Malas noticias, el transporte decide incrementar sus tarifas a nivel nacional


Radio noticias. Los precios estarán indexados a cualquier modificación posterior de los combustibles o incremento salarial.

clip_image001

Santa Cruz: Hoy la Confederación de Transportistas de Santa Cruz se reunió en la capital oriental, todas las federaciones departamentales participaron del encuentro.



La dirigencia de transportistas determinó el incremento de pasajes desde este lunes, basado en los estudios realizados por la Autoridad de Fiscalización de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) y en los del propio sector.

Al estudio que ha encargado la ATT, a la consultora se ha pagado más de $us.35.000 y lamentablemente la ATT no tiene la voluntad de poner en vigencia esta resolución. En consecuencia hay distintas tarifas en cada departamento, la siguiente semana entran en vigencia’, explicó el dirigente Franklin Durán.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Si se aplica el gasolinazo gradual o si se incrementan los salarios también habrá otros incrementos, manifestó Durán, ejecutivo nacional de los chóferes.

Ah, no, si sube el combustible esas tarifas ya quedan sin efecto, sube mucho más las otras tarifas, o sea se va tener que sumar esa incidencia con la que se tiene trabajo, va tener que ser una indexación constante, nosotros no podemos trabajar a pérdida, esa incidencia se tiene que aplicar’.

Cada departamento aplicará una tarifa diferente, en Santa Cruz el pasaje costará desde este lunes Bs.2.17, así manifestó el dirigente ejecutivo de la Federación de Transportistas “16 de Noviembre” Roger González.

Lo hemos dicho y lo volvemos a decir, el pasaje de este estudio arroja Bs.2.16, estamos asumiendo una conducta, nuestra Confederación hará la representación, el estudio que da la ATT es en base a eso, si hay subida creo que es legal y correcto que elevemos de acuerdo al porcentaje’, señala González.

Los chóferes cruceños están dispuestos a reunirse con el Concejo Municipal pero estas conversaciones no serán para una revisión de las tarifas de micros y trufis, indicó el ejecutivo de la Federación de Transporte de Santa Cruz, Mario Guerrero. (Fides)