El ex presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, invitado a dirigir el nuevo Servicio General de Registro Ciudadano que creará el Gobierno, consideró hoy que el cambio de al menos ocho millones de cédulas de identidad al nuevo Documento Único de Identidad (DUI) tardará al menos tres años.
El ex presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas. Foto: La Razón
"Vamos a ser una transición programada, gradual y rápida. Estimo que son más de ocho millones de cédulas que están en este momento bajo control de los ciudadanos y que nosotros tenemos que renovarlas", dijo a los periodistas.
Costas informó que el martes se reunirá con el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, para establecer las "macro líneas" de un moderno sistema de emisión de documentos de identidad que sustituirá al "modelo obsoleto " que administró la Policía Nacional desde la década de los ’50.
"Vamos a incorporar mucha tecnología. La idea es eliminar el desorden, la corrupción y las colas", subrayó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A su juicio, el "entusiasmo" de los ciudadanos es esencial para acelerar el proceso de implementación del DUI, que almacenará toda la información concerniente al ciudadano en un chip y que comenzaría a imprimirse en siete meses.
"Habrá una etapa de distribución masiva de los documentos y para ello se pedirá el apoyo de las gobernaciones y de los municipios, paralelamente se establecerán las oficinas permanentes de este servicio", argumentó.
Costas estimó que el precio de ese nuevo documento se mantendrá en alrededor de 17 bolivianos, aunque dijo que dependerá del aspecto tecnológico y de los sistemas de seguridad que se implementarán para impedir su falsificación.
La Razón Digital, ABI