Tv meridiano. Patrulla de 14 militares se desorientó, señala vicecanciller Alurralde. Amplían plazo para el Tribunal Supremo de Justicia. Interpelación, Delgadillo ovacionado por el MAS.
OTRO IMPASSE CON CHILE 14 militares bolivianos atravesaron la frontera y se encuentran detenidos por orden de la Cancillería chilena, el gobierno dice que realizaban un operativo de control de autos chutos. El vicepresidente García Linera solicitó al gobierno de Piñera el retorno de los uniformados. (PAT)
CHILE PROTESTO FORMALMENTE ANTE EL GOBIERNO BOLIVIANO, luego que 14 militares bolivianos que supuestamente ingresaron irregularmente fueran detenidos portando armas. La Policía chilena detuvo a los militares que se desplazaban por un paso fronterizo no autorizado en dos vehículos chilenos. (ATB)
EL VICECANCILLER DE BOLIVIA BRINDO EXPLICACIONES AL CONSUL DE CHILE, Rodolfo Montecinos, sobre la incursión de 14 militares bolivianos en la frontera. Según la autoridad nacional la patrulla se desorientó en su labor de control de contrabando de vehículos chutos, admite que se transportaban en dos vehículos chilenos abandonados en la frontera. (ATB)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CHOFERES NO ASISTEN Los transportistas dejaron plantado al gobierno, no asistieron esta mañana y el Ejecutivo los volvió a convocar para esta tarde, buscan evitar el paro anunciado para el lunes próximo. El presidente del Estado había citado a la dirigencia de los choferes para las 6 de la mañana. (PAT)
LA REUNION PREVISTA ENTRE CHOFERES Y GOBIERNO FUE TRASLADADA PARA LA TARDE DE ESTE SABADO, el gobierno espera que acudan al encuentro, los dirigentes del transporte acudirán para que el decreto 890 sea derogado, de lo contrario el paro se mantiene. (ATB)
DELGADILLO APROBADO La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó el informe de la interpelación al ministro de Obras Publicas sobre la construcción de la carretera Tarija-Potosí, la oposición terminó molesta. (PAT)
AMPLIAN PLAZO La convocatoria para candidatos al Tribunal Supremo de Justicia fue ampliado por 5 días más para Beni, Pando y Chuquisaca ante las ausencias. (PAT)
PLANTAN AL MINISTRO, HAY UNA NUEVA CONVOCATORIA PARA ESTA TARDE
‘la nota enviada a Franklin Durán, está firmada esta nota por el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, que nos conduzca a solucionar este problema con el anuncio de inicia un paro desde este lunes
CANCILLERÍA BOLIVIANA BRINDÓ EXPLICACIONES AL CÓNSUL DE CHILE, dijo que los militares detenidos en territorio chileno, dijo que los mismos eran parte del “Plan cerrojo” para controlar el no ingreso de vehículos chutos a nuestro país.
‘Hemos explicado al cónsul General Adjunto de Chile que esas habrían sido las circunstancias por las cuales estos vehículos se encontraban en poder de las Fuerzas Armadas y estaban siendo justamente llevados con detención a Pisiga’, dijo el vicecanciller Juan Carlos Alurralde.
Los militares detenidos realizaban tareas de control del contrabando de vehículos cuando debido a la falta de señalización de límites en el lugar habrían perdido la orientación ingresando a territorio chileno.
‘En el área en el que se produce la detención de miembros de nuestras Fuerzas Armadas es un área muy cerca del límite fronterizo, donde no existe claridad en los límites, justamente a escasos metros del Salar de Coipasa donde no existen trazos de caminos evidentes. Es muy probable que la patrulla que estaba llevando los vehículos decomisados haya sobrepasado el límite fronterizo’, agregó.
Los 14 militares enfrentarán una audiencia en Chile, sostuvo la autoridad. (ATB)
INTERPELACION, DELGADILLO OVACIONADO
Esta jornada se ha desarrollado la interpelación al ministro de Obras Públicas, la autoridad fue cuestionada por la labor que está desarrollando en la construcción de dos tramos carreteros uno en Tarija y otro en Potosí. La decisión del pleno fue determinar el orden del día puro y simple,
El ministro fue ovacionado por el oficialismo después de haber presentado su informe sobre la carretera Potosí-Tarija. El pleno de la Asamblea Legislativa no lo censuró.
‘No sirve de nada la interpelación, los dos tercios y ese voto-oveja que tiene y que lamentablemente no hace absolutamente nada por su región’, protestó la diputada por Convergencia Norma Piérola.
‘Es un respaldo y una aprobación del trabajo llevado adelante por el Ejecutivo y en particular por el ministro de Obras’, señaló a su turno el vicepresidente Álvaro García Linera.
Para la oposición el ministro Delgadillo solo fue a dar discursos políticos y no así a tocar temas estructurales. (Uno)
OLLANTA HUMALA LLEGA A BOLIVIA EL MARTES
El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, sorprendió por la primera gira internacional que emprendió por varios países de Sudamérica, fue a Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, pero dejó de lado a países como Venezuela, Ecuador y Bolivia.
Ahora se anuncia su presencia en nuestro país y lo hará el martes.
‘El presidente electo de Perú, según la información que tenemos, va llegar al país el martes en la madrugada. Aproximadamente será a la 1 de la madrugada, y está previsto inicialmente, aunque no oficialmente una reunión con el presidente Evo Morales a las 10 de la mañana. Ambos mandatarios van a almorzar en Palacio’, dijo el ministro de Comunicación, Iván Canelas.
El vicepresidente Álvaro García Linera no descarta que se toque el tema marítimo, sin embargo se van a abordar temas que interesan a ambos países.
‘Se van a tocar temas de interés de ambos países, somos países hermanos, que compartimos historia, compartimos presente y vamos a seguir compartiendo futuro’, indicó. (Uno)
ECONOMIA
CHOFERES ACUDIRÁN AL DIÁLOGO CON EL GOBIERNO Encuentro será está tarde a las 16, ratifican pedido de abrogación del DS890
Franklin Durán, dirigente máximo de la Confederación de Choferes de Bolivia, ha respondido a la convocatoria del gobierno y señaló que acudirán al encuentro para dialogar.
‘Nosotros nos hemos contactado con los dirigentes nacionales y están llegando, no sé cómo están haciendo pero dicen que están llegando. Nuestra obligación como dirigentes nacionales es acudir a esta reunión para que no saquen como en los spots (donde se señala) que no queremos cumplir. Vamos a asistir para hacerles conocer nuestra molestia y (averiguar) si le ha llegado al carta al señor presidente, hemos conocer la resolución del ampliado nacional que dice que se debe abrogar el decreto, eso dice la resolución y nosotros no tenemos facultad para cambiar un solo término de la resolución que ha emanado del ampliado’, indicó.
Durán, por otro lado, indicó que se ha desconocido la opción asumida por el sector del transporte pesado en Cochabamba de reunirse por separado con autoridades del Ejecutivo. (Cadena A)
TRANSPORTE INTERNACIONAL ANUNCIA QUE ADEMAS DE PARO HARAN BLOQUEOS
‘Sí, hay bloqueos, está prácticamente organizado, se va parar algunos puntos de frontera y el alcance que tiene la Central de Cooperativas es a nivel nacional’, señala el representante.
Es un sector distinto a la Cámara Nacional del Transporte Pesado, con cooperativas que realizan el trabajo de exportación e importación. Aglutinan a 3.500 camiones en 39 cooperativas, el sector insiste en pagar los remolques y semirremolques como usados y no como nuevos, tal como plantea la Ley de Saneamiento de Vehículos Indocumentados.
‘Nosotros hacemos tránsito, hacemos porteo internacional de carga, es más las cooperativas llegan a todos los países, estamos hablando tránsitos hacia Chile, Argentina y Uruguay’, acota. (ATB)
Sucre: El fiscal General, Mario Uribe, INSTRUYÓ PROCESAR A LOS TRANSPORTISTAS QUE DURANTE EL PARO INCURRAN EN CONDUCTAS DELICTIVAS.
Los fiscales de los diferentes distritos del país recibieron del fiscal general un instructivo para iniciar las acciones legales que correspondan en caso de verificar excesos en el bloqueo de calles y carreteras.
‘En caso de verificarse la presunta comisión de los delitos previstos en los artículos 213, 214 y 130 del Código Penal. El instructivo es claro, inmediatamente se verifique alguna denuncia o querella de alguna persona perjudicada el Ministerio Publico debe actuar si el fiscal evidencia un grave perjuicio a la ciudadanía de la violación de derechos ajenos a la libre circulación y perjudica el normal desarrollo de las actividades del Estado obviamente los fiscales tienen la obligación de iniciar las acciones correspondientes’, dijo Uribe. (ATB)
SOCIEDAD
GRAN PODER CON TODO. La fastuosidad de la entrada hace furor en La Paz, la belleza y la imponencia de las distintas danzas boliviana se apoderaron de calles y avenidas.
CON GUARDAESPALDAS. El oro en las joyas ha hecho que las bailarinas contraten guardaespaldas, prefieren evitar robos. (PAT)
TIWANAKU SE PREPARA, la fiesta del Año Nuevo Aymara no solo será en esa localidad, sino también en distintos sectores de la ciudad de La Paz. Los costos son variados. (PAT)
SEGURIDAD
AUDIENCIA CAUTELAR DEL EX ASESOR DEL MINISTERIO DE TRABAJO, RODRIGO SALMÓN DETERMINÓ DETENCIÓN DOMICIALIARIA para esta persona, tras ser imputado por el delito de corrupción y prolongación de cargo.
El sindicato fue sorprendido en puertas de Palacio de Gobierno cuando intentaba ingresar portando una credencial como supuesto asesor del Ministerio de Trabajo y como asesor del Ministerio de Defensa.
‘Me parece una medida correcta para que se investigue, porque en la investigación seguramente se va verificar la verdad de los hechos, él nunca se ha hecho pasar por funcionario público, entonces, porque él inclusive está haciendo el recurso jerárquico, si ya ha salido la resolución del Palacio, lo van a restituir a su cargo en el Ministerio de Trabajo’. (PAT)
POLITICA
LAS COMISIONES DE CONSTITUCION Y JUSTICIA PLURAL PIDEN LA AMPLIACION DE LA CONVOCATORIA EN TRES DEPARTAMENTOS, Beni, Pando y Chuquisaca. En Pando muy pocos varones postulantes, en Chuquisaca y Beni hay muy pocas mujeres. Las listas se publicarán mañana, hay 7 días para impugnar. (ATB)
AMPLIAN PLAZO DE CONVOCATORIA
Debido a que no se cumplió con los requisitos de convocatoria para autoridades judiciales se decidió ampliar el plazo de inscripción para el Tribunal Supremo de Justicia de Beni, Chuquisaca y también Pando.
‘Sugiere al presidente de la Asamblea emitir una convocatoria complementaria solo, única y exclusivamente para estos tres departamentos sin alterar el cronograma establecido ni la convocatoria’, indicó la presidenta de la Comisión Mixta, Sandra Soriano.
La Comisión decidió pedir al presidente de la Asamblea Legislativa la ampliación para la inscripción por 5 días más.
‘La Comisión Mixta ha encontrado en los departamentos de Chuquisaca, Beni y Pando que no cumple lo establecido con el artículo de nuestro Reglamento’, añadió.
Según el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Wilfredo Ovando, esta decisión no afecta el calendario electoral con lo que las elecciones para autoridades judiciales están garantizadas para el 16 de octubre.
‘No necesariamente tiene que afectar al calendario en su conjunto’. (PAT)
NOTICIAS DE RADIO
ASAMBLEÍSTAS DE LA OPOSICIÓN COINCIDIERON EN CALIFICAR DE GRAVE Y DELICADO EL INGRESO ILEGAL DE MILITARES BOLIVIANOS A TERRITORIO CHILENO
El ex comandante de Ejército y senador por la opositora Convergencia, Marcelo Antezana, sostuvo que la detención de la patrulla militar en territorio chileno es sumamente grave y debe ser la Cancillería quien pueda explicar y además brinde una satisfacción al gobierno chileno.
‘Es una situación delicada, esa patrulla militar ha traspasado la línea de frontera, si es así tiene que intervenir la Cancillería para dar las explicaciones y dar las disculpas necesarias por una situación de carácter involuntario seguramente’, dijo.
El ex militar considera que este hecho no deteriorará la relación con Chile porque se trata de un hecho aislado y que seguramente fue involuntario.
‘No, porque son situaciones de carácter aislado que a veces se presentan por la imprudencia en el nivel de patrullas que tienen la misión de patrullar la frontera, a veces de forma involuntaria, o no prevista o no analizada se dan estas situaciones de cruzar la línea y se producen estas fricciones de carácter diplomático militar’, acotó.
La diputada de Convergencia, María Alejandro Prado, informó que se solicitará un informe detallado a la ministra de Defensa, Cecilia Chacón, por el ingreso de una patrulla boliviana a territorio chileno. (Erbol)
EL MINISTERIO DE DEFENSA EMITIÓ UNA COMUNICADO CON SU POSICIÓN OFICIAL acerca de la detención de 14 militares en territorio chileno, el mismo en sus partes salientes dice que “a través del Ministerio de Relaciones Exteriores se brindará la información que se requiera a las autoridades chilenas a fin de esclarecer este hecho aislado y garantizar la restitución inmediata de los efectivos y la devolución del equipo y material que portaban en cumplimiento de sus funciones”, indicó.
Las patrulla compuesta por 14 efectivos militares se encontraba en 2 vehículos con placas chilenas que habían sido incautados a contrabandistas en territorio boliviano. (Erbol)
TRANSPORTE PESADO SE DESMARCA DEL PARO DE LOS CHOFERES SINDICALIZADOS Y DECIDE NEGOCIAR CON EL GOBIERNO
El presidente de la Cámara de Transporte Nacional e Internacional, Fidel Baptista, señaló que no acatarán el paro del transporte movilizado para el próximo lunes debido a un preacuerdo al que arribaron con el Gobierno.
Baptista indicó que los próximos días conjuntamente con representantes del Ministerio de Economía revisarán las tablas para gravar a los remolques y semirremolques en el proceso de nacionalización.
‘Se ha formado una comisión de trabajo, vamos a suspender el paro mientras dure el trabajo de la comisión para poder analizar’, dijo.
El convenio transitorio con el gobierno sustenta que los transportistas deben demostrar mediante estudios que las tablas impositivas que se pretende aplicar no se adecuan a la realidad, para lo cual tienen hasta el día martes para concluir el mismo.
De momento los sectores de transporte libre y sindicalizado mantienen su decisión de llevar adelante el paro nacional. (Erbol)
PRESIDENTE DEL ESTADO CONVOCA AL DIALOGO A LOS CHOFERES, LA DIRIGENCIA NO PODRA ASISTIR
El presidente Evo Morales decidió convocar a la dirigencia del transporte con la intención de evitar el paro indefinido que el sector iniciará el lunes. La invitación a la mesa de diálogo es para la tarde de este sábado en La Paz, informó el ministro de Comunicación, Iván Canelas.
‘Se estableció convocar a los dirigentes del transporte nacional, departamental, transporte libre a una reunión que se va a realizar a las 4 de la tarde en el Palacio de Gobierno. El Gobierno tiene toda la predisposición, como lo hemos venido señalando durante la semana para encontrar solución a todos los problemas que se generan en el país’, dijo Canelas.
Sin embargo los principales dirigentes del sector están participando en la fiesta del Gran Poder por lo que no podrán atender la convocatoria. Por lo que aún no se sabe a qué hora o cuando en verdad podría iniciarse este diálogo. (Fides)
COMISION MIXTA HABILITA A 131 POSTULANTES PARA AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y 115 AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
La presidenta de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Senadores, Sandra Soriano, informó que se concluyó con la primera fase de la preselección de autoridades al Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo de la Magistratura.
Para el Tribunal se presentaron 223 candidatos, 92 quedaron en el camino por falta de documentación adecuada en la mayoría de los casos.
‘De 223 ciudadanos postulantes, aclarando que si bien la Comisión tenía 222 pero una postulante por equivocación ha sido registrada dentro del Tribunal Constitucional, de este número tenemos 131 habilitados, 92 inhabilitados’, dijo.
En el caso del Consejo de la Magistratura 84 quedaron inhabilitados de los 190 postulantes. (Erbol)