Radio noticias. Asambleístas del oficialismo y la oposición coincidieron en demandar que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) pueda develar los nombres de dos senadores inmiscuidos en la tenencia de tierras a los cuales les fue revertidas las mismas.
Eliseo Sesgo, diputado indígena por la jurisdicción de Chuquisaca, indicó que no se puede admitir que dentro del proceso de cambio haya senadores que no tomen en cuenta las necesidades de tierras que tienen otros sectores.
‘Tanto hablamos de la transparencia, se debe dar los nombres porque no puede ser que asambleístas mucho menos del MAS tengamos tierras de gran magnitud como latifundio. No creo que ningún parlamentario por Chuquisaca tenga tierras, quizás el derecho propietario que me ha dado mi padre tengo yo, nada más; tal vez (el parlamentario) pueda ser de, oriente, de Santa Cruz, Beni o Pando, pero no es posible que tengan esa cantidad de tierras, yo personalmente no puedo aceptar’, indicó.
Por su parte el diputado jefe de la bancada de Convergencia en la Cámara Baja, Osney Martínez, señaló que el INRA está en la obligación de esclarecer los nombres de los senadores involucrados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘El tema es que nosotros siempre necesitamos conocer toda la información pero la mandan a medias, se debería dar los nombres de las personas que han tenido ese tipo de accesos a las instituciones, porque solamente teniendo accesos (se lograría la dotación de tierras) porque nosotros que vivimos en esa tierras y las trabajados hasta ahora no podemos conseguir la titulación’.
Finalmente el jefe de bancada de Diputados del MAS, Edwin Tupa, señaló que este tema no puede quedar sin esclarecerse. ‘Si tenían tierras de engorde simplemente se los quitó, la ley es clara’. (Erbol)