Noticias. Su anterior ejecutivo, Juan Enrique Jurado, fue destituido por denuncias de irregularidades.
La Estatal Vías Bolivia pierde el 15% del total de sus recaudaciones por cobro de peajes en todas las trancas del país a consecuencia de los actos de corrupción en esta empresa, informó su gerente, José Luis Villasante.
La autoridad manifestó que Vías Bolivia recauda por cobro de peajes Bs.29 millones al mes, cuyo 15% que equivale a aproximadamente a 5 millones de bolivianos no llegan a las arcas de esta empresa por diferentes tipos de actos de corrupción en las trancas del país.
Villasante, manifestó que desde que hizo cargo de esta empresa se desarticularon varias redes de corrupción en diferentes regionales de Vías Bolivia y que actualmente existe un gran número de funcionarios procesados en la justicia ordinaria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Desde que yo había tomado la riendas de eta institución ya prácticamente los primeros de diciembre a principio de enero se había identificado varias redes que estaban instaladas en varios departamento, hemos empezado en Oruro donde notoriamente estaba avanzando la corrupción” manifestó.
Manifestó que para evitar actos de corrupción en incrementar las recaudaciones por el cobro de los peajes, Vías Bolivia invertirá 15 millones de bolivianos en nuevos proyectos que contemplan la instalación de tecnología de punta.
“Tenemos previsto invertir por lo menos 125 millones de bolivianos, 7 millones de bolivianos van a estar destinado a infraestructura y más de 7 millones de bolivianos en el sistema automatizado”, indicó.
El pasado año el ex director de Vías Bolivia, Juan Enrique Jurado (hijo), fue destituido de su cargo por denuncias de corrupción de parte del transporte interprovinvial, que presentó pruebas de la clonación de los boletos en para cobro de los peajes. (Fides)