En busca de su despenalización, acullico de coca frente a la embajada de EEUU


ACULLICO 3

Frente al edificio de la embajada de Estados Unidos en la ciudad de La Paz varios sectores y organizaciones sociales se han asentado y han procedido a realizar una jornada de pijcheo.

Adolfo Chávez, presidente de la Confederación Indígena del Oriente de Bolivia (Cidob), hizo la defensa del acullico.



La hoja de coca es un asunto importante de medicina tradicional que ha convivido siempre con los pueblos indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía, y señalar que la modernidad y el estudio científico han hecho convertir a la hoja de coca en asuntos que no corresponden a la visión propia de los pueblos indígenas, lo han convertido en cocaína, entonces que no se eche la culpa a los pueblos indígenas o a nuestro país con este asunto. No queremos que se malinterprete, nosotros lo usamos diariamente para la convivencia de los pueblos indígenas’, indicó.

Chávez indicó que la propuesta de despenalización de la hoja está respaldada por los pueblos indígenas por sus cualidades medicinales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En su sana intención nosotros siempre hemos convivido con la hoja de coca’, manifestó.

La avenida Arce de la sede de Gobierno, donde se encuentra la embajada norteamericana, prácticamente ha sido tomada por las organizaciones sociales que llevaron adelante una movilización pacífica. (Fides)