Venezuela estrena Asamblea con más presencia opositora


La Asamblea Nacional de Venezuela comenzó la legislatura para el período 2011-2015. El Parlamento es integrado por 165 diputados, 98 afines al presidente Hugo Chávez y 67 de la línea opositora. Los 165 diputados del nuevo Parlamento venezolano, donde el oficialismo es mayoritario pero la oposición registra por primera vez en 5 años una representación del 40%, estrenaron sus escaños ayer en una sesión marcada por las irreconciliables diferencias políticas. La llegada de este Parlamento abre una página nueva en Venezuela, donde desde 2005, el oficialismo legislaba sin oposición, después de que los detractores del presidente Hugo Chávez no se presentaran a los comicios.

A partir de ahora, en la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) habrá 98 diputados pertenecientes al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), presidido por Chávez, y 67 de formaciones opositoras. En un país dividido políticamente en dos partes irreconciliables, los nuevos diputados acudieron al Palacio Legislativo acompañados por sus partidarios, que protagonizaron dos coloridas manifestaciones en las que no hubo que lamentar incidentes. La sesión se abrió con el himno nacional y con la elección de la nueva directiva de la Cámara, encabezada por el oficialista Fernando Soto Rojas, nuevo presidente de la Asamblea Nacional. PRIMERA PUJA. Pero desde las primeras declaraciones, las terribles diferencias entre los dos bloques no se hicieron esperar y la tensión fue en aumento.

"Tenemos 98 diputados. La mayoría va a continuar el proyecto bolivariano que el padre de la patria emprendió hasta alcanzar la completa soberanía e independencia", declaró en la plenaria la ex presidenta de la Cámara, Cilia Flores, mientras los diputados oficialistas gritaban "Somos mayoría, somos mayoría" y "No volverán". "Cuando ustedes dicen que no volverán quiero darles una mala noticia: hemos vuelto con el 52% de los votos", declaró el parlamentario opositor Richard Blanco. "Ustedes dicen que son mayoría pero sólo aquí, no en la calle (…) Su pretensión de discriminar a un pueblo que reclama y exige ha hecho que cada vez sean menos. El pueblo habló y va a seguir hablando", agregó el diputado opositor Alfonso Marquina, ante los abucheos de los parlamentarios oficialistas, que llegaron a lanzar gritos de "asesinos". La toma de posesión de los nuevos diputados tuvo como telón de fondo la ley recientemente aprobada por el Parlamento saliente que concede a Chávez poderes excepcionales para legislar por decreto durante 18 meses sobre cuestiones muy diversas. Según los opositores, esta ley les priva de sus atribuciones, argumento rechazado por los parlamentarios oficialistas, quienes garantizaron que seguirán proponiéndose leyes.



Fuente: CNN.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1101060708.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas