Tv noticias. Diputado masista cree que se apagaría un conflicto social. Presidenta de Aduanas rechaza la propuesta, asegura que fomentaría una cultura evasora.
Para la Aduana Nacional una ley que sirva para la nacionalización de los vehículos indocumentados incentivaría a la cultura del no pago de impuestos
‘El pensamiento de mucha gente va a estar en incumplimiento de la norma, como que se ha dado, que los plazos se pueden alterar, se pueden violar los plazos’ dice Marlene Ardaya, presidenta de la Aduana.
Al momento en recintos aduaneros se tiene entre 3.000 a 4.000 vehículos para ser nacionalizados y en frontera cerca de los 5.000.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Eucalipto, Challapata, esos lugares que nos han permitir ver de pronto que la gente con una falta total de cultura tributaria ha empezado a generar en estos lugares acopio’ acota.
La Aduana Nacional reforzó los puntos fronterizos para evitar por lo pronto el ingreso de vehículos chutos al país, sin embargo, la presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya es clara si bien el COA puede incautar estos vehículos no servirá de nada, asegura pues estos deberán superar las 50.000 UFVs para su incautación. (ATB)
OFICIALISTAS ESTÁN JUSTIFICANDO PROYECTOS DE LEY QUE PERMITIRÍA LA NACIONALIZACIÓN DE LOS VEHÍCULOS INDOCUMENTADOS, dicen que esto de no ser así generaría un conflicto social.
‘Si fueran pocos los vehículos tal vez se podría pensar en una confiscación, pero se sabe que son bastantes y que ya están operando y que consumen gasolina, ya están dentro del parque automotor y no podemos dejarlo de esa manera ilegal que sigan trabajando’.
Justician la nueva amnistía para vehículos indocumentados. La oposición critica la iniciativa oficialista más aún cuando se promulgaron leyes contra lucha contra el contrabando lo que corresponde es confiscar los autos chutos dice. Pero para el MAS esto significaría un problema social.
‘Lamentablemente se han dado modos las personas que se dedican a la internación de estos vehículos de precisamente hacerlos ingresar de manera irregular, incluso con placas clonadas, además que no tenemos un registro nacional que nos permita llevar un control de aquí en adelante’, indicó el diputado Marcelo Elío. (Uno).