Elección de magistrados, en agosto


El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, consideró ayer que la elección de las nuevas autoridades judiciales, por primera vez por voto universal, se realizará a principios del segundo semestre de este año.

image La sede de la Corte Suprema de Justicia en Sucre.

“Nuestra prioridad es la elección de las autoridades judiciales, podría ser a partir del mes de julio o agosto, porque hay que considerar el tema de tiempos, el factor climático, el invierno, las clases, las vacaciones y estos aspectos hay que tomarlos en cuenta”.



Recordó que el Tribunal Supremo Electoral es el responsable de administrar los comicios electorales, en estricto cumplimiento de la Constitución y de la Ley de Régimen Electoral.

“Es un acto eleccionario único en el mundo, porque no se va a admitir campaña electoral, es el único acto eleccionario establecido en la Constitución y la ley dice que no se admite campaña electoral”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ovando reiteró que los candidatos no pueden hacer campaña electoral y aclaró que el Tribunal Supremo Electoral se encargará de difundir los méritos personales de cada uno de ellos, a través de varios medios de comunicación.

“De acuerdo con la ley, el Tribunal tiene que dar a conocer y publicitar a través de los medios de comunicación, poner en conocimiento de la población la fotografía, el currículum y los méritos obtenidos de cada candidato”.

Explicó que el Tesoro General de la Nación debe asignar el presupuesto necesario para llevar adelante dichos comicios, aunque el monto necesario aún no está definido y que la Asamblea Legislativa debe emitir la respectiva convocatoria con 150 días de anticipación.

Además, Ovando informó que los vocales posesionados el lunes se abocan a interiorizarse de la labor del Tribunal.

ABI