Radio noticias. Las mismas fueron delegadas a la Asamblea Plurinacional. Se reafirmó la necesidad del fortalecimiento de la Policía y asignación de presupuesto a los diferentes programas.
Santa Cruz: La Cumbre de Seguridad Ciudadana denominado “Bolivia para Vivir Bien”, después de dos días de debates entre gobernadores de departamentos, alcaldes de ciudades capitales, autoridades judiciales y jefes policiales entre otros finalizó la tarde de este viernes con el compromiso de aprobar en el corto plazo 8 normas en materia de seguridad.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Gral, Miguel Vásquez, fue el encargado de leer la resolución.
‘Delega a la Asamblea Legislativa Plurinacional anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, anteproyecto de Ley de Armas y Explosivos, anteproyecto de Ley Contra el Consumo y Expendio de Bebidas Alcohólicas, anteproyecto de Ley para la Prevención del Robo de Vehículos y Autopartes, anteproyecto de Ley de Faltas y Contravenciones, anteproyecto de Ley Niño, Niña y Adolescente, elaboración del proyecto de Ley de Justicia Penal Juvenil y se adiciona en la normativa la imprescriptibilidad de los delitos de narcotráfico’.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se reafirmó también el compromiso de fortalecer a la Policía y mejorar el salario de los uniformados.
‘Fortalecimiento técnico y operativo para las diferentes unidades policiales, rendición de cuentas públicas por parte de la Policía Boliviana, garantizar vivienda e implementación para los efectivos policiales en los diferentes destinos del país, fortalecer la Policía Fronteriza, mejorar el salario policial, continuidad de planes, programas y proyectos de las unidades policiales’.
Los programas de seguridad ciudadana estarán acompañados también con un determinado presupuesto.
‘Asignar un mínimo de 10% de recursos del IDH para la seguridad ciudadana. Inversión de recursos por parte de las gobernaciones y municipios para la seguridad ciudadana. Facilitar la transferencia de adquisiciones en seguridad ciudadana para la Policía Boliviana. Agilizar los trámites administrativos para la seguridad ciudadana en gobernaciones y municipios. Incremento de los impuestos a las bebidas alcohólicas para fortalecer la seguridad ciudadana’.
La resolución de la Cumbre de Seguridad Ciudadana establece también una reunión periódica para evaluar los avances que se tiene.
‘Seguimiento y monitoreo de planes, programas y proyectos en seguridad ciudadana, desarrollo de cumbre nacionales por lo menos una vez al año para procurar, evaluar políticas y planes de seguridad ciudadana’. (Fides)