¿Donarías tu útero a tu hija?


Como padres, tratamos de darles todo lo que está a nuestro alcance a nuestros hijos y nos esforzamos porque nada les haga falta; hay, incluso, casos extraordinarios en los que el amor de padres va más allá y estamos dispuestos a dar la propia vida con tal de verlos sanos, felices y realizados.

Una historia de verdadero amor y entrega es la de Eva Ottonson, quien se convertirá en la primera madre que done su útero a su hija, Sara, una mujer de 25 años de edad, que es maestra de biología en Suecia y nació con un raro trastorno que le impidió desarrollar un útero.

En un reportaje presentado por la BBC de Londres, Eva dijo que está dispuesta a donar su útero a su hija para que ésta pueda realizar su sueño de convertirse en madre algún día: «Ella (Sara) quiere que se realice el trasplante, sabe que si dice que no, podría arrepentirse toda la vida».



Aunque la operación no es nada fácil, pues presenta las mismas complicaciones que el resto de los trasplantes, como el rechazo del nuevo órgano por parte del sistema inmunológico, Eva asegura que ella y su hija están conscientes de ello y es un precio que están dispuestas a pagar.

De hecho, según explicó a la BBC, el doctor Mats Brannstrom, encargado de llevar a cabo la intervención, se llevarán a cabo dos operaciones simultáneas, una para extirpar el órgano de la donante, al mismo tiempo que preparan a la receptora para colocarle el órgano, un procedimiento, que dijeron, les llevará unas seis horas, tres por cada intervención.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Respecto a los cuestionamientos éticos de que Sara estaría utilizando el mismo útero en el cual ella fue engendrada, Eva Ottonson dijo a la BBC que le parece una situación extraña, pero aseguró: «Como madre, me han planteado todas estas preguntas: ¿ya lo pensaste bien? ¿Sabes lo que estás haciendo? Ésta es la única forma en la que mi hija podría tener un bebé», dijo Eva Ottoson a la BBC.

«Mi hija y yo estamos siendo racionales, a fin de cuentas es un órgano como lo puede ser un riñón», agregó.

Por su parte el médico expresó que la única ética que le preocupa es «el cuidado y atención de sus pacientes».

Además de que tiene esperanzas en que por ser familiares la operación tenga más probabilidades de éxito: «Lo más importante es que médicamente puede ser viable, y el hecho de que el donante sea la madre incrementa las posibilidades de éxito por la similitud de los tejidos».

La operación se realizará el año que entra; aunque no es la primera vez que se realiza un trasplante de útero, sí sería la primera ocasión que el donante es la madre de quien recibirá el útero.

Fuente: www.aollatino.com