Como en el Chapare, en Caranavi anuncian expulsión de comunidades a cocaleros involucrados en narcotráfico


Tv noticias. También las parcelas serán revertidas. Se inauguró el primer módulo de Control Social.

CACERESsanciones

CARANAVI SE HA CONVERTIDO EN LA PRIMERA REGIÓN DE LOS YUNGAS DE LA PAZ EN INAUGURAR UN MODULO DE CONTROL SOCIAL



Caranavi, La Paz: Los cocaleros llegaron en una multitudinaria marcha a la inauguración de la primera oficina de Control Social, está en Caranavi, se capacitó recursos humanos, hay un monitoreo permanente y un compromiso de respetar acuerdos, no más de un cato de coca.

Los productores mismos, ustedes mismos, tienen que controlar que la coca no sea producida excedentariamente y destinada al narcotráfico’, señalaba el representante de la Unión Europea.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Más de Bs.1 millón se invirtió para la construcción del modulo de Control Social, habrá una delimitación del área de cultivo de la hoja de coca, también un empadronamiento biométrico de productores de la hoja milenaria. (Unitel)

IGUAL QUE LOS COCALEROS DEL CHAPARE, LOS PRODUCTORES DE CARANAVI SANCIONARÁN A QUIENES SOBREPASEN EL CULTIVO DEL CATO DE COCA

Caranavi, La Paz: ‘La dirigencia sindical ha manifestado, ha ratificado la voluntad que aquellos compañeros que sean sorprendidos en actividades de tráfico ilícito de drogas, por supuesto, va ser expulsado de la comunidad, va perder el derecho, si es productor de coca va perder el derecho al cato de coca. Por último el gobierno nacional, se tomó la misma decisión que en el Trópico de Cochabamba de revertir su parcela o su propiedad en beneficio del municipio para que esa propiedad se convierta en áreas de equipamiento, de educación y salud, o en su defecto se convierta en una parcela de reforestación forestal comunitario municipal’.

P.- ¿Pero donde se encuentre pozas de maceración, en ese caso se revertirían predios?

Solamente en casos de pozas de maceración’, indicó el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres. (Unitel)