Noticias. La Policía ni siquiera quiere ir a Achacachi. En Caranavi la Alcaldía entrega placas a autos robados.
‘Se pierden 6 mil a 7 mil coches a nivel nacional por año, pero se recupera 50, a lo sumo unos 70, no llega ni a 100 coches lo que se recupera’
Según Ángel Gemio Mendoza, presidente de la Asociación de Propietarios Víctimas de Vehículos Robados, al año aproximadamente 6 mil movilidades son robadas en todo el territorio nacional, de los cuales entre 40 y 70 motorizados son recuperados por la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE).
El representante en declaraciones a Radio Fides explicó que existe mucha burocracia en dicha dirección. En la mayoría de los casos, al parecer no les importa el sufrimiento de las víctimas aseguró Gemio. Ante esta situación muchas víctimas han perdido la esperanza de recuperar sus motorizados manifestó.
‘Entonces esa situación no justifica el funcionamiento de esa institución porque no hace operativos, no hace recuperación, por ejemplo un caso especial no quieren ir a Achacachi, Caranavi, esos lugares donde están los vehículos robados, en Tipuani, Guanay’, dijo Gemio,
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo el representante indicó que la mayoría de los autos robados son llevados hacia otras regiones del país. Incluso en algunos casos, las propias autoridades municipales les otorgan placas, ese es el caso de Caranavi, donde muchas movilidades robadas transitan como si nada hubiese pasado aseguró Gemio.
Gemio indicó que los denominados auteros operan bien organizados, ya que la mayoría de ellos están conformados por clanes familiares. En La Paz, operan en la zona de San Pedro, la 20 de octubre, plaza Abaroa y la avenida Arce señaló.
En muchos casos si es que aparecen los motorizados robados, no hay siquiera detenidos manifestó a Fides el Presidente de la Asociación de Propietarios Víctimas de Vehículos Robados.
‘Ante el poco resultado de la Policía la mayoría de las víctimas va retirando (su reclamo), están sufriendo, están yendo de Herodes y Pilatos’, indicó.
El dirigente informó también que en algunos casos solamente se encuentra partes de las movilidades robadas.
En algunos casos las propias autoridades municipales les otorgan placas, ese es el caso de Caranavi donde muchas movilidades robadas transitan como si nada.
‘Por ejemplo la Alcaldía de Caranavi ha dado placas a los coches robados para que circulen de Caranavi a Guanay’.
El representante sospecha que algunos efectivos policiales de DIPROVE tendrían vinculaciones con los delincuentes.
‘Diprove no hace nada, evidentemente unos cuántos se salvan de esta crítica, pero es raro, indicó.
Gemio considera que sería importante que la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE) haga esfuerzos para encontrar los motorizados robados denunciados, ya que en muchos casos los mismos fueron hurtados en medio de la violencia. (Fides)
Ref. fotografía. El Diario