Intentos de amedrentamiento a periodistas


Tv y Radio meridiano. 86 años de Ley de Imprenta encuentra a periodistas en emergencia. Sosa y Villena cuestionados. Importarán 50.000 toneladas de maíz.

PRENSAcuestinaasoza2 ISAACAVALOSnocreeenelvideo gOBIERNOimportaramaiz

86 AÑOS DE LA LEY DE IMPRENTA Trabajadores de la prensa recuerdan hoy la vigencia de la Ley de la imprenta que rige la labor periodística. Justo en este día la Fiscalía cita a declarar al periodista y le pide que viole su obligación de resguardar su fuente. (PAT)



POR LA LEY DE IMPRENTA, PERIODISTAS EN EMERGENCIA En un acto le recordaron al Fiscal Sosa y Mollinedo que no pueden vulnerar la ley de imprenta al pedir que se revele el origen del video. Se recuerda 86 años de su promulgación. (Unitel)

PERIODISTAS DE SANTA CRUZ RECHAZAN LA CITACION DE LA FDISCALÍA AL PERIODISTA JOHN ARANDIA para que explique la procedencia del video de ‘El Viejo’. Piden respeto a la Ley de imprenta que establece que la fuente de información es inviolable. (ATB)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CONVOCARÁN A SOSA, CITADO ANTE EL PLENO CAMARAL La posición dice que debe responder sobre el caso terrorismo, ven una dudosa actividad investigativa. En manos de la presidencia del MAS se aceptan o rechazan la petición. (Unitel)

NO INVESTIGARÁN DESDE EL CONGRESO El MAS cierra toda posibilidad de conformar una comisión congresal, argumentan que el tema está cerrado en esta instancia. Opositores deciden convocar para interpelación al Fiscal Sosa y al Defensor. (Uno)

JUICIO ORAL CONTRA MANFRED REYES VILLA La audiencia fue prevista para el 10 de febrero a las 09:30 de la mañana. Se acusa a la ex autoridad de cometer irregularidades en la construcción del Puente Vinto-Sacanbaya. (PAT)

PARA EL MAS EL REFUGIO POLITICO DE MARIO COSSIO EN PARAGUAY ES UNA MUESTRA DE QUE EL PAÍS PROTEGE A CORRUPTOS.

‘Me hace pensar que todos los que han apoyado al Prefecto, al Gobernador de Tarija. Son también corruptos porque entre corruptos se ocultan, no quiero decir que los paraguayos y las acciones los están mostrando finalmente’ indica Isaac Ávalos.

‘Lo que pasa es que en esa línea, lo que va tener que hacer el MAS es pelearse con toda la comunidad nacional, porque la decisión soberana que ha tomado el Paraguay de acoger a un ciudadano que pide un refugio porque es un perseguido político es una decisión que ha tomado Brasil’ manifiesta Bernard Gutiérrez. (ATB)

EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO Y SURGEN REFLEXIONES Y RECOMENDACIONES PARA EL PRIMER MANDATARIO.

Los opositores no ven muchos motivos para celebrar, no ven cambios estructurales en la economía del país

‘Particularmente no quiero pedirle nada al presidente, pero es el pueblo boliviano que le demanda gestión. Para mí existen pocas razones para celebrar’ indica Bernard Gutiérrez.

‘Me gustaría que se cambie de actitud y de política. La política del gobierno tiene que ser cambiada. El presidente Morales no cambia. Lo veo más agresivo, ha que cambiar de actitud y estoy seguro que si el Señor Linera, el Vicepresidente, el presidente cambiarán de actitud, los propios ministros cambiarían’ dice Roger Pinto. (ATB)

ECONOMIA

INSISTEN EN SUBIR PASAJES Los chóferes quieren incrementar la tarifa en el precio de los pasajes de un 20 a 24%. Dan plazo al gobierno hasta este viernes para aprobar este incremento. (PAT)

CHOFERES INSISTEN EN INCREMENTAR LAS TARIFAS DEL AUTOTRANSPORTE entre un 22 y 24%. Amenazan con medidas de presión para la próxima semana. Si no reciben una respuesta de la autoridad de transportes. Deploran el fracaso de la reconversión al gas natural, aseguran que el 2011 no se mantendrán congelados. (ATB)

IMPORTARÁN MAÍZ El gobierno ratifica que el precio del pollo no subirá porque se importarán 50 mil toneladas de maíz, sin embargo, en los mercados las vendedoras anuncian un incremento para los próximos días. (PAT)

EL MINISTERIO DE TRABAJO DENUNCIÓ EN COCHABAMBA EL PRIMER CASO DE RACISMO LABORAL. El acusado es un alto Ejecutivo de la empresa Duralit. Los trabajadores aseguran que recibieron malos tratos y fueron constantemente discriminados. (ATB)

SOCIEDAD

SIGUEN PIDIENDO REQUISITOS NO ESTIPULADOS Continúan los problemas para las inscripciones, en algunos Colegios hasta piden el certificado de vacunas. En otros el registro biométrico electoral y hasta el Certificado de nacimiento con sello de Estado Plurinacional. (UNO)

INMENSAS FILAS EN IDENTIFICACIONES Las dimensiones de las colas se duplican y triplican, todos buscan documentos. Algunos para la Universidad, otros para el Colegio. Solo atienden a 500 personas al día. (UNO)

ARTESANOS PROTESTAN, EXIGEN RESPETO A SUS PUESTOS Denuncian que pretenden reubicarlos en lugares no designados. Los artesanos de alasitas piden el campo ferial y las calles adyacentes. (Unitel)

SEGURIDAD

HUELGA. 92 EFECTIVOS DE LA BRIGADA DE SEGURIDAD DE EL ALTO SE DECLARARON EN HUELGA DE HAMBRE exigen la cancelación de sueldos devengados desde noviembre. Amenazan con radicalizar sus medidas de presión. (PAT)

POLITICA

DECLARA SAMUEL Se presentó ante el Fiscal, espera que la autoridad del Ministerio Público rechace el proceso que le iniciaron. Dijo que nada tiene que ver con el tema de gasolinazo. (Unitel)

SAMUEL DORIA MEDINA DECLARA EN LA FISCALÍA POR LA DENUNCIA DE AGIO Y SEDICIÓN INTERPUESTA POR UNA SENADORA DEL MAS. Doria Medina dice que no cree en la justicia boliviana. Se declara inocente y dice que lo único que hizo es denunciar el daño económico que causo el gasolinazo. (ATB)

FISURAS OFICIALISTAS POR LAS DIRECTIVAS Tras la ratificación de Martínez y Arce en las presidencias camarales, salen a la luz las diferencias masistas. La brigada chuquisaqueña proponía a Nelida Sifuentes, aún hay disputa por las comisiones. (UNO)

EL OFICIALISMO PREPARA SU FESTEJO PARA EL SÁBADO, SE VA FESTEJAR LA REFUNDACION DEL ESTADO PLURINACIONAL

Para este efecto el oficialismo ha convocado a una masiva concentración en la Plaza Villarroel.

‘Organizando a nivel de regiones, a nivel interno, a nivel de todo lo que es del Senado una fiesta que debe ser de todos los bolivianos’ señala David Sánchez

Se tiene previsto contar con la presencia de varios sectores sociales ‘El 22 va haber un feriado grande, todas las organizaciones van a venir’ dice Emiliana Aiza.

Para la oposición existe una mirada crítica, tienen en cuenta que no hay nada que festejar y por el contrario el país ha retrocedido en muchos aspectos como el económico y político.

‘Para mí, existen pocas razones para celebrar, y se las voy a plantear de manera objetiva ¿La economía de la familia está bien? No, ¿la institucionalidad en el país ha sido fortalecida? No’ manifiesta Bernard Gutiérrez. (Cadena A)

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL YA CUENTA CON TODOS SUS MIEMBROS TITULARES Y SUPLENTES. El presidente el Tribunal nos cuenta de los futuros pasos que va dar este organismo.

‘Con los tres queda integrado, conformado, completo el tribunal Supremo Electoral’

Tras 6 meses de espera se completó la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral con la designación de 2 Vocales titulares y 6 suplentes.

‘Los Vocales nuevos tienen que cerciorarse primeramente, sobre todas las actividades que se ha llevado adelante hasta ahora’ Manifiesta Wilfredo Ovando, Presidente del Tribunal Supremo Electoral

Según Ovando se tiene como prioridad este año la organización y administración de la elección de las nuevas autoridades del poder Judicial que se dé inicio probablemente, según la autoridad en agosto.

‘Como verá sus actos, lo cual ya no va para nosotros. Adecuar lo que es la Constitución política del Estado, las dos leyes que están en vigencia y a los reglamentos’ añade.

El Órgano Electoral ya cuenta con 7 Vocales titulares, 6 suplentes y 1 titular designado por el Poder Ejecutivo, tal como indica la Constitución Política.

Referente al caso de la Alcaldía de Sucre afirmó que la Sala Plena no tiene tuición en el caso ‘Es de conocimiento del Tribunal Supremo Electoral la renuncia del Alcalde de Sucre, lo que corresponde por norma proceder a un nuevo acto eleccionario, pero nosotros de manera inmediata no podemos atender aún porque estamos en la etapa de la estructuración de la organización de este nuevo Órgano del Estado’ finaliza la autoridad. (UNO)

Reporte informativo

La Paz, Miércoles 19 ENERO de 2011 RADIO MATINAL

FISCALIA EMITE MAS CITACIONES

El fiscal Eduard Mollinedo salió de su despacho para ejecutar la notificación a Edson Ali para que la misma se presente a declarar sobre el caso del video ya que aparece en las imágenes realizando filmaciones.

También el representante del Ministerio Público ha emanado citaciones para el periodista John Arandia, audiencia prevista para la tarde de este miércoles y mañana jueves se realizará en la declaración del defensor del Pueblo, Rolando Villena.

Ya se ha citado al defensor del Pueblo y al señor John Arandia en calidad de testigos para que informen al Ministerio Público sobre algunos aspectos de esta investigación’, dijo.

Fue consultado sobre el paradero de Carlos Núñez del Prado, el fiscal respondió. ‘No voy a especular sobre el tema, en su momento se dará la información’, indicó.

Mollinedo indicó que también se realiza el peritaje correspondiente para determinar la autenticidad o no del video. (Erbol)

OPOSICION RATIFICA LA EXIGENCIA DE RENUNCIA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO

La diputada Elizabeth Reyes, de UN, ha ratificado su pedido de renuncia del defensor del Pueblo, Rolando Villena, e indicó que el Ministerio de Gobierno no está cumpliendo con su trabajo.

Ciertamente el gobierno no está dando la explicación que debería, hoy deberíamos haber visto a todo el Ministerio de Gobierno buscando a los implicados y explicando quién les dio la plata y quién les dio las órdenes, sin embargo se quiere manipular indicando que el video puede ser o no cierto, culpando y culpabilizando a quienes lo difunden y no así a quienes están en el video. Nosotros hemos separado la investigación del gobierno de la responsabilidad del defensor del Pueblo en este tema, el defensor del Pueblo tiene que explicar cómo ha puesto en uno de los máximos cargos de la Defensoría al ex director Nacional de Régimen Interior y de Seguridad Ciudadana, obviamente esta persona tenía conocimiento de todos los operativos que se hicieron en su gestión, por lo tanto el defensor conocía que había sido un alto funcionario del Ministerio de Gobierno, cuáles son los nexos entre ex ministros o Ministerio de Gobierno o Defensoría’, expresó. (Erbol)

LUGO: DECISION DE OTORGAR EL REFUGIO A COSSIO FORTALECE NUESTRA DEMOCRACIA

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, se pronunció este miércoles a propósito de la decisión del CONARE de su país de otorgar refugio al gobernador suspendido de Tarija, Mario Cossío.

La decisión de otorgar el refugio a (Mario) Cossío fortalece nuestra democracia”, dijo, según declaraciones recogidas por el portal del diario ABC, el mandatario además descartó cualquier conflicto con Bolivia por este caso.

“La aceptación del ex gobernador de Tarija, Mario Cossío, no daña ningún tipo de relación que tenemos con Bolivia. No he conversado de eso con el presidente, pero sí el canciller Héctor Lacognata habló ayer con (David) Choquehuanca y le ha manifestado el sentir del pueblo paraguayo”, indicó el presidente Fernando Lugo tras su jornada en el comando Logístico en Mariano Roque Alonso. (Fides)

CONARE ADMITE QUE OTORGO REFUGIO A COSSIO SI CONSIDERAR DENUNCIAS

Asunción, Paraguay: El presidente de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) de Paraguay, Felipe Robertti, , admitió hoy a través de Erbol que no consideraron ninguna de la serie de denuncias hechas en Bolivia contra el gobernador suspendido de Tarija, Mario Cossío, para concederle el estatus de refugiado.

Robertti, en contacto telefónico con el programa “La mañana en directo” con Amalia Pando, justificó que en la víspera el pleno de los miembros de Conare Paraguay fallaron a favor de Cossío porque al momento ninguna de las denuncias tiene una sentencia ejecutoriada emitida por un juez competente.

“En razón de que las acusaciones contra el señor Cossío no están fundadas en una sentencia ejecutoriada de un juez competente, entonces, las mismas denuncias simplemente no han sido consideradas (…) y más bien se consideró que el Gobernador suspendido de Tarija tenía un temor fundado de persecución (política)”, dijo.

Insistió que no existe ninguna sentencia judicial ejecutoriada contra Cossío y menos dictada por un juez competente respecto a las acusaciones, que en realidad varias de ellas ahora en Bolivia sólo están en etapa preliminar de investigación. (Erbol)

AUTORIDADES DE LA GOBERNACION DE TARIJA ASEGURAN QUE CONTINUARAN CON EL PROCESO EN CONTRA DE MARIO COSSIO

Tarija: Pese a la decisión del Concejo Nacional de Refugiados de Paraguay de dar asilo político a la ex autoridad tarijeña, perseguido por la justicia por presunta corrupción, la actual administración departamental continuará con los procesos en contra de Mario Cossío, explicó la secretaria de Justicia, Noemí Sardina.

Queremos informar a la población que eso está ya en manos de la justicia ordinaria, en todo caso esta pregunta tendría que pasarle a la justicia. En todo caso en calidad de víctimas vamos a continuar con los procesos, no afecta en nada el refugio que se le ha dado a Mario Cossío, ha sido netamente una posición política y no en virtud a la justicia’, indicó.

Entre tanto que el senador Luis Pedraza, de las filas de Camino Al Cambio, aplaudió la decisión del Conare y aseguró que la determinación de las autoridades paraguayas es una derrota al gobierno de Evo Morales.

Primero como una grave derrota al gobierno de Evo Morales, ésta es la primera consecuencia innegable, todos los esfuerzos que el gobierno hizo para evitar para evitar que se concediera el refugio a Mario Cossio solo han producido un efecto contrario, solo han apoyado la decisión de la Conare. Segundo se trata de un hecho de justicia que viene de un Estado que respeta la democracia, que respeta la derechos humanos y que respeta sobre todo los valores democráticos’. (Erbol)

ECONOMIA

TRABAJADORES CRUCEÑOS INSATISFECHOS CON LA GESTION DEL GOBERNADOR COSTAS

Santa Cruz: El secretario ejecutivo de los trabajadores fabriles de Santa Cruz, Iver Peña, manifestó su descontento con la gestión del gobernador Rubén Costas, indicó que no es suficiente una ejecución presupuestaria del 80% la cual fue presentada por la primera autoridad del departamento sino que debería haber sido del 100$ ya que el departamento requiere de muchas obras además de la generación de fuentes de empleo.

Los recursos que tiene el gobernador tiene que ser para obras, y un 100% gastarlo en obras, no debería ser de un 80%.’, indicó.

Peña expresó su malestar por el incumplimiento del gobierno departamental de pagar un salario mínimo de Bs.1.000 desde la gestión 2008, pero que hasta la fecha no se ha cumplido nada de esto.

Nos queda a nosotros sabor a amargo porque no se olviden que para los trabajadores ofrecieron Bs.1.000 como salario regional, pero que no se cumplió, no sé si fue incapacidad del gobernador o que no pudo convencer a los empresarios para que esta promesa se cumpla’, indicó. (Erbol)

GOBIERNO IMPORTARA 50.000 TONELADAS DE MAIZ PARA EVITAR ALZA EN CARNE DE POLLO

El gobierno anunció la importación de 50.000 toneladas de maíz para contrarrestar la falta del producto en el país y evitar un incremento en el precio de la carne de pollo por parte de los empresarios avicultores.

El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, manifestó que la medida será asumida frente al retraso en la cosecha del maíz.

Se está importando maíz en un total de 50.000 toneladas que van a llegar la próxima semana, el Ministerio tiene técnicos trabajando en el Brasil, de manera gradual van a empezar a llegar las 50.000 toneladas de maíz para poder facilitar el producto a los agricultores y de esta forma garantizar un precio regular en el mercado interno’, enfatizó. (Fides)

SEGURIDAD

JUICIO ORAL CONTRA MANFRED REYES EMPIEZA EL 10 DE FEBRERO

Cochabamba: El juicio oral contra el ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa comenzará el 10 de febrero de 2011, según anunció el director de Asuntos Jurídicos y Normativos de la Gobernación de ese departamento, Víctor Coca. La audiencia ha sido prevista para las 09:30 de ese día.

Los cargos contra la ex autoridad se refieren a presuntas irregularidades en la construcción del puente Vinto-Sacambaya, proyecto en el que se alude a Reyes Villa como quien autorizó el cambio del diseño original de la licitación para beneficiar a la empresa constructora Olmedo. (Erbol)