Censura. Las organizaciones cocaleras de los Yungas interrumpieron la difusión de la película “Los gringos no comen llajua”, por mostrar en algunas de sus escenas la actividad del narcotráfico.
Chulumani, 9 Jun (Erbol).- Las organizaciones cocaleras de los Yungas paceño interrumpieron de manera definitiva la difusión de la tercera producción cinematográfica yungueña, “Los gringos no comen llajua”, del director Adán Sarabia, por mostrar en algunas de sus escenas la actividad del narcotráfico.
La radio “Yungas” de la Red Erbol reportó que en los últimos días se empezó a difundir el film dirigido por Sarabia -quien también tiene origen yungueño- en algunas poblaciones de este sector de Bolivia, como Chulumani e Irupana; sin embargo, esta situación provocó la ira de los cocaleros, quienes mostraron su molestia de manera pública al extremo de prohibir y decidir que no se difunda más la cuestionada película.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los cocaleros decidieron que no se difunda más el film en las poblaciones de los Yungas, porque muestra en algunas de sus escenas la actividad de narcotráfico, situación que perjudicaría los intereses de los productores de la hoja de coca de los Yungas”, reportó la emisora local.
Así, en los municipios de Coroico y Coripata también se suspendió definitivamente la difusión de “Los gringos no comen llajua” y ante esta situación, Sarabia aclaró que la producción simplemente se limita a mostrar una historia basada en la ciencia ficción.
“La persona que hace el guión, estudia, investiga, recolecta información y con ello recrea la historia que quiere contar; (además) al inicio de la película dice que esta producción es ficción, lo que quiere decir que no es real, obviamente para ello se usaron diferentes recursos de la ciencia ficción”, explicó Sarabia.
Por su parte, el representante de la fundación Fundi, Miguel Durán, dijo que apoyaron la difusión de esta película en las poblaciones de los Yungas porque se trata de una producción de esta región del país, además porque en ella participaron actores yungueños, dirigidos por una persona oriunda de este sector del país.
“Nosotros no tenemos nada que ver con la producción de la película, ni con la temática, eso obviamente fue atribución legítima de su director y productor, lo que hicimos es apoyar para que se traiga a esta región esta película y que la gente pueda ver porque es la tercera producción cinematográfica yungueña, además cuenta con un productor yungueño y tiene actores yungueños, que se destacaron y generaron repercusión a nivel nacional; eso nosotros siempre vamos a resaltar”, manifestó Duran.