El gobierno boliviano espera que hasta el próximo 31 de enero la ONU se pronuncie a favor de levantar el veto que desde 1961 impuso a la hoja de coca.
El canciller David Choquehuanca dijo que el último día de enero vence el plazo a una enmienda que presentó el presidente Evo Morales a finales de 2008 al artículo 49 de la Convención sobre Estupefacientes de 1961, que penaliza a la coca por ser materia prima de la cocaína.
El gobierno boliviano emprendió una campaña internacional para lograr apoyo a su demanda. Los miembros de la organización deberán pronunciarse y, si hay oposición, el caso pasaría a una conferencia internacional, explicó Choquehuanca.
En un informe de 2007 la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de las Naciones Unidas recomendó "abolir los usos de la hoja de coca que sean contrarios a la Convención de 1961, incluida la práctica de masticarla". Esa recomendación fue rechazada en su momento por Morales que la calificó como un atentado a la cultura de los pueblos andinos.
Bolivia es tercer productor de coca después de Colombia y Perú.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Nuevo Herald – Miami