Noticias. El acuerdo establecía la entregar a los dos uniformados y un civil retenidos en Llallagua tras ser sorprendidos extorsionando a los mallkus de esa región, según Mallku de la región.
Teodocio Becerra, Curac Mallku de los Ayllus del Norte de Potosí, confirmó, en declaraciones a Erbol, que autoridades de gobierno se comprometieron a nacionalizar los vehículos indocumentados a cambio de entregar a los dos uniformados y un civil retenidos en Llallagua tras ser sorprendidos extorsionando a los mallkus de esa región.
“Es necesario para nuestros comunarios, que han adquirido con sacrificio (vehículos) los nacionalicen, porque los utilizan como una herramienta de trabajo para trasladar sus habitas de sus chacritas, es necesario nacionalizar para el Norte de Potosí y a nivel nacional”, afirmó.
La autoridad originaria dijo no recordar muy bien al funcionario de gobierno que hizo ese compromiso; sin embargo, se conoció, a través de un despacho de radio Pio XII de la Red Erbol, que fue el viceministro de Gobierno, Marcos Farfán, quien a tiempo de cerrar las negociaciones con los ayllus el pasado 4 de mayo, prometió entregarles permisos eventuales para el tránsito de vehículos indocumentados hasta que se autorice su nacionalización.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es cierto lo que ha acabado con las autoridades nacionales. Si es verdad cuando han llegado aquí han dicho que van a nacionalizar esos autos chutos”, sostuvo.
Según Becerra, en las comunidades del Norte de Potosí circulan autos chutos (no especificó la cantidad de los mismos) pero reiteró que el gobierno debe nacionalizarlos. (Erbol)