Investigaciones. Jesús María “Chucho” Osorio es acusado de ser un poderoso narco en Santa Cruz. Ayer, un juez de La Paz le negó su solicitud de detención domiciliaria
Jesús María Osorio es considerado por la Policía el nexo con el cártel colombiano del Valle. – Apg Agencia
La Prensa y Los Tiempos
La Paz. “No soy el jefe del cártel del Valle en Bolivia. Yo soy de Medellín y no del Valle del Cauca (donde trabaja ese grupo narcotraficante). Eso es mentira”. Con estas palabras, el exdefensa central del club profesional de fútbol Deportivo Independiente de Medellín (DIM), el colombiano Jesús María “Chucho” Osorio Torres (51), se defendió ayer de las acusaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), que lo sindicó de ser uno de los líderes de esa mafia internacional en el país.
El miércoles 16, el director nacional de la Felcn, Gonzalo Quesada, señaló que Osorio era el nexo más importante en Bolivia del cártel colombiano de venta de droga Norte del Valle.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para una fuente policial, el hecho de que Osorio haya negado ser el jefe del cártel con la excusa de ser de otra ciudad no demuestra nada, ya que en la década del 90, muchos narcotraficantes del cártel de Medellín pasaron al Norte del Valle.
La última semana de agosto del año pasado, la Felcn realizó el operativo Tormenta Blanca cerca de Puerto Acosta, frontera con Perú, y detuvo al colombiano Óscar Mauricio Gonzales Zapata con 176 kilos de pasta base de cocaína.
Gonzales fue investigado por la fiscal de Sustancias Controladas, Yhilka Hinojosa, y los investigadores de la Felcn asignados al caso. Por ello, la representante del Ministerio Público ordenó, en octubre pasado, la aprehensión de Osorio, quien en ese momento se encontraba en Santa Cruz.
Lo que ocurrió es que en la inspección de las pertenencias de Gonzales se hallaron documentos que lo vinculaban con Osorio y aparecieron además, en otros papeles, los nombres de varias personas y de varios locales de venta de vehículos lujosos, uno de ellos llamado Shopping Car, en la ciudad de Santa Cruz.
Ayer, a partir de las 15:30, el supuesto narcotraficante se presentó ante el titular del Juzgado Quinto de Instrucción en lo Penal de La Paz, Ricardo Maldonado, para solicitar –a través de su abogado, Ángel Mercado– detención domiciliaria. Sin embargo, el juez Maldonado negó su solicitud, pese a que su abogado demostró que su defendido está mal de salud y tiene riesgo de sufrir embolia o derrame cerebral.
Osorio
De acuerdo con su testimonio a la Fiscalía, Osorio, actualmente preso en el penal de San Pedro y casado con su coterránea María Victoria Correa, jugó en el club deportivo DIM de Colombia como defensa central entre la década del 80 e inicios del 90.
Nacido en Medellín el 21 de febrero de 1960, Osorio, al ser interrogado por agentes de la Felcn, afirmó que trabajaba como jefe de ventas del local Shopping Car.
Ante esos indicios, la fiscal Hinojosa ordenó, el pasado viernes, el allanamiento de tres locales de venta de vehículos relacionados con Osorio, así como el decomiso de 30 vehículos –entre ellos un Jaguar y una Hummer– valorizados en más de 1 millón de dólares.
No obstante, “Chucho” ya había estado detenido en Chonchocoro, en 2002, acusado de narcotráfico, pero salió en libertad tras cumplir su condena.
30 carros
La fiscal de Sustancias Controladas, Yhilka Hinojosa, señaló que la procedencia de los 30 vehículos incautados por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), el pasado viernes en Santa Cruz, es investigada para ver quiénes son sus propietarios y establecer si fueron adquiridos con dinero del tráfico ilícito de drogas.
No obstante, la fiscal dijo que, por ahora, el acusado de narcotráfico Jesús María Osorio fue imputado sólo por el supuesto delito de coautoría en el delito de tráfico de drogas, que tiene una pena de hasta 25 años, junto con su paisano Óscar Mauricio Gonzales Zapata.
Niegan libertad a implicado en caso ‘narcojet’
Drogas. Fiscalía investiga nexos del Cártel del Valle en todo el país
Marco Chuquimia, El Deber
El juez Quinto de Instrucción en lo Penal, Ricardo Maldonado, negó ayer la libertad al colombiano Jesús María Osorio Tórrez, cuyo abogado defensor, Ángel Mercado, solicitó la detención domiciliaria para atender una enfermedad que supuestamente pone en peligro la vida de su cliente.
En la audiencia, el abogado defensor entregó un certificado médico en el cual se diagnostica una dolencia cerebral y que debe ser atendido con urgencia a menor altura. También presentó un certificado de trabajo para demostrar que su cliente tiene una actividad laboral. El tercer argumento fue un contrato en alquiler como solicitó el juez en su primer fallo de octubre del año pasado.
Pero la Fiscalía demostró que el certificado médico no puede tener efecto porque una persona con ese diagnóstico debe ser internado y no lograr su libertad, lo que fue interpretado como una argucia para fugarse del país.
Luego, la fiscal Gilka Hinojosa demostró que el certificado de trabajo era falso y que no guarda relación ni siquiera entre el ingreso que dice tener el acusado; según esta explicación, Osorio tenía en Colombia un ingreso de 15 a 20 mil dólares mensuales, pero en su certificado dice que gana 1.500 dólares como gerente de una de las empresas de venta de autos.