El MAS y el MSM desatan guerra de acusaciones. Lío. El Gobierno vincula al MSM con los desmanes. Los “sin miedo” los acusan de “grafitear”.
Daños: los jóvenes acusados de pintar el mercado Camacho limpian el grafiti.
La Prensa
Alcaldía denuncia que la Policía dejó en libertad a dos grafiteros
Polémica: Los acusados fueron sorprendidos cuando pintaban mensajes contra el alcalde Luis Revilla, Juan Del Granado y las “cebras”.
La Alcaldía paceña denunció ayer que, pese a haber sorprendido en flagrancia a dos sujetos que pintaban el ornato público con mensajes ofensivos contra el alcalde Luis Revilla, Juan Del Granado y las “cebras”, la Policía los liberó luego de que pagaran una multa de 80 bolivianos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director de Gobernabilidad, Pedro Susz, explicó que los dos individuos fueron sorprendidos por efectivos de la Guardia Municipal alrededor de las 05.00 de ayer en inmediaciones de la plaza Camacho cuando pintaban dichos grafitis. Por ello fueron detenidos y obligados a limpiar parte de los daños.
Hacia las 07.00 fueron conducidos a dependencias de la Policía en la calle Pando, donde personal de la Dirección Jurídica de la Alcaldía sentó una denuncia por destrucción de bienes del Estado, daño calificado y desacato.
“Se solicitó que los dos individuos fueran remitidos a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), pero por razones que no alcanzamos a comprender y que tendrá que explicar el Comandante de la FELCC, éste se negó a recibir la denuncia. No deja de ser llamativa la forma en que fueron liberados en tiempo récord cuando se puede evidenciar el daño al ornato público”.
“Juan = Goni”, “cebras maleantes” e insultos contra el Alcalde fueron algunos de los mensajes con los que amanecieron las paredes de las avenidas Montes, Mariscal Santa Cruz, alrededores de la plaza Pérez Velasco, la avenida Simón Bolívar y la calle Murillo.
Hubo también daños en las plazas Avaroa, Triangular y España. Otro hecho denunciado por el municipio es que no se verificó la identidad de los acusados y se les impuso una multa de 80 bolivianos, que quedó en manos de la Policía.
Los acusados, cuyos nombres no fueron verificados, serían Juan Carlos Medrano Nina y Jaime López Contreras.
Susz hizo énfasis en la agresión contra uno de los “iconos” de La Paz, los jóvenes “cebra”, que desarrollan la labor de educación ciudadana. “Las cebras han sido objeto de una gratuita agresión, de una acusación que verdaderamente no admitimos”.
Por su lado, el director jurídico de la Alcaldía, Fernando Velásquez, sostuvo que el proceder de la Policía llama la atención debido a que, cuando se descubrió en julio de 2009 a un grafitero que dañó una pequeña parte del viaducto Potosí, él fue sancionado gracias a la acción de los efectivos del orden.
“En ese momento tuvimos una reacción positiva de parte de la Policía, su concurso en ese caso fue determinante porque nos abrieron las puertas a un proceso, pero llegamos a una sanción luego de un compromiso con el padre y el mismo acusado y se solucionó el problema, pero sorprende el proceder de ahora y lo paradójico es que la multa se queda con la Policía”.
MSM pide al MAS dejar la calumnia
El Movimiento Sin Miedo (MSM) pidió al Gobierno y al partido oficialista, el Movimiento Al Socialismo (MAS), que “no se escondan detrás de la difamación, dejen de lado los adjetivos y la calumnia, y preocúpense de gobernar de cara al país”, en relación con los grafitis que aparecieron en días recientes en distintos muros y puertas de La Paz.
En un comunicado público, el MSM relaciona estos mensajes a una “irracional revancha por nuestra firme oposición al gasolinazo”, y añade que son parte de una “infame campaña” de desprestigio en contra de esa organización política y sus dirigentes.
Señalan que, primero, el ministro Sacha Llorenti y el senador Eugenio Rojas atribuyeron falsamente el que el MSM pagara a grupos vandálicos para que cometieran actos contra la propiedad pública, como los apedreamientos a instituciones del Estado y de organizaciones sociales, cometidos en la marcha del jueves 30 de diciembre por la tarde.
Luego, continúa, el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro Gracía Linera, “buscando chivos expiatorios”, acusaron al mismo partido de haber promovido la movilización de protesta y los excesos de ésta. Finalmente, cita el pintado de paredes por parte de dos personas que quedaron libres. Con estos argumentos, el partido opositor rechazó la difamación instrumentada por Morales, García y otros voceros del Gobierno.