El jefe de Estado bailó en razón a la festividad del Pujllay 2011 que se realizó en Tarabuco, Chuquisaca, ya que esta danza se encuentra como candidata para ser declarada patrimonio intangible de la humanidad por parte de la Unesco.
Evo Morales vestido con el traje típico del Pujllay. Foto: ANF
Redacción Central, 20 MAR. (ANF).- El presidente Evo Morales participó este domingo de la festividad del Pujllay 2011 en el municipio de Tarabuco, Chuquisaca, donde vestido con el traje típico de esta danza bailó junto a los pobladores de la región, pese a que el pasado miércoles, médicos bolivianos y cubanos, le otorgaron una baja médica de dos semanas para que pueda recuperase de una inflamación en el tendón rotuliano.
El presidente, en compañía del vicepresidente Álvaro García Linera; el presidente de la Cámara de Senadores, René Martínez (MAS); la ministra de Culturas, Elizabeth Salguero; el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu y otras autoridades; participaron de la fiesta del Pujllay, a razón de que esta danza típica del país se encuentra como candidata para ser declarada como patrimonio intangible de la humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Morales, que en horas de la mañana entregó recursos económicos al departamento de Chuquisaca, estaba vestido con un traje típico de Pujllay color rosa con tintes oscuros, con el cual estuvo danzando alrededor de la Pucara, de más de 15 metros de altura y que fue elaborada para esta ocasión, en forma de compartir la alegría de esta población por esta candidatura.
El vicepresidente, con basta serpentina alrededor de su cuello, era el pasante de la festividad del Pujllay 2011, por ello que en varios momentos del acontecimiento estuvo bailando con los tarabuqueños.
“Hoy hacemos un recuerdo del Pujllay de Tarabuco, hoy estamos como candidatos oficiales ante la Unesco para declarar como patrimonio intangible de la humanidad al Pujllay de Tarabuco, que es nativo y de origen de los tarabuqueños y las tarabuqueñas”, mencionó Urquizu.
La máxima autoridad de Chuquisaca dijo además que el presidente será el pasante de la fiesta del Pujllay para el próximo año, además precisó que es la primera vez que un jefe de Estado se reviste con un traje típico de la cultura Yampara.
El ministro de Comunicación, Iván Canelas, informó el pasado miércoles que los médicos que operaron al mandatario le han recomendado que tenga un reposo de dos semanas, debido a que se le detectó una pequeña inflación en su tendón rotuliano.