóviles del año 2006 es la población de Patacamaya, situada a 100 kilómetros de la ciudad de la Paz. (Erbol)
EN ORURO ANUNCIAN PARO CIVICO Y BLOQUEO DE CARRETERAS
Oruro: Continúa el estado de emergencia de las provincias de occidente del departamento de Oruro, quienes exigen la inmediata ejecución del asfaltado de la carretera en dos tramos fundamentales, Oruro-Huancarani y Oruro-Huachacalla-Pisiga, ruta fundamental de la carretera bioceánica para nuestro país.
El presidente del Comité Cívico. Lino Rocha, manifestó que continua en pie el bloqueo de carreteras a partir del día 6 de diciembre, protesta que podría derivar en un paro cívico departamental. (Erbol)
MOVIMIENTO CAMPESINO DE TARIJA SE DECLARA EN EMERGENCIA, EXIGE A LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL REDISTRIBUCION DE REGALIAS POR MUNICIPIOS
Tarija: Las familias campesinos del departamento decidieron declararse en estado de emergencia junto a instituciones y autoridades municipales dando un plazo a la Asamblea Legislativa hasta el próximo lunes para que inicie el tratamiento de la Ley de Descentralización de Recursos Económicos de la Gobernación a los municipios.
Los municipios, alegan, que hace más de 4 años no logran concluir la ejecución de proyectos concurrentes por falta de desembolsos económicos. (Erbol)
CONCLUYE LA HUELGA EN LA CBN
Luego de llegar a un acuerdo entre el Sindicato de Trabajadores y los ejecutivos de la Cervecería Boliviana Nacional, en que se establece la reincorporación de 4 trabajadores despedidos.
Luego de una semana de paralización de actividades en las plantas de La Paz y Huari, hoy se llegó a un acuerdo para levantar la medida de presión.
Dotación de pagos extras, el pago del bono de producción retroactivo y la reincorporación de los trabajadores despedidos forma parte del acuerdo al que arribaron las dos partes. . (Panamericana)
SOCIEDAD
5 DIAS DE PARALIZACION DE ACTIVIDADES EN UNIVERSIDAD POTOSINA, ANUNCIAN INTALACION DE PIQUETES DE AYUNO VOLUNTARIO
Potosí: Los trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma Tomás Frías de esta ciudad cumplen la quinta jornada de paro de actividades y anuncian la radicalización de sus medidas de presión.
El presidente del Comité de Movilizaciones, Edgar Bohrt, informó que de no encontrar solución a sus demandas se instalará una huelga de hambre a partir del próximo día lunes.
El sector demanda una reposición salarial de parte de las autoridades a nivel del funcionario público del orden del 5%. (Erbol)
SEGURIDAD
PIDEN LIBERTAD DE LOS DETENIDOS, COCALEROS DE PALOS BLANCOS “ALZAN LA MANO” Y PERMITIRAN ERRADICACION,
Palos Blancos, La Paz: Los productores cocaleros de la Cumbre Marimonos en coordinación con los dirigentes de la Fercoca de esta región en una última reunión decidieron ceder en sus demandas ante la última medidas que habían iniciado, ahora solo pretenden la liberación de sus compañeros detenidos en la ciudad de La Paz.
A cambio de la liberación de sus compañeros ellos permitirán que las Fuerza de Tarea Conjunta encargada de la erradicación ingresen sin ningún obstáculo a la zona para realizar su actividad, indicó el dirigente Valerio Chajni.
‘La decisión es porque estamos más preocupados de nuestros hermanos que están detenidos en La Paz, por eso hemos tomado la decisión de que hemos alzado y damos vía libre para que los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta entren a hacer la erradicación de los cultivos de coca. Nuestra decisión es clara de que no haya más enfrentamientos ni atropellos a fin de que liberen a las 13 (personas) que están detenidos’, manifestó. (Erbol)
EX VICEMINISTRO ALMARAZ DICE QUE EL NARCOTRAFICO INVADIO AREAS PROTEGIDAS
Existe tolerancia y se pretende proteger una falsa imagen porque nadie en este país y en el mundo ignora que en el Chapare y en Cochabamba hay narcotráfico, señalo Alejandro Almaraz.
El ex viceministro de Tierras afirmo que es innegable la existencia de coca en áreas protegidas de Cochabamba cuya producción es destinada al narcotráfico y desafió al ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, a corroborar o descartar esta actividad que vulnera la Ley 1008 en el Trópico.
“Esto está fuera de toda duda, hemos visto no solo las autoridades sino los indígenas, policías, también los periodistas centenares de hectáreas sembradas de coca ilegal. No creo que haya alguien que esa coca ilegal sembrada a través de áreas protegidas estuviera destinado al narcotráfico”, dijo.
Para la ex autoridad y otrora ferviente defensor del MAS el Gobierno y los dirigentes cocaleros del Chapare asumieron una falsa imagen intolerante en torno al tema del narcotráfico en el Chapare.
“Hay intolerancia y pretenden proteger una falsa imagen porque nadie en este país en el mundo ignora que en el Chapare hay narcotráfico”, manifestó. (Panamericana)
NOTICIAS DE TV
PRESIDENTE MORALES CONSIDERA QUE LOS COCALEROS ENCARCELADOS NO SON RESPONSABLES DE LO ENFRENTAMIENTOS EN PALOS BLANCOS
Hace pocas horas un juzgado de La Paz ordenó la detención preventiva de 13 cocaleros de Palos Blancos que se habrían resistido a la erradicación de cocales ilegales.
‘Heridos, ese sargento que ha perdido en Palos Blancos. Me dijeron un abogado de apellido Mendoza y un Concejo nada menos del MAS agitando, A los dirigentes, a esos compañeros detenidos que digan la verdad, porque siento que ellos no son culpables’ indica Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional. (ATB)
LA LEY DE PENSIONES CONMINA A LAS AFPs A COBRAR A LAS MAS DE 6.000 EMPRESAS LOS 531 MILLONES DE BOLIVIANOS QUE ADEUDAN POR APORTES LABORALES. Las AFPs deberán abrir oficinas para atender los casos pendientes. Si las AFPs no cobran, se ejecutarán sus boletas de garantía. (ATB)
Santa Cruz: CON INUSUAL PRISA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL APROBÓ LEY DE SUSPENSIÓN DE AUTORIDADES DE LA GOBERNACIÓN debido a un supuesto vacío en la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.
La norma solamente tuvo el apoyo de las agrupaciones Verdes y Frente Amplio que forman el oficialismo regional.
‘Una ley departamental donde se ha aprobado ya 2 artículos de la presente ley, se aprobado en grande, se está empezando en detalle en su artículo 1 y 2 de la ley de suspensión de autoridades. Regular los procedimientos y requisitos para la suspensión temporal o definitivas de autoridades electas del departamentales de Santa Cruz así como la revocatoria de su mandato. El ámbito de aplicación: de la presente ley será únicamente para determinar los requisitos de procedimiento para la revocatoria del mandato, suspensión temporal y definitiva del Gobernador, del Vice Gobernador y de los asambleístas departamentales del Gobierno Autónomo de Santa Cruz’ manifestaba Alcides Villa Gómez, presidente Asamblea Departamental Santa Cruz. (ATB)
SEGÚN EL PRESIDENTE EVO MORALES LA ERRADICACIÓN DE HOJA DE COCA HA SIDO CONSENSUADA EN 90%
‘Pregunte al Compañero Felipe Cáceres, Viceministro de Defensa Social, casi como el 90% ha sido concertado, por eso avanzo la reducción de cultivos de coca, por eso este año lo que nunca podemos inclusive legar a 9.000 hectáreas de reducción sin muertos ni heridos. Si hay heridos es el sargento que ha perdido la vista en Palos Blancos. Un abogado de apellido Mendoza y un Concejal nada menos del MAS agitando, lamento mucho alguna gente se infiltra para usarlas. Lamento mucho que un Concejal nuestro, concejal del MAS esté abusando. Y saben ellos que es una zona ilegal y no puede haber coca y no va haber coca en zonas ilegales y en parques de reserva forestal’ enfatiza el presidente Morales. (UNO)
MINISTRO DE GOBIERNO MENCIONA QUE EL ESTADO BOLIVIANO VA CONTINUAR CON LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Se va a realizar con la erradicación de coca excedentaria y cumplir con las metas. Para este año se tiene previsto llegar a las 8.000 hectáreas.
‘Tenemos la meta que nos ha marcado nuestro presidente, ustedes saben de llegar a 8.000 hectáreas. Especialmente hemos ampliado los procesos de erradicación en los parques; Isiboré Sécure, Carrasco, zona de Alto Beni’ indicaba Sacha Llorenti. (Bolivia Tv)
DIPUTADA PIDE SE ACELERE EL TRATAMIENTO DE UNA NORMA PARA REGLAMENTAR LA INICIATIVA LEGISLATIVA CIUDADANA considerando el planteamiento realizado por las organizaciones de la prensa.
‘De inmediato tenemos que aprobar el reglamento para facilitar la iniciativa legislativa ciudadana, ahora tenemos la demanda de los periodistas, de los comunicadores y muy pronto con seguridad vamos a tener de otros sectores. Yo creo que la Cámara de Diputados, de Senadores, el gobierno tiene que escuchar a un sector que le está diciendo con apoyo de la ciudadanía que requiere cambios y requiere posición más amplia respecto a la aprobación de la ley’ manifiesta Marcela Revollo. (Bolivision)