Tv meridiano. Cerco a Santa Cruz y bloqueo de carreteras, dan 10 días de plazo a Evo para que la destituya. Gobierno, no se ampliará calendario electoral. Choferes confirman paro del lunes.
ACHACOLLO INTERPELADA La ministra Menecia Achacollo estuvo en la Asamblea Legislativa para responder denuncias en su contra por supuesto tráficos de tierras, la oposición no quedó satisfecha y a pesar de sus reclamos la mayoría masista eximió de responsabilidades a la autoridad. (PAT)
HOY A LAS 6 DE LA MAÑANA FUE INTERPELADA LA MINISTRA DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS POR LAS IRREGULARIDADES DETECTADAS EN EL INRA, el MAS hizo pesar su mayoría y la ministra salió con un voto de confianza. (UNITEL)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CUENTA REGRESIVA, QUEDAN 18 HORAS Hasta el momento 161 ciudadanos han presentado sus papeles para habilitarse como candidatos al Poder Judicial, el plazo final vence hasta este domingo a las 6 de la tarde, no habrá prórroga alguna. (UNITEL)
A HORAS DE EL PLAZO ESTE DOMINGO 12 DE JUNIO SE CIERRA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES A LA PRE SELECCIÓN DE AUTORIDADES JUDICIALES el oficialismo asegura que se superará los 250 inscriptos, entre autoridades judiciales y jueces decidieron inscribirse a último momento. (PAT)
POR DENUNCIAS EN EL INRA, INTERPELARON A LA MINISTRA ACHACOLLO
La Asamblea Legislativa interpeló a la ministra de Desarrollo Productivo, Nemecia Achacollo, por denuncias de tráfico de tierras en el INRA. La oposición cuestionó la intervención de la ministra, quien a su vez recibió el apoyo del oficialismo.
‘En el Despacho no tenemos conocimiento oficial de las denuncias mencionadas’.
De esta forma, con respuestas concretas la ministra de Desarrollo Productivo respondía a las preguntas de los senadores de oposición, quienes la interpelaron por malos manejos de tierras en el INRA.
Achacollo ante una pregunta: ‘¿Estamos en el número?’
Senadora sentada junto a ella en la testera: ‘Nueve’
Achacollo: ‘Ya. Con respecto a la pregunta, el coronel no es ni ha sido jamás asesor ni antes ni ahora, como se acredita mediante el certificado de la Unidad de Administración y Personal del Ministerio’.
La oposición en tono molesto exigía conocer la respuesta de las preguntas que realizó, sin embargo la autoridad ministerial se limitó a leer sus respuestas que ya estaban elaboradas.
‘Presidente, éste es un acto de interpelación, no es una burla contra los parlamentarios. Se ha formulado preguntas muy claras, por su intermedio, a la ministra, señora ministra, queremos pedirle no que venga a leer respuestas escritas, queremos que le hable a esta Asamblea, a la Cámara de representantes del pueblo’, señaló el senador Bernard Gutiérrez.
La sesión fue muy particular, se inició a las 6 de la mañana de este sábado y concluyó cerca de las 9. Como era de esperarse la mayoría oficialista aprobó el informe que presentó la ministra. (PAT)
LA OPOSICIÓN CALIFICA DE INSUFICIENTE EL INFORME DE LA MINISTRA NEMECIA ACHACOLLO en la interpelación por presuntos malos manejos en el INRA.
‘Poco seria, poco contundente en el marco de que el pueblo boliviano necesita saber sobre hechos irregulares que han pasado en el Ministerio de Tierras, hay que entender de que había una denuncia pública del señor Almaraz donde justamente no solo involucraba a senadores sino a varias personas involucradas al MAS’, señala Tomas Monasterios.
‘La interpelación es un acto de chacota, cuando los bolivianos queremos saber los actos de corrupción que hay en este Ministerio se nos habla de Desarrollo Alternativo, de seguridad alimentaria, el MAS cree que se limpia la casa cuando se mete la suciedad debajo de la alfombra’, indicó el senador Roger Pinto. (UNITEL)
NO SE AMPLIARA PLAZOS, VENCE ESTE DOMINGO
El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, ratificó la información de que no se ampliará el plazo de inscripción de candidatos al Órgano Judicial
‘Todavía tenemos el día de hoy sábado a las 9 de la mañana, el domingo hasta las 6.30 de la tarde, estamos confiados, estamos seguros que va haber una gran afluencia, de hecho ya hay un gran número, más allá de lo esperado ya tenemos este sábado a la mañana un buen número de inscritos y todavía tenemos poco menos de 48 horas para que se inscriban el resto. El día de mañana cuando cerremos la inscripción vamos a poder informar a Bolivia que un buen número de ciudadanos, de profesionales se han inscrito’, señaló. (Bolivia Tv)
CONTRALORIA TRABAJARA SABADO Y DOMINGO
Los trámites ante la Contraloría General del Estado seguirán siendo entregados este fin de semana a fin de que los postulantes puedan recabar esa documentación con miras a su habilitación para las elecciones judiciales.
El contralor General, Gabriel Herbas, confirmó que el fin de semana el trabajo será normal este fin de semana y que la entrega de documentos tendrá una duración de máximo 3 horas.
‘Hemos habilitado nosotros para que se pueda recabar el documento, estamos entregando en menos de 3 horas, por lo tanto si hay candidatos todavía que les falta el documento la Contraloría va trabajar en los 9 departamentos y acá en la central también’.
La autoridad hizo un balance de la entrega de documentos a los candidatos.
‘Hasta ayer eran 300 los que han recogido. . No tenemos ningún inconveniente con absolutamente ningún candidato. Hemos habilitado sábado y domingo hasta las 5 de la tarde’, dijo. (Bolivia Tv)
ECONOMIA
REGISTRO DE CHUTOS. MILES DE AUTOS REGISTRADOS POR INTERNET. La Aduana Nacional informa que en el momento más de 31.000 autos chutos han sido registrados por internet para su legalización, 5.000 trámites están observados. (UNITEL)
PARO CONTRA LOS CHUTOS, TRANSPORTISTAS CONFIRMAN LA HUELGA, el lunes se llevará adelante el paro nacional de transportes, los choferes protestan contra la nacionalización de autos chutos y en demanda de un incremento de tarifas. (UNITEL)
ADVIERTEN CON PROCESOS El paro de los transportistas en contra de la nacionalización de autos chutos se confirma para este lunes, se anuncian las movilizaciones y bloqueos las autoridades municipales dicen que no permitirán destrozos. (PAT)
SENADO APROBO LEY TRIBUTARIA, OPOSITORES ABANDONARON LA SESION
El Senado Nacional aprobó el proyecto de Ley de Clasificación y Definición de Impuestos, la oposición abandonó el debate si presentar un proyecto de ley alternativo.
La noche del viernes fue aprobada la norma de 26 artículos y 4 disposiciones transitorias que regulariza las competencias administrativas de los gobiernos central, departamental y municipal.
‘Esta ley no crea impuestos, esta ley clasifica hechos emergentes de carácter impositivo que están determinados no solamente en normas constitucionales, sino también la Ley de Autonomías, y por mandato expreso que se tiene se ha aprobado esta ley’, indicó el presidente del Senador René Martínez.
La senadora de Convergencia, Centa Reck, señaló, ‘un hecho atentatorio, que viola la Constitución, que elimina absolutamente las autonomías en todos los niveles’.
El proyecto pasará ahora a debate de la Cámara de Diputados.(Bolivia Tv)
EL GOBIERNO DESCALIFICO EL PARO ANUNCIADO POR LOS TRANSPORTISTAS EN RECHAZO A LA LEY QUE LEGALIZA LOS AUTOS INDOCUMENTADOS
Este lunes el autotransporte anunció un paro en rechazo a la ley que autoriza la internación de vehículos indocumentados. El gobierno rechaza el paro indicando que la norma ya está en vigencia y no será modificada.
‘Que no haya ese paro, ya este procedimiento están en marcha, en apego al sentido común apelo a comprensión de los transportistas que no vayan al paro’.
Hoy es el tercer día para el registro de los indocumentados y las cifras aumentan en todo el país, mientras el gobierno asegura que las cifras sobrepasaron sus estimaciones, sin embargo se instruyó un control fronterizo para evitar el ingreso masivo de vehículos.
‘Están en marcha un importante operativo en las fronteras más borrosas que tiene el país para que transite el contrabando, y debemos tener resultados en los siguientes días’, indicó. (PAT)
CHOFERES RATIFICAN QUE ACATARAN EL PARO DE TRANSPORTE A LOS 9 DEPARTAMENTOS DE EL PAÍS
El sector rechaza la legalización de autos indocumentados porque perjudicaría el tráfico vehicular, por otro lado piden el incremento de pasajes de 30 centavos, porque dicen que el monto actual no se adecuaría al costo de operaciones.
‘Si está reglamentado, sacramentado que este paro es a nivel nacional. También estamos también sumamente preocupados por el decreto que se está queriendo hacer por la promulgación de esa nueva ley que el 0890 y que atentaría a nuestro gremio. Además nuestras expectativas (de incremento de tarifas) de 30 centavos podrían ser es lo que hemos conversado y en las últimas horas’, dijo el representante de los choferes. (Unitel)
SEGURIDAD
EN LOS 5 PRIMEROS MESES DEL AÑO 2011 EN LA PAZ SE REGISTRO 107 MUERTOS Y 1.078 HERIDOS
Mayo ha sido particularmente trágico para el departamento de La Paz en cuanto a accidentes de tránsito.
‘El Organismo Operativo de Tránsito, mediante la División Accidentes, hemos atendido 478 accidentes, de los cuales tenemos 120 personas heridas y 30 personas fallecidas durante el mes de mayo. Y durante los cinco primeros meses de la gestión 2011 tenemos 2014 accidentes procesados y atendidos, asimismo tenemos 1.078 personas que han resultado lesionadas a consecuencia de los accidentes y 107 personas que han fallecido en accidentes dentro la ciudad y las carreteras de la jurisdicción del Organismos Operativo de Tránsito La Paz’, explicó el My. Freddy Betancourt, jefe de Tránsito La Paz. (Uno)
POLITICA
ELECCIONES JUDICIALES: HAY 100% DE AVANCE DE REGLAMENTO PARA MEDIOS, SE HARA CONOCER LA PROXIMA SEMANA
El Reglamento de difusión de información de los postulantes al Órgano Judicial tiene un avance del 100%, será presentado la próxima semana y se ha ratificado que las entrevistas serán de manera equitativa absolutamente para todos.
‘El Reglamento tenemos avanzado casi en un 100% y creo que en el transcurso de la siguiente semana vamos a dar a conocer’, señala Wilfredo Ovando.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral indicó que se tomó en cuenta las apreciaciones de los gremios de periodistas y el Reglamento está en apego a la normativa legal y no amerita susceptibilidades legales’.
‘Es un Reglamento completamente apegado a la normativa legal, a la Constitución, a la Ley del Órgano Electoral, a la Ley del Régimen Electoral, sobre todo el artículo 82’.
Ovando ratificó la postura respecto al tema de las entrevistas y su carácter de equidad.
‘El derecho a la información, el trabajo de información de los medios de comunicación que además no estaba incluido además, pero la novedad es que los medios de comunicación tienen que realizar trabajos de entrevistas pero siempre en igualdad de condiciones como establece la Constitución’, indicó. (Bolivia Tv)
LOS POSTULANTES A LOS DIFERENTES CARGOS DE EL ÓRGANO JUDICIAL LLEGARON A LOS 250
La senadora Sandra Soriano informó que para el Tribunal Supremo de Justicia pasaron los 71 registros, en el Consejo de la Magistratura los 51 postulantes.
‘Todas las mañanas estamos saturados con el registro de todas las postulaciones en los diferentes tribunales, la Comisión está recibiendo para los diferentes tribunales supremos de justicia como para el Consejo de la Magistratura, vamos a ver el incremento con la afluencia, esto es una evidencia que todo profesional ha estado respondiendo a la convocatoria quien es parte de este proceso histórico’, dijo. Soriano. (Unitel)
NOTICIAS DE RADIO
CAMPESINOS DE SANTA CRUZ PIDEN RENUNCIA DE MINISTRA ACHACOLLO
Santa Cruz: Los trabajadores campesinos de Santa Cruz han iniciado sus movilizaciones en contra de la ministra de Desarrollo Rural, Nemecia Achacollo, exigen la renuncia de esta autoridad ya que aducen que la autoridad estaría dividiendo a las organizaciones en el departamento, en especial a las provincias de la Chiquiatania, indicó el dirigente Ever Justiniano, ejecutivo interino de esta organización.
‘Está demostrando descontento hacia la ministra Achacollo, las bases prácticamente están pidiendo directamente su renuncia, su destitución del cargo porque ya está de buen tamaño el manoseo que viven los movimientos sociales de parte de la ministra y su grupo de personas que le rodean, más que todos porque nos ha distanciado de nuestro compañero presidente. Los movimientos sociales en Santa Cruz somos dueños del proceso de cambio, pero lamentablemente la ministra ha hecho que nosotros vivamos como divorciados del hermano presidente, y eso no debe seguir; nosotros queremos el acercamiento a nuestro hermano, apoyamos el proceso de cambio y le hemos dicho a nuestro hermano presidente en diferentes oportunidades y con los hechos más de que estamos con él, por eso es que queremos que la saquen a la ministra, no queremos que se perjudique el proceso’, dijo.
Justiniano afirmó que han dado un plazo de 10 días para que destituya a la ministra Nemecia Achacollo, caso contrario radicalizarán sus medidas con bloqueos de carreteras cercando el departamento de Santa Cruz.
‘En caso que la ministra voluntariamente no renuncie, que el hermano presidente definitivamente la saque del gabinete, hay diez días de plazo para hablar con el presidente o para que la ministra renuncie, en caso de que no renuncie la ministra y que el presidente no dialogue con nosotros en 20 días a partir de la fecha estaríamos entrando a otras medidas de presión como bloqueos y otro tipo de medidas haciendo un verdadero cerco a Santa Cruz’, agregó. (Erbol)