Tv y Radio meridiano. La Policía calla, el gobierno guarda silencio, la comunidad judía molesta y Argentina reclama.
BOLIVIA PIDE DISCULPA, Argentina reclama por Vahidi. La expulsión del ministro iraní acusado de planificarte el atentado terrorista causa malestar, la autoridad tenía orden de captura emitida por la interpol. (UNITEL)
ASUNTO ZANJADO, CIERRA EL TEMA VAHIDI, los reclamos por la invitación y por posteriores invitaciones al ministro iraní quedan así, las autoridades aseguran que no tenían ninguna información sobre los antecedentes y la orden de captura. (UNITEL)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LA OPOSICIÓN ACUSA AL GOBIERNO POR PERMITIR LA HUIDA DEL MINISTRO DE DEFENSA IRANÍ, piden informe a los ministros de Defensa , de Gobierno y al canciller que expliquen porque fallaron los informes de Inteligencia e Interpol. El oficialismo minimiza el hecho, la comunidad judía reacciono indignada. (ATB)
EL PILCOMAYO SE NOS MUERE, ya no hay peces para el consumo de 140 comunidades indígenas lugareñas, la actividad pesquera se redujo drásticamente la sequia en el Pilcomayo empero en los últimos años sus caudalosas aguas prácticamente han desaparecido. (ATB)
CLAUSURAN DEFINITIVAMENTE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO EN LA PAZ el Servicio de Impuestos nacionales denuncio que el surtidor no dio factura por 10 bolivianos, ahora el surtido pasara a manos del estado, esta es la primera estación de servicio que drásticamente es sancionada. (ATB)
GOLPES, PUÑETES, PATADAS E INSULTOS EN LA SESIÓN MUNICIPAL DE SUCRE impidieron que renueven su directiva, las internas de los aliados al MAS complican la situación municipal en la capital. (ATB)
CARRETERA CON PIEDRAS, SALEN POCOS BUSES DEL PERÚ. Los que vuelven a sus casas y los turistas que tiene a Cuzco como destino son los que más se animan a viajar los demás temen quedar atrapad9os en el camino, cuando acabe la tregua. (UNITEL)
EMPIEZA EL DESBLOQUEO LA CARRETERA, la calma vuelve a puno los escombros acumulados en más de 3 semanas impiden una libre circulación, el sur del Perú ira a elecciones el domingo por este tema. (UNITEL)
POLICIA CALLA SOBRE LA LLEGADA DEL MINISTRO DE DEENSA IRANÍ Ni el Comando General ni la INTERPOL quisieron brindar informe sobre este tema.
¿Sabía o no INTERPOL de la búsqueda del Ministro de Defensa de Irán? En el Comando General ni INTERPOL confirmaron o negaron informes provenientes de la Argentina.
Según la Fiscalía del país vecino la entidad adelantó con anticipación a INTERPOL y a la oficina de esta agencia en Bolivia la llegada de Vahidi al país, no obstante no se habría actuado a tiempo para detenerlo.
El Comando Departamental de La Paz dice no tener informe sobre el caso ‘Acabo de hacerme cargo del Comando departamental, que sean los niveles que tengan que informar con relación a este tema’ señala el Comandante Departamental de la Policía de La Paz.
Los mismos reportes argentinos señalan que el 2007 Interpol emitió 6 notificaciones rojas contra ciudadanos iraníes, entre ellos Ahmad Vahidi, ex Comandante de la Fuera de la Guardia revolucionaria iraní. (ATB)
PRESIDENTE DEL COMITÉ CIVICO CRUCEÑO SEÑALA QUE LA MAGEN DE BOLIVIA QUEDA MAL.
‘Habría que escuchar las opiniones del Canciller de la República y del Presidente. Que una persona que está siendo buscada internacionalmente por semejante crímenes de terrorismo no deja de preocupar a todos los ciudadanos, cualquier rato el país se puede ver involucrado en cosas serías. La imagen no queda bien, una persona que está buscada internacionalmente esté presente y en los actos protocolares de alto nivel’ señala Herland Vaca Diez. (ATB)
COMUNIDAD JUDÍA EN BOLIVIA RECIBIÓ CON SORPRESA E INDIGNACIÓN LA VISITA DEL MINISTRO DE DEFENSA IRANÍ
El gobierno boliviano recibió al ministro de Defensa iraní, quién de acuerdo a la Chancillería argentina es coautor del atentado terrorista en 1994, una bomba estallo y murieron 86 personas en la asociación Mutual Ibérica Argentina, 6 de las fallecidas eran bolivianas.
‘Indignación el enterarme de que nosotros estábamos siendo visitados por esa personalidad y aparte, estaba al lado de autoridades. Como vocero de la Comunidad judía de Bolivia hay otras 80 familias que han quedado huérfanas de padre, madre, hijos y abuelos’ señala Ricardo Udler, presidente de la Comunidad Judía en Bolivia. (ATB)
PRESIDENTE EVO MORALES ASEGURO QUE AGENCIAS COMO LA CIA, DEA, USAID Y CNN INGRESAN A LOS PAISES DE LA REGION PARA DESESTABILIZAR GOBIERNOS.
Santa Cruz: ‘Cada día se produce una guerra silenciosa contra nuestros gobiernos para desestabilizar y tumbarnos. La DEA no lucha contra el narcotráfico, solo controla el narcotráfico con fines políticos, las Agencias de Seguridad están penetrando nuestro sistema de seguridad e inteligencia. Están trabajando para dividir a nuestras Fuerzas Armadas. Sus aparentes Agencias de Desarrollo trabajan como Agencias de inteligencia en sabotaje y desestabilización. USAID es una de ellas, cada año gastan millones de dólares para quebrar nuestra voluntad política de cambio mediante operaciones encubiertas, psicológicas, guerras biológicas, actos de terrorismo diplomático y guerra mediática. Basta ver la apología terrorista que alienta CNN desde sus pantallas entrevistando a terroristas confesos’ manifestaba Evo Morales, durante la inauguración de la Casa del Alba en Santa Cruz. (ATB)
CLAUSURAN LA PRIMERA ESTACIÓN DE SERVICIO, NO EMITIO FACTURA POR 10 BOLIVIANOS.
Es la primera Estación de Servicio a nivel nacional que se clausura dentro la Ley de Desarrollo Fronterizo, la cual establece que todo surtidor que no entregue factura será cerrado de manera definitiva.
‘Se ha realizado la clausura por la no emisión de facturas, a la gasolinera Lubrican SRL. Ubicado en la avenida Periférica’ señala Roberto Ugarte, presidente de Impuestos Nacionales.
El presidente de la entidad recaudadora no supo explicar a cuánto asciende el monto defraudado. La propietaria dice que le cerraron el surtidor por no emitir una factura por 10 bolivianos.
‘Yo he invertido casi 300 mil dólares y no me pueden clausurar por 10 bolivianos que es el impuesto que tendría que pagar. Esto es un abuso’ manifiesta la propietaria.
Tras la clausura será la Agencia Nacional de Hidrocarburos que emita una resolución para que la estación de servicio sea expropiada y pase a manos de YPFB, previa indemnización. (ATB)
ESTÁN LOTEANDO LOS TERRENOS DE LA ALCALDÍA DEL AEROPUERTO EN VIRU VIRU
Santa Cruz: Los terrenos son parte del aeropuerto, ahí están ubicadas las instalaciones de SABSA. Últimamente ha estado apareciendo una empresa que viene vendiendo estos terrenos, hay planos truchos, firmas que no tendrían que ser por parte de autoridades. El asesor legal de SABSA, Lic. Moza, explique lo que está pasando.
‘Evidentemente se pretende lotear porque no hay consolidación de ese derecho de propiedad, se ha denunciado desde el año 2009, se ha cursado distintas notas en los distintos ministerios de Lucha Contra la Corrupción, al director de ASANA”
P.- ¿A quienes han identificado como los loteadores?
‘A un señor Ordoñez que cobra de una señora Vaca, títulos que han sido cambiados en la jurisdicción de Cotoca, en la jurisdicción de Warnes con una simple resolución de un juez de inducción de guarnes”, indicó. (UNitel)
Reporte informativo
La Paz, Miércoles 1 JUNIO de 2011 RADIO MERIDIANO
CANCILLERÍA RESPONSABILIZA A LA MINISTRA DE DEFENSA POR INVITACION A SU HOMOLOGO IRANÍ.
El Embajador de Argentina en Bolivia Horacio Maceda calificó de grave la presencia del Ministro de Defensa iraní .
‘En la nota que manda el Ministro Choquehuanca donde solicita al gobierno argentino tenga bien tener presente este hecho de ninguna manera ha sido voluntario sino fruto del desconocimiento de los antecedentes del señor del Estado de Bolivia, invitado por la Ministra de Defensa de Bolivia y que esto no empañe de alguna manera la relación argentino-boliviana’ señala el Embajador.
El jefe de la bancada del MAS en Senadores Isaac Ávalos expresó su apoyo a la decisión del gobierno boliviano particularmente del Ministerio de Relaciones Exteriores para expulsar al Ministro Iraní.
‘No tenía conocimiento pero puedo respaldar la decisión del Canciller de expulsar a este personaje, respaldo plenamente porque tampoco estamos para defender a gente que hace daño a la humanidad’.
Diputados de oposición demandarán un informe a los ministros de Defensa, Gobierno y Relaciones Exteriores sobre la presencia de la autoridad iraní. (Erbol)
SE ENTREGA PROYECTO DE LEY DE REVOLUCION PRODUCTIVA COMUNITARIA Y AGROPECUARIA
Esta mañana se llevó a cabo un acto en Palacio de Gobierno donde las organizaciones sociales aglutinadas en el Pacto de Unidad hizo entrega del proyecto de ley denominado “Revolución Agraria Comunitaria y Productiva” al presidente Evo Morales para que a su turno haga llegar al ámbito legislativo.
En la oportunidad el ministro de Autonomías, Carlos Romero, destacó algunas razones por las que se haya determinado trabajar sobre este proyecto de manera conjunta entre el Pacto de Unidad y el Órgano Ejecutivo con el propósito, entre otros, de plantearse la seguridad alimentaria.
Por su parte el dirigente indígena de la Cidob, Adolfo Chávez, manifestó que el proyecto de ley deberá fortalecer el ámbito productivo en el país desde algunos aspectos de la norma como es el rubro financiero.
‘El Banco Agrícola en su momento más bien fue para llenar las fortunas de los grandes (…) que han manejado el país, político, ganadero, pero yo decía que si vamos en el horizonte de reconducir nuestra Estado Plurinacional veamos la mirada de atrás, lo que hicieron los demás, para seguir corrigiendo y no caer en ese mismo error. ’, enfatizó. (Panamericana)
ECONOMIA
Oruro: MÁS DE 60 CAMIONES CON MERCADERÍA DE CONTRABANDO FUERON INCAUTADOS EN 2 MESES.
Desde que se realizaron las modificaciones a la Ley de aduanas las incautaciones de mercadería de contrabando se incrementaron en Oruro. Jacinto Aguilar, Fiscal adscrito a la Aduana informó que son más de 60 camiones incautados entre abril y mayoría.
’40 camiones de ropa americana que se incautó. En dos meses. debe haber 22 p 23 camones con línea blanca’
Similar cantidad fueron los autos indocumentados decomisados en pasadas semanas. (Erbol)
EN LA PROVINCIA CORDILLERA EXIGEN MAYOR DOTACIÓN DE ENERGÍA ELECTRÍCA.
Camiri, Santa Cruz: Existe gran demanda de electricidad en toda la provincia. Roberto Borda, miembro del Consejo de Administración de la Cooperativa Rural de Electrificación, debido a que se ha energizado el área rural de la provincia. (Erbol)
SEGURIDAD
GOBERNADOR DE LA PAZ PIDE TRASLADO DE “CHITO” VALLE A CARCEL DE CHOCHOCORO
Chito Valle fue condenado a 8 años en Sucre en la cárcel de San Roque, hoy el gobernador paceño pidió a la justicia de manera pública que lo traigan al penal de Chonchocoro a purgar sus penas.
‘Creemos de que debería cumplir su sentencia en la cárcel de Chonchocoro o en la de San Pedro en La Paz’, expresó.
Cesar Cocarico pidió este miércoles que el ex prefecto de la Paz cumpla la sentencia en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro y no en el penal de san Roque, la primera autoridad política de La Paz pidió la decisión del tribunal de justicia que encontró culpable a Valle por la comisión de 3 delitos cuando ejercía un cargo público entre 1997 y 1999.
‘Creo yo que se ha hecho justicia, se ha esperado mucho tiempo, considero que es una sentencia un tanto benevolente porque creímos que podíamos ser merecedor en más años de sentencia habiendo por el concurso de graves delitos, sin embargo creemos que debería cumplir esta sentencia en la cárcel de Chonchocoro o en la de San Pedro en la Paz, considerando que los delitos los ha cometido en La Paz’, dijo. (Fides)
POLITICA
EN COCHABAMBA HAY 23 POSTULANTES PARA ELECCIONES JUDICIALES.
Cochabamba: El presidente del Concejo de la Judicatura Johnny Ledesma informó que se postularon 23 personas para elecciones de octubre.
‘Son personas que de manera anticipada están recabando toda vez que el plazo vence el 12 de junio, consideramos que hasta fecha vamos a duplicar o triplicar la cantidad de postulantes’ (Erbol)
LOS PUEBLOS INDIGENAS EN CHUQUISACA AFIRMAN NO CONOCER CONTENIDO DE CONVOCATORIA PARA ELECCIONES DE AUTORIDADES JUDICIALES, NUNCA FUERON CONSULTADOS.
Sucre: Los pueblos originarios de Chuquisaca denuncian que nadie les informó ni les consulto respecto a la elaboración de la ley y la reglamentación para elección de autoridades judiciales mediante voto popular.
Claudio Limachi, Curaca mayor de la nación Yampara, en idioma quechua dijo que solo conocen esto a través de la radio, sin embargo la información ni siquiera la conocen las autoridades campesinas. Las normas para esta elección solo se las está elaborando arriba en el poder, y nosotros no conocemos casi nada al respecto, dijo el curaca mayor de Yampara a tiempo de manifestar marginación a los campesinos y pueblos indígenas en este proceso.
Todos tenemos derecho a la información y exigimos al gobierno se maneje de manera clara y transparente este proceso para que todos podamos participar, dijo el representante.
El Tribunal Supremo Electoral es la única instancia autorizada para difundir los méritos a los postulantes seleccionados por la Asamblea Legislativa Plurinacional antes de 45 días a la elección. (Erbol)