Radio noticias. A casi tres semanas de haberse aprobado el Decreto Supremo 748 que disponía l incremento de los carburantes, la Empresa Nacional de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) hasta ahora no ha podido estabilizar los precios de los artículos de primera necesidad.
El representante de la Asociación de Comerciantes de Abarrotes de la zona del Gran Poder de la ciudad de La Paz, Eulogio Chávez, afirmó que Emapa más que intentar estabilizar los precios de los productos alimenticios genera una especulación y por ello el sector pide el cierre y el traslado de las tiendas de Emapa.
‘Lo que nos está molestando son las filas, los problemas que tenemos con las filas, nos insultan, nos agreden no física pero sí verbalmente y psicológicamente, no están enfermando, por esa razón estamos pidiendo la reubicación. Nosotros no podemos competir con Emapa porque el gobierno vende subvencionando, pero los nuestros no son subvencionados’, dijo.
A esta protesta se suma la de los panificadores del país que amenazan subir el precio del pan a 50 centavos debido a que Emapa no está cumpliendo su compromiso de proveer insumos tales como harina, azúcar y manteca a precios subvencionados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su lado el gerente de Comercialización de Emapa, Gonzalo Cejas, está cumpliendo con los acuerdos firmados con la dirigencia nacional de los panificadores. ‘El precio del pan se mantiene en 40 centavos por cuarto año consecutivo, es un trabajo coordinado, conjunto; lo que queremos que quede claro es que si Emapa garantiza un precio fijo como reza en el acuerdo el pan también va permanecer invariable’, manifestó. (Erbol)