Un total de 700 medios de comunicación en México han firmado este jueves el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia en el que se comprometen a informar con «responsabilidad social», actuar con «profesionalismo y apegarse fielmente a los hechos», protegiendo en todo momento a las víctimas y evitar que los delincuentes pasen de victimarios a víctimas. Entre los puntos que establece este histórico convenio destacan que los medios de comunicación están en el deber de alentar la participación y la denuncia ciudadana, proteger a los periodistas con protocolos y medidas especiales, solidarizarse ante cualquier amenaza o acción contra reporteros y no interferir en el combate contra la delincuencia. El documento fija pautas específicas a las que deberán ceñirse a partir de ahora los periodistas, pero no exime a los medios de comunicación de su derecho a hacer seguimiento de los casos ni a cuestionar las políticas gubernamentales que se ponen en marcha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
Fuente: Unitel
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1103261320.mp4]