El gobierno de Chile felicitó hoy a los carabineros que la semana pasada arrestaron a catorce militares bolivianos tras sorprenderlos en territorio chileno y circulando en dos vehículos cuyo robo se había denunciado, informaron fuentes oficiales. El subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla fue quien transmitió las felicitaciones a los siete efectivos, en una visita al poblado de Colchane, a unos 1.900 kilómetros al norte de Santiago, hasta donde llegó acompañado de jefes policiales y otros altos funcionarios de ese Ministerio. "Sé que se ha comentado que los procedimientos no fueron los correctos, pero para el gobierno de Chile y todas las instituciones de nuestro país, lo que se hizo ese día y los días siguientes fue exactamente lo que correspondía hacer y es por eso que vengo personalmente a felicitarlos", dijo Ubilla a los efectivos policiales, pertenecientes a la subcomisaría de Colchane. Ubilla dijo que la operación "fue muy limpia", desde la detención de los militares bolivianos hasta que fueron puestos a disposición de la fiscalía y posteriormente deportados.
El incidente ocurrió el pasado 17 de junio en el salar de Coipasa, a unos dos kilómetros de la frontera con Bolivia, durante una vigilancia rutinaria del sector con el objetivo de detectar inmigrantes indocumentados, contrabando o narcotraficantes. Los carabineros interceptaron una furgoneta en la que se desplazaban diez militares bolivianos que portaban dos pistolas marca Norinko, calibre 9 milímetros, con cargadores y municiones, y un todoterreno en el cual viajaban cuatro uniformados que portaban una pistola calibre 9 milímetros y dos fusiles calibre 5,56 milímetros.
Ambos vehículos tenían placas chilenas y denuncias por robo, por lo que los soldados fueron trasladados a la ciudad de Iquique y puestos a disposición de la Justicia. Sin embargo, los denunciantes de los robos, que son ciudadanos bolivianos residentes en Chile, no reconocieron a los ladrones entre los detenidos, por lo que el tribunal dispuso su deportación y la incautación del armamento, medidas que se cumplieron el domingo 19 de junio. La ministra boliviana de Defensa, Cecilia Chacón, denunció posteriormente que los militares habían sido maltratados en Chile y anunció que su gobierno iba a presentar un reclamo formal, que hasta ahora no se ha concretado.
Fuente: Unitel.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1106241404.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas