Nacionalización. Entel-Bolivia pagará deuda de $us 109 millones a ETI si la justicia lo ordena


Se va a cubrir la deuda "siempre y cuando la Corte Suprema de justicia dictamine esto”, dijo el Gerente General Roy Mendez. ENTEL anuncia inversión de $us 220 millones para 2011 y anticipa crecimiento de utilidades superior al 10% con relación a 2009.

image Directivos de Entel durante una conferencia de prensa, ayer. Foto Los Tiempos

Entel pagará deuda de $us 109 millones a ETI si la justicia lo ordena



ANF.- El Gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Roque Roy Méndez, dijo este jueves que la nacionalizada pagará la deuda contingente que fue contraída por la Euro Telecom International (ETI) hasta diciembre del 2008, cuyo monto asciende a $us 109 millones si la Corte Suprema de Justicia así lo determina.

Se va a cubrir la deuda "siempre y cuando la Corte Suprema de justicia dictamine esto. Le digo siempre y cuando la Corte Suprema (de Justicia) dictamine que tenemos que hacer el pago", insistió el ejecutivo de la nacionalizada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según reportes de medios impresos, las deudas contingentes dejadas por ETI hasta diciembre del 2008, ascienden a $us 109.4 millones y que ahora están en diferendo en dicha instancia judicial. Pero este monto, se incrementó durante la gestión 2008 y 2009 en $us 195 millones según la auditoría de PriceWaterHouse Coopers.

A decir del ejecutivo de la nacionalizada el caso se encuentra en vías de solución y evitó dar mayores detalles al respecto. "El proceso (judicial) está siguiendo su curso y le digo que por razones estratégicas no podemos hablar de este tema", manifestó. 

Méndez indicó que el caso de la deuda contingente que se ventila en el Órgano Judicial está siendo abordado por otras instancias del Ejecutivo que no las precisó.

"Ese es un tema que lo estamos tratando con los niveles correspondientes del gobierno y en su momento daremos datos más concretos", enfatizó.

El viernes 3 de noviembre, el Gobierno de Evo Morales firmó con representantes de ETI el Contrato Transaccional de Reconocimiento de Derechos y Liberación General y Recíproca de Obligaciones, con el cual se puso fin al arbitraje que inició la transnacional contra el Estado, para lo cual se le compensó con $us 100 millones por la nacionalización de sus acciones en ENTEL.

ENTEL anuncia inversión de 220 millones de dólares para 2011

    La Paz, 16 dic (ABI).- El gerente general de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Roy Méndez, anunció el jueves que el próximo año se prevé invertir 220 millones de dólares, principalmente en la expansión de la cobertura de telefonía móvil e internet.

    "Para 2011 esperamos invertir 220 millones de dólares, los cuales estarán destinados a la expansión de la cobertura con servicios de telefonía móvil celular, de internet de banda ancha y la instalación de telecentros", explicó a los periodistas.

    Méndez precisó que los proyectos para el próximo año están enmarcados principalmente en la necesidad de remplazar la tecnológica obsoleta.

    Anunció que se iniciará el programa de cobertura y conectividad de internet de banda ancha en 317 municipios entre 2011 y 2012.

    "La inversión que hace ENTEL, es en áreas rurales y ciudades porque es una empresa competitiva, rentable, agresiva en aquellos mercados rentables, pero que tiene una gran expansión y un gran sentido social de acuerdo a los mandatos que recibimos de la Constitución", puntualizó.

    Asimismo informó que se ejecutará el programa de cobertura en las áreas rurales y proyectos de implementación de 600 telecentros, en áreas rurales, que se instalarán en dos años, en apego a un convenio con el Ministerio de Obras Públicas.

    Aseguró que Entel ejecutó 84% de la inversión

programada para 2010, aunque expresó su confianza en que hasta el cierre de gestión se alcance el 100%, de los 110 millones de dólares de presupuesto.

ENTEL anticipa crecimiento de utilidades superior al 10% con relación a 2009

    La Paz, 16 dic (ABI).- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) anticipó el jueves un crecimiento de sus utilidades e ingresos superior al 10%, con relación a 2009, año que reportó una ganancia de 478 millones de bolivianos e ingresos de 1.200 millones de bolivianos.

    "En cuanto a ingresos hemos tenido un incremento superior al 10% a la fecha y en cuanto a utilidades este año superarán las obtenidas en el año 2009 que fueron de 478 millones de bolivianos. Fue un gran esfuerzo para tener una mayor cantidad de ingresos y mayores utilidades para beneficio de todos los bolivianos", explicó a los periodistas Roy Méndez, gerente general de ENTEL.

    A su juicio, el éxito de la empresa debe medirse también con la expansión y la cobertura en el área urbana y rural, principalmente por la decisión de dotar de comunicación a todas las poblaciones del país.

    En esa dirección, precisó que se instalaron 250 radiobases, en el área rural, en apego a lo que establece la Constitución Política del Estado, que prevé que el acceso a los servicios es un derecho humano fundamental para los bolivianos.

    Méndez aseguró que la expansión de ENTEL se consolidó en todo el país, pero principalmente en los departamentos de Oruro, Tarija y Pando.

    "La expansión de ENTEL  se lleva a cabo en todos los departamentos del país, aunque el principal énfasis ha sido realizado en los departamentos de Oruro, Tarija y Pando, que tienen la mayor cobertura, la mayor cantidad de usuarios y con 12 radiobases que nos permiten prestar un servicio con mucha calidad", argumentó.

    Por otra parte, informó que en el país existen 26 mil poblaciones del área rural que no tienen  ningún tipo de comunicación, por esa razón, anunció que el próximo año impulsará el programa de cobertura total del territorio boliviano.