Solón “paga el pato”


Pablo Solón, el embajador extraordinario y plenipotenciario de Bolivia ante la ONU, siempre ha gozado de la confianza de Evo Morales y es una especie de comodín que se va ubicando en diversos puestos dada la aguda carencia de cuadros del partido gobernante. Pero esa condición, según dicen, no lo salvó de ser víctima de los ajos y cebollas que Evo le prodigó con mucho entusiasmo y sin economizar adjetivos luego de la Cumbre de Cancún.

imageEl presidente Evo Morales y el embajador Pablo Solón durante una conferencia de prensa en el marco de la XVI Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático en Cancún (foto Efe)

Es que Evo quiso ser protagonista absoluto y resultó que no le dieron pelota, ni siquiera sus “hermanos” de los países del ALBA y tuvo que retornar a Bolivia frustrado y lamentando que el mundo no se de cuenta que está dejando pasar la oportunidad de contar con un líder de su calibre en la lucha contra el imperialismo y en la defensa  de la “madre tierra”. Bolivia fue el único país que se opuso al acuerdo alcanzado por 193 países en Cancún. El hecho es que Morales quedó aislado con su propuesta de una drástica reducción de emisiones de carbono por parte de los países industrializados y solo atinó a volver a plantear la necesidad de “pensar seriamente en enfriar el planeta Tierra".



El fracaso de su misión, debía tener un culpable en quien descargar la ira que con frecuencia lo invade. El blanco de su bronca fue naturalmente Solón quien seguramente confiaba en que las virtudes y habilidades innatas del presidente “indígena” serían más que suficientes para convencer a todos y por eso no se le movió un pelo, hizo poco y nada aparte de broncearse desde una semana antes que se inicie la cumbre climática, en las paradisíacas playas de Cancún.

Evo for ever

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los asesores y estrategas cubano-venezolanos y también los nacionales coinciden en que no es conveniente revelar todos los planes e intenciones del gobierno para que Evo y el MAS se queden en forma indefinida en el poder. Pero ocurre que el propio Evo se encarga de desnudar de una manera encantadoramente franca sus intenciones. “No estamos de inquilinos, no estamos de paso; estamos para quedarnos eternamente”, lo dijo con claridad y no es la primera vez que lo expresa y por ello resulta ocioso que sus traductores estén preparando argumentos para intentar explicar lo que dijo.

No es una revelación nueva. Es una íntima ambición que lo ha acompañado siempre y realmente hará de todo para intentar eternizarse en el poder. Eso es algo de lo que no debemos dudar y menos sorprendernos. Seguramente sus estrategas dirán que eso dependerá de la voluntad del pueblo y que no hay nada más democrático que eso.

Sin embargo todos saben que Evo y el MAS se pasan la voluntad popular por esa parte que dice Carlos Valverde y prefieren asegurarse, por las dudas, con un Tribunal Nacional Electoral o Tribunales Departamentales que le respondan a plenitud.

Coincidencias con el imperio

Es una coincidencia que seguramente no gustará al presidente Morales. Es que se trata de una cuestión de principios. Si en los Estados Unidos dicen que es negro, Evo, necesariamente tendrá que decir que es blanco. Si allá dicen que las cosas caen hacia abajo, Evo dirá que no es cierto y que caen hacia arriba.

Pero no se puede discrepar en todo y en algo tenían que coincidir. De acuerdo a las revelaciones de Wikileaks, en Estados Unidos opinan que la Iglesia Católica es un poder anticuado y provinciano. Palabras más o palabras menos, lo mismo que opina Evo y muchos de sus colaboradores. Se odian tanto que terminan pareciéndose.


×