Evo duda del video, recuerda que se quería dividir al país


Tv meridiano. Ministra Anticorrupción asegura no haber visto la grabación. Conamaq insiste en cambio de ministros.

EVOqueriandividrelpais SERGIOHINOJOSacampesinosereuniranconevo NARDYSUXOhablasobrevideo   

INVESTIGAR EL VIDEO, EVO RECORDO EL CASO TERRORISMO El primer mandatario pidió que se investigue la autenticidad del video donde aparece “El Viejo” recibiendo dinero para salir del país. Morales recordó que desde Santa Cruz se quiso dividir al país. (Unitel)



MAS REPERCUSIONES SOBRE EL VIDEO, el defensor del Pueblo pide investigar la autenticidad, el líder del MSM sugiere manipulación de la justicia y el alcalde de La Paz hace conjeturas. (Uno)

EL ABOGADO DE BRANKO MARINKOVIC Y GARY PRADO ARAUZ ASEGURA QUE EL VIDEO DONDE APARECE “EL VIEJO” DEMUESTRA LA INOCENCIA DE AMBOS.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte el presidente Evo Morales pide determinar la veracidad de las imágenes antes de definir las acciones a tomar. Se apunta a un funcionario estatal como el que pagó a “El Viejo” para que abandone el país. (ATB)

PROCESO A SAMUEL, PRESIDENTE PIDE SANCIONES Evo Morales pidió que se investigue y sancione al líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, porque considera que es responsable de la corrida bancaria que se dio después del gasolinazo. (Unitel)

VIDEO DE “EL VIEJO”, DEBE HABER UNA INVESTIGACION

El presidente Evo Morales pidió una investigación sobre el video donde se ve a un testigo del caso terrorismo recibiendo dinero, no se tiene que encubrir a nadie, indicó.

Es una sorpresa sobre el vídeo, será o no verdad, no puedo entender. Ayer en la mañana pedí a algunos ministros que puedan pedir una investigación profunda, que se investigue de dónde viene el vídeo. Seguramente quisieran, como dicen algunos comentaristas, quieren hacer caer esta investigación sobre la división de Bolivia. Lo cierto, y eso sí afirmó que habido un grupo de extranjeros y bolivianos, especialmente algunas personas de Santa Cruz que querían dividir Bolivia, que investiguen, nadie tiene que proteger esto, yo personalmente no creo, pero todo puede pasar pero que investiguen, ojalá pueda investigarse ese tema’, indicó. (Unitel)

DEFENSA DE MARINKOVIC PIDE INVESTIGAR A FISCAL SOSA

Tras la develación de un video en el que aparece uno de los principales testigos del caso terrorismo, el abogado de Branko Marinkovic demandó una investigación al fiscal del caso Marcelo Sosa.

Aquí tiene obligación el fiscal General de la República de nombrar fiscales idóneos, no parcializados, que investiguen al fiscal Sosa por qué se está utilizando en este caso para acusar a personas inocentes, porque hasta ahora no se ha demostrado su culpabilidad, con testigos comprados. Hay funcionarios policiales que han trabajado con el fiscal Sosa que también deben ser investigados. El señor Sosa (Ignacio Villa) se ha paseado por la República, acuérdense que le han tomado su declaración y lo han puesto en libertad, mientras que a otras personas las han traído desde Santa Cruz y hasta ahora siguen guardando detención en San Pedro’, indicó el abogado Erik Seifert. (Unitel)

SUXO NO OPINA SOBRE EL VIDEO DE “EL VIEJO”

La ministra de Transparencia, Nardy Suxo, se refirió a la difusión del video donde se ve al principal testigo del Ministerio Público en el caso terrorismo recibiendo dinero.

No he visto, pero no es un caso que yo lo lleve, así que no me corresponde opinar sobre el tema. Serán las autoridades jurisdiccionales quienes tengan que hacer la investigación, como cualquier otra investigación se tiene que llegar hasta el final’, indicó. (Cadena A)

EVO PIDE INVESTIGAR DECLARACIONES DE DORIA MEDINA

El presidente Evo Morales dice que Samuel Doria Medina debe ser investigado tras sus declaraciones que causaron una corrida bancaria.

Políticos fracasados, políticos que vienen de la derecha, que nunca estando de ministros o autoridades del gobierno, parlamentarios de la derecha de Gonzalo Sánchez de Lozada, aliados de todos los partidos neoliberales, no hicieron nada por Bolivia e intentaron espantar los ahorros del pueblo boliviano. El  Coincido en que tienen que ser investigadas este tipo de personas que vierten mentiras’, indicó. (Unitel)

AVALOS LAMENTA PROCESO A FISCAL

El senador Isaac Avalos lamentó que se haya iniciado un proceso en contra del fiscal Gilbert Muñoz, encargado de investigar el caso del prefecto Mario Cossío. Muñoz visitó al asambleísta en su oficina para una supuesta oficina.

Yo puedo convocar a ministros o a cualquier autoridad porque es mi trabajo, peor es que yo haga una reunión a escondidas, eso no me gusta, eso no está bien, hay que hacer las cosas de frente al pueblo, Si fuera así yo le hubiera convocado al fiscal a mi casa, en otro lado, en un boliche, no sé, yo no estoy para eso. Yo le he convocado a ese fiscal para que me informe sobre el proceso, nada más’

P.- ¿No se siente responsable que se llamado le haya costado un proceso al fiscal?

Creo que la justicia tiene que ver bien ese tema, si nosotros no podemos convocar a ningún fiscal entonces que nos diga en qué norma está eso, porque la Constitución a mí me respalda’, manifestó. (PAT)

CONAMAQ INSISTE EN CAMBIO DE MINISTROS

El presidente del Estado prepara una fiesta para este 22 de enero, se cumplen 6 años de mandato presidencial, y será el primero de su reelección en el cargo.

Los actos centrales de este 2011 no se van a realizar en Tiwanaku sino en la Plaza Murillo.

Siempre los compañeros militantes y de los movimientos sociales se preparan, se organizan para un acto de convivencia, en un acto de fiesta’, señala.

Un año del Estado Plurinacional de Bolivia y se prepara el festejo, organizaciones sociales afines al MAS además de la celebración esperan el informe del primer mandatario.

Esperamos que haya el informe del señor presidente. El año pasado nosotros al señor presidente muy alegremente hemos apoyado, hemos acompañado, pero mira a dónde hemos llegado’, dice Sergio Hinojosa, miembro de la dirección nacional del Conamaq.

El 21 de enero sectores sociales se reunirán con el jefe de Estado. El Conamaq ratifica la demanda de cambio de ministros.

El Conamaq no va bajar el pedido de cambio de ministros, del ministro de Gobierno Sacha Llorenti, el ministro de Economía Luis Arce y después al de Hidrocarburos’, indicó. (Uno)

ECONOMIA

CONTINUAN LAS FILAS, AMAS DE CASA MOLESTAS CON EMAPA Las filas en las puertas de Emapa continúan, las amas de casa están en la cola desde las 5 de la mañana, reclaman por la atención en las filas de Emapa, existe molestia por el incremento de precios. (Unitel)

BLOQUEAN CAMION DE EMAPA Un camión de la Empresa Nacional de Apoyo a la Producción de Alimentos con azúcar que se dirigía a la ciudad de El Alto fue bloqueado por vecinos quienes amenazaron al conductor para que les venda todo ese producto.

Las colas en procura del azúcar siguieron este fin de semana. (PAT)

FILAS EN LAS ZONAS RESIDENCIALES Emapa instala puntos de venta en Sopocachi y en la zona sur, la desesperación por el azúcar se traslada de barrio en barrio. (Uno)

EN SANTA CRUZ EL SECTOR AZUCARERO ESTIMA PRODUCIR ESTE AÑO 12 MILLONES DE QUINTALES LO QUE GARANTIZARÍA LA DEMANDA NACIONAL, sin embargo las filas son largas en Emapa, la gente duerme en las calles para comprar azúcar y arroz. (ATB)

SOCIEDAD

TEMOR EN CASAS EN PAMPAHASI Luego de un acuerdo con la Alcaldía de La Paz, los vecinos optaron por abandonar sus casas por el riesgo que presentan de desplomarse, se procedió a demoler las viviendas. Los propietarios lloraron al ver cómo se quedaban sin hogar, Vivirán por un tiempo en casas prefabricadas. (PAT)

DOS BAJAS EN HUELGA DE HAMBRE

Hoy se cumplen el sexto día del ayuno voluntario de los dirigentes de los trabajadores de Salud en el Hospital de Clínicas, la medida se realiza para exigir la renuncia del director del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Hay ya dos bajas. (PAT)

SEGURIDAD

ESTE SÁBADO COMIENZA LA ERRADICACIÓN DE COCA EN LA REGIÓN DE LOS YUNGAS

En La Asunta las principales autoridades de gobierno del área respectiva se harán presentes para dar inicio a las actividades de la Fuerza de Tarea Conjunta de la erradicación y racionalización de la hoja de coca.

Se asegura que en el lugar aproximadamente hay unas 700 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca.

El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, y el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, estarán presentes en el acto. (PAT)

SUMAN 10 LOS MUERTOS POR ACCIDENTE DE TRANSITO EN CARRETERA LA PAZ-ORURO En las últimas personas fallecieron dos personas que resultaron heridas producto del trágico accidente. El resultado hasta el momento son 10 fallecidos y 18 heridos.

Dos camiones chocaron frontalmente, hubo invasión de carril. (PAT)

10 MUERTOS Y 18 HERIDOS ES EL SALDO DEL CHOQUE DE DOS CAMIONES EN LA CARRETERA LA PAZ-ORURO Los motorizados colisionaron de frente, uno se partió por la mitad, se presume invasión de carril. Los heridos serían productores de coca que iban a Santa Cruz. (ATB)

OTRO ROBO EN UNA CASA DE CAMBIOS, esta vez se llevaron más de $us.18.000, Bs.5.000 y una computadora. Los dueños dicen que recibieron un balde de agua fría al llegar a su negocio. (Uno)

POLITICA

DIRECTIVAS CAMARAS, EL MARTES ELIGEN CABEZA DEL SENADO El MAS ratificó a Isaac Avalos como cabeza de la bancada en el Senado, el martes elegirán las directivas camarales y a los presidentes de las instancias legislativas. (Unitel)

AVALOS EN EL SENADO Y TUPA EN DIPUTADOS, JEFES DE BANCADA DEL MAS

En el MAS se están clarificando algunos aspectos en torno a su dirigencia, sobre todo en lo que tiene que ver con el Parlamento.

En La Cámara de Diputados se designó a Edwin Tupa como jefe de bancada. En Senadores Isaac Avalos ha sido ratificado en la Cámara de Senadores.

Ahora lo que resta por definir es quien será presidente o presidenta del Senado, se menciona a Gabriela Montaño.

Se ha determinado ratificar a Isaac Avalos como jefe nacional de bancada y un perfil de renovación que significa la subjefa, nuestra compañera Marcelina Chávez, de Cochabamba’, indicó René Martínez.

Las presidencias serán definidas este martes. En el Senado hay dos corrientes, unos sugieren la renovación de René Martínez y otros prefieren la presencia de una mujer que podría ser Gabriela Montaño.

Sandra Soriano, ‘si me habla de preferencias, en todo caso nos inclinamos por el trabajo de la mujer’

Isaac Avalos, ‘no, no está su nombre (de Gabriela Montaño) en debate para presidenta, en realidad no hay candidatos en este momento’. (PAT)

EL MAS SE RESIGNA ANTE POSIBLE ASILO DE COSSIO EN PARAGUAY

El oficialismo está resignado a que el Paraguay otorgue refugio político al ex gobernador Mario Cossío pero anuncian buscar acciones legales para revertir esta situación.

Creo que tienen otra lectura, nosotros tenemos otra lectura, y es que todavía no han comprendido, yo entiendo de esa manera de que como país soberano también tiene sus normas. Quisiera que en el futuro se haga una representación legal, formal a través de la Cancillería explicando a todas las autoridades’, señala el senador del MAS Eugenio Rojas.

Por su parte su correligionaria Sandra Soriano demandó que Cossío retorne al país.

Hay que ser muy serio en lo que planteamos y creo que las instancias correspondientes, es el Ministerio Público quien está a cargo de esta investigación, será el juez en alguna situación quienes estén acusando, de todas maneras en el criterio personal yo me ratifico que quien no ha hecho nada que venga’, expresó. (PAT)

NOTICIAS DE RADIO

TRABAJADORES DESPEDIDOS DE KARACHIPAMPA HASTA AHORA NO HAN RECIBIDO BENEFICIOS DEL GOBIERNO

Potosí: De acuerdo al testimonio de los trabajadores de Karachimapa Atlas Precius Metal el pasado 2 de diciembre entregó los memorándums de despidos a más de 80 trabajadores, a partir de esa fecha ni el Estado les dio trabajo como les prometió la Comibol ni tampoco la Atlas canceló los beneficios de ley, aseguró el dirigente Miguel Loayza.

A partir de esa fecha era un compromiso del Estado la gente debería estar trabajando con Comibol, pero son dos meses que nosotros estamos a la muy buena voluntad de espera, pero se está retrasando mucho este compromiso’, dijo.

Ni finiquitos ni desahucio fueron cancelados, y tal parece que el Estado mientras el Estado no devuelva la boleta de garantía a Atlas esta empresa tampoco podría pagar beneficios a los trabajadores.

El dinero que supuestamente tiene que devolverles, con eso tiene que pagar todas las obligaciones, incluyendo las sociales, entonces es una manera de colocar al trabajador para presionar un poco a que el Estado le haga la devolución’, añadió. (Fides)

EN ORURO, ANUNCIAN PROTESTAS POR INCUMPLIMIENTO ECONOMICO PARA OBRA CAMINERA

Oruro:; Comunarios de la provincia Ladislao Cabrera ratifican que están dispuestos a reanudar movilizaciones exigiendo garantías para la culminación del tramo Huari-Quillacas-Salinas de Garci Mendoza que a la fecha se encuentra bastante retrasado por la falta de recursos de la Gobernación de Oruro para el Comando de Ingeniería Militar que ejecuta la obra.

La molestia se incrementó mucho más cuando ayer la audiencia que habían programado con el gobernador Santos Tito fue cancelada inexplicablemente.

El presidente del Comité Impulsor del desarrollo de la provincia Ladislao Cabrera, René Quila, lamentó esta actitud de la primera autoridad política de Oruro y advirtió que mañana en el cabildo abierto que se ha convocado se definirán medidas de presión.

Hemos sido nuevamente frustrados en la intención de conversar con el señor gobernador y tener una palabra oficial al respecto. Esta información ha de ser trasladada al gran cabildo que se realizará el día domingo en Salinas de Garci Mendoza donde previo informe seguramente se ha de decidir las comunidades y el pueblo y las acciones a tomar’, indicó.

Solo un 50% de avanzó en más de 2 años para un tramo de carretera de 75 kilómetros, lo que es peor lo poco que se ha ejecutado comienza a deteriorarse con el paso del tiempo, protestó. (Fides)