Violencia de los transportistas. Paro de la COB


Tv y Radio meridiano. Chóferes atacan sede de Fabriles, ayer varios vehículos sufrieron destrozos. El gobierno busca frenar paro de los trabajadores. Oposición dice que ley contra el contrabando será una “cacería”.

MARCHAVANDALISMO2 MONTES-OCHO VIEJO-platano5 

RETOQUES EJECUTIVOS El Presidente cambia Ministros a 3 semanas de haber posesionado a su gabinete. El de Trabajo y Culturas crea el Ministerio de Comunicaciones para centralizar la línea informativa del ejecutivo. (UNO)



LEY DEL TRABAJO Y NUEVA POLITICA EN INFORMACIONES Las nuevas autoridades adelantan sus retos inmediatos. Félix Rojas redactará la nueva norma laboral para sustituir a la Ley General del Trabajo vigente desde la década de los ’40. (UNO)

ECONOMIA

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LA COB CONVOCA A PARO DE 24 HORAS Se cumplirá este viernes, dicen que la medida será nacional acompañada de marchas. Bajarán desde El Alto al centro paceño, exigen nivelación de salarios y acciones para evitar el alza en el costo de vida. (UNO)

CULPAN AUTORIDADES LOCALES El MAS asegura que los problemas de desabastecimiento, carestía y crisis son culpa de Alcaldes y Gobernadores. El jefe de bancada del oficialismo dice que no supieron controlar. Le responden que andan más desubicados que Papa Noel en agosto. (UNO)

LEY PARA LUCHAR CONTRA EL CONTRABANDO Dos Ministros lanzan el proyecto, ofrecen el 20% del total para los denunciantes y el 40% para la población donde se suscite el hecho ilícito. La Asamblea Legislativa tiene la palabra. (UNO)

VIOLENTAS PROTESTAS EN COCHABAMBA, NO HAY SALIDA DE BUSES EN LA TERMINAL ‘Esta firmando por el Ingeniero Fernando Llanos, ahora no quiere ver responsabilidad, no quiere ni siquiera dar la cara’, señala un dirigente de los transportistas reclamando la autorización para el incremento de los pasajes.

La anunciada marcha pacífica no tuvo nada de pacífica, durante su recorrido agredieron a comerciantes y transeúntes con petardos y matasuegras, además provocaron destrozos en el edificio de los fabriles, cometieron varios actos vandálicos. (ATB)

ASAMBLEISTAS DE OPOSICIÓN CRITICAN PROYECTO DE RECOMPENSA PARA LAS DENUNCIAS DE CONTRABANDO, DICEN QUE SERÁ UNA CACERÍA.

Creo que el tema de contrabando está escapando el control del gobierno y no es posible que se estén inventando tratando de involucrar a mucha gente porque creo que va ser una cacería, fíjese lo que va suceder, el 20% de la mercadería para el denunciante me parece una barbaridad, eso no va a dar ningún resultado positivo’ indica Yanine Añez.

‘Es una política que nos va llevar a la confrontación y es más de lo que ha venido haciendo el gobierno. El gobierno va siempre por la confrontación, va por la mala. Nuestras cárceles están llenos, y es la solución meter a todos los bolivianos presos o confrontarnos entre todos, o irnos todos a San Pedro sería bueno’ dice Roger Pinto.

‘En muchas partes del mundo, incluso en la legislación norteamericana es ampliamente usada y desarrollado, la persona que colabora con la justicia tiene una recompensa del monto que se ahorre, que se recupere para el Estado. No es ninguna cacería, es una medida universalmente utilizada’ manifiesta Héctor Arce. (PAT)

SEGÚN LA COB 8.300 BOLIVIANOS SERÍA EL COSTO DE LA CANASTA FAMILIAR. Para el Magisterio ese monto debería estar en el mínimo nivel de los salarios.

‘La COB ha hecho un estudio saliendo a los mercados y preguntando los productos, y en eso hemos sacado 8.300. Esa canasta familiar se va discutir con el gobierno. Necesita el estómago de los pobres, el estómago de las familia y el estomago de los trabajadores. Siempre estamos hablando que llega a 8.300’ señala Pedro Montes.

‘Todo trabajador maestro, fabril, empleado público debe tener un sueldo de acuerdo a la canasta familiar y para evitar que pierda su poder adquisitivo debe estar acompañado con escala móvil de salario. El fabril gana entre 800 y 1.000 bolivianos, para llegar al sueldo de la canasta familiar se tendría que incrementar su sueldo en 800%’ señala José Luis Álvarez. (PAT)

POLITICA

PRESENTACION DE LA PROPUESTA PARA NORMAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y PERIODISTAS.

El presidente de Diputados niega que se trate de una posición oficial del MAS.

Simplemente es una manera de expresarnos y tenemos la libertad del modo que queramos nosotros hacerlo y lo estamos haciendo y como ésta cada vez van aparecer una serie de iniciativas’ señala Héctor Arce.

El presidente descartó que se haya presentado algún proyecto de ley. ‘Una cosa es una papelógrafo y otra cosa es un proyecto. Yo les puedo hablar de los proyectos de ley, no existe ningún proyecto de ley referido a los medios de comunicación ni en el Ejecutivo ni en el Legislativo’ (Uno)

SEGÚN EL DIPUTADO DEL MAS EDWIN TUPA LAS ENTREVISTAS EFECTUADAS POR ALGUNOS PERIODISTAS SE CONVIERTEN EN INTERROGATORIOS

Muchas veces la entrevista se confunde en interrogatorio por parte de algunos medios de comunicación, cosa que no, es, es informar, el deber orientar, el entretenimiento, es la función de los medios de comunicación. Desde ese punto de vista hemos visto que en algunos medios de comunicación el interrogatorio, hacen hablar, le sacan, delante las cámaras cosas que no quiere el ciudadano, muchas veces. Y esta es una cuestión personal, no me parece justo, simplemente dar a conocer que no se puede pasar de una entrevista a un interrogatorio, no se puede utilizar a las mujeres como un tema de mercantilizar un medio de comunicación’, señaló. (Uno)

Reporte informativo

La Paz, Miércoles 16 FEBRERO de 2011 RADIO MERIDIANO

TERCERA JORNADA DE PROTESTAS, MARCHAS Y BLOQUEOS DE TRANSPORTISTAS QUE AGREDIERON A LOS CONDUCTORES que han salido a las calles a prestar su servicio. Llantas pinchadas y agresiones ha sido el común de esta jornada. (Erbol)

ORGANIZACIONES SOCIALES RECHAZAN INCREMENTO DE PASAJES EN SUCRE Y ACUSAN AL MUNICIPIO DE ESTAR NEGOCIANDO CON TRANSPORTISTAS a puerta cerrada. (Erbol)

EL TRANSPORTE EN COCHABAMBA PARALIZA ACTIVIDADES, marcharon por las calles pidiendo al pueblo respeto a sus vehículos. Durante la movilización de ayer varios motorizados sufrieron destrozos. (Fides)

NUEVAMENTE EL TRANSPORTE A LA CARGA EN SANTA CRUZ, esta vez tomaron de manera pacífica las instalaciones del Concejo Municipal, piden incremento en precio de pasajes. (Fides)

LUEGO DE LA CONVOCATORIA A PARO, GOBIERNO CONVOCA A LA COB

El gobierno nacional está convocando a la Central Obrera Boliviana, a la directiva que compone para una reunión’.

Ante el paro movilizado de 24 horas convocado por la máxima organización laboral del país para este viernes, el gobierno ha determinado convocar a una reunión este jueves a los dirigentes cobistas donde se analizarán varios temas, entre ellos las leyes laborales que deberán ser aprobados en la presente gestión, dijo el ministro de la Presidencia, Oscar Coca.

En esta lógica siempre de afrontar, de analizar, es que con la Central Obrera y su directiva vamos a considerar algunos puntos que son de son de interés común. Se van a tocar varios temas que ya los veníamos analizando, entre ellos los que tienen que ver con el aparato productivo y otros’, manifestó.

El ministro anunció que la reunión con la COB se llevará adelante a partir de las 09:00 a.m. de este jueves.

Por su parte el flamante ministro de Trabajo, Félix Rojas, aseguró desconocer la información sobre la decisión de la COB de convocar a un paro nacional para el próximo día viernes. (Fides)

ECONOMIA

LA ATT DEJÓ A LAS ALCALDIAS A SU SUERTE PARA QUE SOLUCIONE EL CONFLICTO DEL PRECIO DE LOS PASAJES.

Director de Autoridad de Fiscalización, Transportes y Comunicaciones Fernando Llanos señaló que la entidad que dirige no tiene tuición para regular las tarifas de transporte interdistrital y urbano, indicó que su responsabilidad alcanza sólo al transporte interdepartamental. Las Juntas Vecinales y los municipios son quienes tienen que negociar esa situación, señaló. (Erbol)

DIPUTADO PACEÑO DE OPOSICION, ANDRES ORTEGA SOSTUVO QUE EL GOBIERNO NO TIENE AUTORIDAD MORAL PARA EXIGIR QUE LOS MUNCIPIOS REGULEN LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PUBLICO

‘Autoridad moral en el control de los precios de diferentes productos y servicios, una vez que se le ocurra aumentar el precio del azúcar de 3.50 a 7.50, entonces la lógica es la siguiente, si el gobierno puede aumentar el 100% el precio del azúcar ¿por qué no el transporte puede aumentar en 20% o en 30%’

El senador del MAS por el departamento de Chuquisaca David Sánchez sostuvo que no hay justificación para que el sector del transporte público eleve sus tarifas, calificó la decisión de los volantes como precipitada y desesperada.

‘Sectores que tienen de alguna manera esas acciones desesperadas un poco apresuradas, porque son momento complejos que todos estamos pasando, pero se ha explicado ene. Caso del transporte que no hay razón para incrementar su tarifas sobretodo en el caso de Cochabamba’ (Erbol)

TRANSPORTISTAS EN COCHABAMBA PARALIZAN ACTIVIDADES

Cochabamba: Comenzó temprano las movilizaciones del transporte federado y libre que hoy salieron a marchar por las principales calles de la ciudad protestando por las agresiones al transporte este pasado martes en la ciudad de Quillacollo.

El principal dirigente, Lucio Gómez, dijo que este sector no participará de las reuniones con las autoridades departamentales e instituciones programadas para el día de hoy, solicitando que el encuentro se realice en horas de la tarde.

Pedimos que se suspenda la reunión hasta las 3 de la tarde porque queremos estar presentes en la mesa del diálogo’, indicó.

Por su parte el transporte libre indicó que debido a que durante 11 años no incrementaron el precio de los pasajes ahora no renunciarán al incremento de los 50 centavos en el servicio.

La movilización fue masiva, incluso llegaron transportistas de la provincia Quillacollo para la marcha. (Fides)

TRANSPORTISTAS DE SANTA CRUZ NUEVAMENTE MARCHAN

Santa Cruz: Los transportistas se han instalado en los dos ingresos al edificio del Concejo Municipal de Santa Cruz, luego de haber realizado una larga marcha a pie desde tempranas horas de la mañana de hoy.

Permanecerán en el lugar hasta que los concejales atiendan su pedido de incremento de tarifas en el transporte público.

El dirigente Roger González manifestó, ‘lamentablemente tengo que decir que nos vemos obligados a incomodar a la sociedad y también nosotros hacer un esfuerzo para conseguir los derechos que nos corresponde. No hay que decir qué cosas subieron, es más fácil señalar lo que no subió y lo único que no se niveló es el transporte’.

Mientras tanto el Concejo Municipal sigue sin aprobar la resolución que autorice el incremento.

Los transportistas, por su parte, anuncian que las movilizaciones continuarán. Al momento solo un 505 del parque automotor trabaja. (Fides)

8 DIAS SIN TRANSPORTE PUBLICO EN POTOSI, CHOFERES ACATAN REPLIEGUE DE MOTORIZADOS

Potosí: No hay solución a la problemática por la nivelación de pasajes. Ayer se llevó adelante una reunión que duró hasta las 2 de la madrugada sin que se llegue a acuerdos definitivos.

Se ha establecido un cuarto intermedio en las negociaciones para que tanto chóferes como juntas vecinales analicen las propuestas planteadas. Mañana se haría un último intento por llegar a una solución. (Fides)

SEGURIDAD

Sucre: FISCALÍA GENERAL DEMANDA AL GOBIERNO BUSCAR SOLUCIÓN AL HACINAMIENTO EN LAS CÁRCELES DEL PAÍS

De diversas movilizaciones iniciadas en las cárceles de varios distrito de Bolivia respeto al hacinamiento en que viven los internos recluidos en estos penales. El Fiscal General del Estado, Mario Uribe manifestó fue preocupación respecto a este tema e informó que desde su despacho se envió una carta al Ministro de Gobierno solicitando tomar recaudos correspondientes

‘Mi autoridad al respecto, harán unos 10 días atrás que ha hecho llegar al Ministro de gobierno una nota solicitando que en el marco de la responsabilidad que tiene esta cartera de Estado en el marco de la Constitución y la ley de ejecución penal tome las previsiones correspondientes a efecto de dar solución integral a todos los problemas que ocurren en todos los distritos. Esa nota ha sido cruzada por mi autoridad prácticamente de oficio en vista de alguna información que he tenido en sentido que existe hacinamiento e inclusive algunos votos resolutivos de algunos presos en sentido de reclamar mejoras’. (Erbol)