Evo promulgó modificación del artículo 82, oposición crítica reserva


Tv meridiano. Fue entre “gallos y medianoche”, protestan. TSE inicia trabajo de regulación. Presidente ataca, otra vez, a Estados Unidos. Trabajadores denuncian al gobierno ante la OIT.

EVO-coloradosmas 12 EVO-coloradosmas 22 EVO-coloradosmas 14

LA LEY DE RÉGIMEN ELECTORAL FUE PROMULGADA POR EL ÓRGANO EJECUTIVO El Tribunal Supremo Electoral elaborara la reglamentación de la norma para evitar la propaganda y garantizar la información. (ATB)



SE APROBÓ EL ARTICULO 82 DE LA LEY ELECTORAL el presidente Evo Morales promulgó la noche de este viernes en Palacio sin acto público las modificaciones al artículo 82 de la Ley de Régimen Electoral. (UNITEL)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

PERSISTE EL CONFLICTO EN LA LOCALIDAD FRONTERIZA DE DESAGUADERO a 8 días de la elección presidencial del Perú no hay señales de la pronta solución al bloqueo de la frontera. (ATB)

SIGUE EL BLOQUEO. El sur peruano está paralizado, la violencia se apodera, hay varios camiones de azúcar del gobierno bolivianos que están varados en la carretera. (UNITEL)

EL BATALLÓN DE COLORADOS DE BOLIVIA CUMPLE 202 AÑOS DE SERVICIO AL ESTADO BOLIVIANO, la escolta presidencial juro lealtad al actual régimen. (ATB)

PRESIDENTE YA PROMULGO EL ARTICULO 82, LO CONFIRMO EL TSE

El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Ramiro Paredes, confirmó que el presidente Evo Morales ya promulgó la Ley de Modificación del Artículo 82 del Régimen Electoral y esta instancia comenzará a trabajar en las modificaciones.

Sí, tenemos conocimiento que el presidente ya promulgó las modificaciones al artículo 82’

Así se confirmo que de manera reservada el presidente del Estado ya promulgó la modificación del mencionado artículo.

Según el vocal Paredes con la modificación al artículo 82 los candidatos a autoridades judiciales ya pueden acceder a entrevistas.

Los candidatos pueden acceder a entrevistas, y en cuanto a los medios de comunicación que estaba prohibido que emitan documentos diferentes a los del Tribunal Electoral, eso también ya quedó sin efecto’.

Sin embargo se aclaró que el Tribunal realizará controles en estas entrevistas para evitar que la misma se convierta en una propaganda.

La propaganda electoral entendida como aquella actividad orientada fundamentalmente a solicitar el voto del soberano’. (PAT)

DIRIGENTE CAMPESINO PIDE QUE GOBIERNO DE BOLIVIA BUSQUE SOLUCION AL CONFLICTO EN DESAGUADERO

La concesión minera debe ser tratado cuando son adyacentes al Lago Titicaca tanto por el gobierno boliviano y peruano, tiene que ver de la Cancillería, por tanto tiene que ver el gobierno boliviano, que no se pronuncie hasta este momento quiere decir que está siendo cómplice de las concesiones mineras extranjeras que se están asentando a los adyacentes que tiene que ver al lago Titicaca’, dijo Rufo Calle. (Unitel)

CONTRA EL NARCOTRAFICO, EEUU DEBE TRABAJAR CON BOLIVIA

El subdirector de la NAS de los Estados Unidos demandó que Bolivia y este país deben estar unidos para derrotar el narcotráfico.

‘El narcotráfico muestra dimensiones mundiales escalofriantes y cobra cientos de miles de vidas humanas anuales. La lucha contra el narcotráfico tiene que ser global porque un solo país no puede enfrentar a semejante flagelo. Como parte de un esfuerzo regional Bolivia, Estados Unidos y otros países socios deben estar unidos para derrotar a este feroz enemigo’, indicó. (PAT)

ECONOMIA

CONTINUA LA POLÉMICA POR LA NACIONALIZACIÓN DE VEHÍCULOS INDOCUMENTADOS, el senador Isaac Avalos aseguró que aquello de los autos robados y chocados, además de chatarra no entrará en la ley de amnistía. (ATB)

LEGALIZACIÓN DE CHUTOS RUAT OBSERVA APROBACIÓN EN EL SENADO para el presidente del directorio nacional del RUAT la aprobación en el Senado para la nacionalización de los denominados vehículos indocumentados evidencian el fracaso en la lucha contra el contrabando. (UNITEL)

“NACIONALIZACION A CREDITO”

Santa Cruz: La ley de amnistía para autos indocumentados ha generado muchas repercusiones, el senador Isaac Avalos aseguró que los autos que no tengan papeles, los autos chocados y la chatarra no ingresarán a esta ley.

Movilidades robadas, movilidades chatarra y chocadas no entran en la ley, Cuando algún empresario dice que nosotros vamos a sanear chatarra que se ubique, que lea la ley’, aseguró.

El asambleísta aseguró que solo los vehículos que se encuentran en territorio nacional van a poder ser nacionalizados, aunque desconoce la cantidad de motorizados que se encuentran en esa situación.

Tienen la posibilidad de hasta un año, esto no quiere decir que los exportadores van a seguir metiendo, la Aduana y el COA van a seguir decomisando aquellos que se encuentren en frontera, solo se va cobrar la nacionalización y las multas del Estado, el tema de impuestos el municipio tiene que hacer un control. Nadie puede decir que no puede sanear su movilidad ahora, porque si no tiene platita tiene la posibilidad de hasta un año que la misma Aduana le entregue los papeles hasta que termina de pagar’, indicó. (ATB)

RUAT CRITICA NACIONALIZACION

El director ejecutivo del Registro Único de Automóviles critica la legalización de los denominados autos chutos.

Lamentablemente ya se ha aprobado en la Cámara de Senadores y está claro que esto es una consigna y no es un interés que haya motivado a la promulgación de esta ley, en todo caso hay la esperanza de que en Diputados hagan una reflexión más. Dar una señal clara como ésta es perder cualquier tipo de credibilidad o confianza que la gente pueda tener en futuras disposiciones del gobierno legalizando lo que entró de manera ilegal. La señal debería ir directamente a decomisar o a requisar estos vehículos, rematarlos hacerlos chatarra y así que entienda la población que no puede seguir trayendo vehículos chatarras’, indicó. (Uintel)

TRABAJADORES DENUNCIAN AL GOBIERNO ANTE LA OIT, aseguran que los paros fueron legales

Cochabamba: La Central Obrera de trabajadores denunció al gobierno de Evo Morales ante la Organización Internacional de Trabajo por los descuentos a los sectores de salud y educación por los días de paro en reclamo por un mejor incremento salarial. Los trabajadores indican que tienen derecho a la huelga.

Se ha elaborado una denuncia a la OIT, su sede en la región está en Lima, una comisión se va trasladar hasta allá donde se va presentar la queja formal justamente por la violación al fuero sindical y la violación del derecho a la protesta que esos principios están consagrados no solo en la Constitución sino es un derecho universal que tenemos. El gobierno, a través del ministro de Trabajo, debe entender que la protesta no va cesar mientras existan estas diferencias entre algunos grupos privilegiados y la mayoría de los trabajadores que no tienen posibilidad económicamente de mejorar sus condiciones’, manifestó el dirigente de la COD. (ATB)

SOCIEDAD

UN EMPLEADO DE EL CORREO ARGENTINO ENCONTRÓ MOMIAS PROCEDENTE DE BOLIVIA, estos retos de humanos preincaicos pasaron por contrabando y estaban destino a museos europeos. (ATB)

SEGURIDAD

8 AÑOS DE CARCEL PARA “CHITO” El ex prefecto de La Paz fue condenado por el uso indebido de influencias contratos económicos ilegales asía el estado y conducta antieconómico. (ATB)

POLITICA

OPOSICION CRITICA AL PRESIDENTE POR APROBAR ARTICULOS ENTRE “GALLOS Y MEDIANOCHE”

La oposición critica al presidente del Estado por promulgar la Ley modificatoria entre gallos y medianoche.

No me extrañaría que así haya sido, porque ese es el fondo que tiene esta intención, precisamente hacer todo entre gallos y medianoche de la manera más oscura para destruir la democracia como la conocemos, la democracia representativa’, dijo el senador Luis Pedraza.

Estamos en una especie de indefensión porque si los que saben del derecho argumentando con bastante base sólida jurídica nos dicen que no van a participar, entonces qué podemos esperar de lo que pueda pasar a futuro’, manifestó el diputado Andrés Ortega. (PAT)

PRESIDENTE PROMULGA MODIFICACION DEL ARTICULO 82. “HAY CRITERIOS ESPECULATIVOS”

Evo promulgo anoche las modificaciones al artículo 82 de la Ley de Régimen Electoral, el Tribunal Supremo Electoral iniciará su reglamentación.

Nosotros estamos trabajando ya en la regulación. La libertad de expresión está totalmente permitida, escuchamos algunos criterios que lamentablemente son criterios muy especulativos ‘, manifestó Marco Ayala.

P.- ¿Hay algunas contradicciones, entre ellas está que ellos pueden ir a los medios pero nosotros (los periodistas) no podemos recibirlos, no se estaría haciendo también un control de la información?

Hay lecturas de la norma y lo que nos preocupa es que la norma se lea de manera imparcial, la norma hay que leer con un enfoque holístico’, añadió. (ATB)

NOTICIAS DE RADIO

EVO DENUNCIA LA EXISTENCIA DE OLIGARQUIAS QUE INTENTAN ACABAR CON LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA, a propósito del retorno de ex presidente Zelaya a Honduras

El presidente Evo Morales en oportunidad de celebrar un nuevo aniversario de la Batalla del Alto de la Alianza, acción bélica que se desarrolló el 26 de mayo de 1880, indicó que detrás de cualquier enfrentamiento de pueblo a pueblo con los países vecinos están las oligarquías utilizadas por las transnacionales europeas, norteamericanas y a veces por decisiones políticas de algunos gobiernos y Fuerzas Armadas mal utilizadas en los conflictos fronterizos.

Por decisiones políticas de algunos gobiernos las Fuerzas Armadas mal utilizadas en esta clase de conflictos, las Fuerzas Armadas por tanto deben su vida por la patria, por el territorio frente a ciertos intereses de oligarquías y transnacionales en Latinoamérica’, dijo.

Puso como ejemplo lo ocurrido con el derrocamiento del ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y los diferentes intentos ocurridos en Latinoamérica en los últimos tiempos.

Intentan hacer golpes de Estado no buscando los intereses de los pueblos sino intereses de grupos y especialmente los intereses de cierto dominio del imperio norteamericano, intentaron en Venezuela , intentaron en Bolivia, el año pasado se intentó en Ecuador, felizmente sin éxito y gracias a la lucha y el compromiso de nuestros hermanos, el compromiso de nuestros pueblos y de las fuerzas sociales. Sin embargo en Honduras hace dos años acaba con el gobierno de Zelaya’, indicó. (Erbol)

CIVICOS DE VELASCO DESCONOCEN REPRESENTACION DE ASAMBLEISTA RUDY DORADO, por apoyar la posesión de la asambleísta yuracaré-mojeña

Santa Cruz: Los cívicos de la provincia Velasco del departamento de Santa Cruz desconocen al asambleísta Rudy Dorado, representante de la zona chiquitana, y le piden su renuncia para que su suplente asuma su curul.

El dirigente cívico de la provincia, Robín Roca, aseguró que la decisión tomada por Dorado fue inconsulta. ‘Se lo desconoce y se declara enemigo de la provincia Velasco por las actitudes tomadas, él debió consensuar con la provincia Velasco, analizar la problemática en consenso para tomar una determinación dentro de la Asamblea, él jamás fue a reunirse con nosotros ’, manifestó. (FIdes)

EMPEORA LA SITUACION EN LA FRONTERA CON EL PERU, ya casi no hay alimentos en poblaciones fronterizas peruanas

En el puente internacional de Desaguadero (en el lado peruano) se advierte gran cantidad de vehículos en el lado boliviano varados desde hace 20 días, el bloqueo de campesinos peruanos persiste, rechazan la concesión a una empresa minera argumentando la contaminación del Lago Titicaca.

‘Estamos marchando todos los peruanos de Puno sur por la contaminación del agua, por eso estamos hasta ahora con 21 días de paro indefinido’, señala un comunario peruano.

Rechazó que se haya llegado a un acuerdo para ingresar un cuarto intermedio que permita el paso de los motorizados a ambos países.

No, no hay nada, hasta el día martes, todavía no va pasar nada’, agregó.

El puente internacional está cerrado con alambres, demás dos vehículos grandes impiden el paso por la carretera.

En el lado boliviano, una autoridad policial manifestó que según conversaciones con los pobladores peruanos, ‘ellos tienen una posición bien drástica, no quieren saber nada de nada, no quieren dejar pasar nada’.

Gente peruana para retornar a sus lugares de origen debe hacerlo por el Lago Titicaca. (Erbol)

MODIFICACIONES AL RÉGIMEN ELECTORAL NO GARANTIZAN NI LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NI DE INFORMACIÓN

El abogado constitucionalista Bernardo Wayar consideró las modificaciones al artículo 82 no son suficientes ya que aun no existe garantías para la libertad de expresión e información. Las modificaciones no contemplan lo que habían solicitado parlamentarios opositores, epresentantes de los medios de comunicación y otros sectores, dijo al señalar que la norma en el fondo continua poniendo trabas al trabajo de los periodistas durante el proceso eleccionario.

Indicó que de nada sirve estas modificaciones si el Tribunal Electoral dirá a los medios de comunicación hasta dónde pueden y qué es lo que deben informar.

Las modificaciones que se han hecho al Régimen Electoral no garantizan lo que se está persiguiendo que era el derecho a la libertad de expresión por una parte, a la libertad de informar y al derecho de información que tenemos los bolivianos, en todo caso van a ser los vocales de la Corte Electoral quienes van a decir a los medios de comunicación hasta dónde tienen que informar, qué es lo que tienen que informar, en el fondo mantienen la inconstitucionalidad’, indicó. (Panamericana)


×