Germán Antelo, jefe de NPC, aseguró que sus dos asambleístas no votarán por ningún candidato del partido de Gobierno para presidir el Legislativo departamental. Si se confirma que dos de los cinco indígenas apoyarán a ‘Verdes’ los oficialistas tendrán mayoría con 15 de los 28 integrantes de la Asamblea.
Al conocer que el Movimiento Al Socialismo (MAS) está decidido a dirigir la Asamblea Legislativa cruceña y que incluso ya designó a Remberto Basoalto como su candidato, las agrupaciones de Verdes, Nuevo Poder Ciudadano (NPC) y Frente Amplio (FA) cerraron filas para evitar la aspiración masista en la toma del poder departamental.
El senador Germán Antelo, jefe nacional de NPC, dijo que la posición de su agrupación es impedir el intento masista de manejar el ente legislativo cruceño.
Manifestó que su agrupación, nunca apoyará ninguna candidatura que sea promovida por el partido de Gobierno para copar la Asamblea. Resaltó que NPC apuesta por una postulación abierta, democrática y autonomista de aquellos que forman parte del bloque que están en contra del MAS.
En esa línea, el jueves pasado el gobernador Rubén Costas y su bancada de Verdes, les advirtieron al MAS, que Santa Cruz no se negocia y que tomar la Gobernación por la vía de un golpe no le dará resultado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Frente Amplio a la cabeza del jefe departamental del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Willams Paniagua, tampoco cederán su voto al masismo.
A todo esto, coinciden tanto FA, Verdes, NPC y una facción indígena, que no asistirán a ninguna sesión del organismo legislativo, mientras no sea convocada y esté presente el presidente Alcides Villagómez.
Mientras que la bancada del MAS, esperará hasta el martes 31 para tener una estrategia política a seguir, ya que es la fecha límite que cumplen funciones los miembros del directorio.
Recurso de cesación. Por otro lado, la bancada movimientista, presentó ante la juez Octavo de Instrucción en lo Penal, Valeria Salas, el recurso de cesación de la detención preventiva del titular del poder legislativo cruceño.
Paniagua estima que hasta el miércoles 1 de junio, la juzgadora proceda a concederle la libertad al presidente de la Asamblea, habidas cuentas, que el imputado mejoró su situación jurídica.
El jefe emenerrista dijo que este recurso de cesación a la detención, toma en cuenta nuevos elementos jurídicos que desvirtúan los riesgos procesales imputados por la juez Salas en la audiencia cautelar del 12 de mayo, como ser la convocatoria a sesión para la acreditación y posesión de la yuracaré-mojeña, Rosmeri Gutiérrez y su suplente Roberto Carlos Cortez.
Consenso debe ser construido por todos
El asambleísta del mas, silvestre jhonny zeballos, dijo que se debe construir en la asamblea un consenso entre las diferentes fuerzas políticas.
063 Resolución: Del Trubunal Supremo Electoral que incumplio la Asamblea en la posesión de la yuracaré-mojeña.
28 Representantes: Es el pleno de la. Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz.
DIVISIÓN: Con dos cabezas las filas de la bancada de los pueblos indígenas
División. se conoce que la bancada de los cinco pueblos indígenas en la Asamblea Legislativa se encuentra fraccionada.
Por un lado, se encuentra Rodolfo López del pueblo Chiquitano que junto con el representante ayoreo, Subi Picanerai, apoyan a Frente Amplio y podrían apoyar la alianza Verdes y Nuevo Poder Ciudadano.
Por el otro lado, están los representantes de los pueblos Guarayos, Guaraní y Yuracaré-Mojeño, que son Wilson Áñez, Filemón Suárez y Rosmeri Gutiérrez, respectivamente, quienes se conoce extraoficialmente que estarían apoyando al Movimiento Al Socialismo (MAS).
El Día