El nuevo documento de identidad mantendrá el denominativo de “cédula”, porque así lo establece la Constitución Política del Estado, indicó Antonio Costas, encargado de llevar adelante el proceso de instauración del Servicio General de Registro Ciudadano y Licencias de Conducir.
Antonio Costas, coordinador del proyecto de instauración del Servicio General de Registro Ciudadano y Licencias de Conducir. Foto: Archivo.
La Paz, 30 MAY. (ANF).- Los datos del registro civil y del padrón biométrico serán la base del nuevo documento de identidad, informó este lunes el coordinador del proyecto de instauración del Servicio General de Registro Ciudadano y Licencias de Conducir, Antonio Costas.
“Va ser la base el registro civil y el registro biométrico y entonces en base a eso vamos a también complementar lo que son los datos de la identidad personal”, señaló y precisó que se ameritará realizar un cruce de datos para evitar la duplicidad del carnet.
Además, dijo que el nuevo documento de identidad estará listo dentro de ocho meses y mantendrá el denominativo de “cédula”, dado que la Constitución Política del Estado (CPE) establece esa designación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Está previsto que podamos emitir los primeros documentos, que se va denominar cédula porque constitucionalmente así está indicado, en unos ocho meses”, explicó, luego de brindar su explicación sobre los aspectos técnicos del proyecto ante la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados.
El ex presidente de la Corte Nacional Electoral reiteró que el nuevo documento de identidad tendrá la incorporación de un chip que permitirá dar mayor seguridad al documento, asimismo se mantendrá el número del actual carnet de identidad.
Por otra parte, Costas dio a conocer que todavía no se conoce el monto económico que se necesitará para llevar adelante este proyecto, aunque el mismo se daría a conocer en un lapso de cuatro meses.