Militares reciben reconocimiento, Gobierno gestiona devolución de armamento y denuncia trato inhumano


Tv y Radio meridiano. Transporte, opositores piden sanciones a quienes afecten la imagen presidencial. Critican decisión de ampliar plazos en elección judicial.

autoschutosademaf 20 autoschutosademaf 9 autoschutosademaf 22

SUSPENDIDO EL PARO DEL TRANSPORTE Y AL QUEDAR SIN EFECTO EL DECRETO 890 EL GOBIERNO YA PIENS EN LA LEY DEL TRANSPORTE que contemplará un sistema de verificación de calidad de los vehículos. La Comisión de Constitución otorgará los certificados para la circulación de los motorizados. (ATB)



AUNQUE LA LEY LO PROHIBE LOS VEHÍCULOS CHUTOS SIGUEN INGRESANDO AL PAÍS. Un equipo de prensa de la Red ATB comprobó que en Challapata funciona un sistema de corrupción que facilita la internación de vehículos chutos. Se falsificación placas y documentos, se alquilan chóferes para ingresar por caminos de herradura, en el lugar apenas hay 8 Policías. (ATB)

DIPUTADO DE UNIDAD JAIME NAVARRO PRESENTÓ ANTE LA FISCALÍA UNA QUERELLA CONTRA EL SENADOR DEL MAS FIDEL SURCO por insultos y agresiones verbales, por motivos racistas o discriminatorios, señalados en la ley contra el racismo. (ATB)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LLEGA AL PAIS EL PRESIDENTE ELECTO DEL PERU OLLANTA HUMALA, el gobierno lo invitó al presidente Morales a los actos de celebración del año nuevo aymará en Tiahuanacu. (ATB)

EN SALTA, ARGENTINA DETUVIERON A 2 GENDARMES TRASLADANDO CASI UNA TONELADA DE COCAÍNA PROCEDENTE DE BOLIVIA. Ocultos en el doble piso de una camioneta. (ATB)

OPOSICION HA COMENZADO LA IMPUGNACION DE GRAN CANTIDAD DE POSTULANTES A LOS CARGOS DEL PODER JUDICIAL.

El Movimiento Sin Miedo anuncia el reclamo de 147 candidatos y Alianza Social presentó sus solicitudes.

‘147 postulantes directamente vinculados al MAS. Por supuesto que vamos a ejercer como las leyes nos permiten las impugnaciones’ señala Juan del Granado.

El jefe del MSM criticó también la ampliación de la postulación para los departamentos de Chuquisaca, Beni y Pando para la el Tribunal Supremo de Justicia. Dice que no hay autorización de la Asamblea Legislativa en su pleno Se trata de una convocatoria complementaria chuta’

Alianza Social ya presentó las impugnaciones, su representante presentó la documentación ante la Comisión de Constitución.

‘Victor Ezequiel Borda que ha sido constituyente del MAS, Ramiro Guerrero Peñaranda que ha sido constituyente del MAS, Arminda Méndez diputada del MAS y Magdalena Calvimontes que ha sido constituyente del MAS en la Asamblea’ manifiesta Amilkar Barral.

A estos postulantes se suma Convergencia Nacional que anunció impugnaciones para al menos 100 postulantes. (PAT)

MILITARES EXPULSADOS DE CHILE SON RECIBIDOS CON RECONOMIENTO EN UNCÍA.

‘Tuve la oportunidad y el honor de recibir a nuestros compatriotas en la localidad de Pisiga, hicimos un acto solemne e histórico para recibir a nuestros camaradas. En cumplimiento de una misión que ha sido dada por el Comando de las Fuerzas Armadas y en cumplimiento a las leyes’ manifiesta el militar boliviano. (Cadena A)

CRITICAN ‘ERRORES’ DEL PRESIDENTE. MUESTRAN MALA IMAGEN.

‘Se está convirtiendo en una situación recurrente en el gobierno de dar paso atrás’ señala Osney Martinez.

Primero retroceso en el denominado ‘gasolinazo’, según artículo 82 de la ley de Régimen Electoral, tercero, el decreto en torno a la antigüedad de los vehículos del transporte público.

El presidente admitió equivocaciones pero ¿cuánto le costó al país los errores del mandatario?

‘Nos están costando hasta las relaciones internacionales, por ejemplo los chutos es una tremenda equivocación del gobierno y nos está costando hasta la buena relación que tendríamos que tener entre vecinos. Lo que está faltando es que este gobierno le de seguridad al ciudadano’ señala Martínez.

Para oficialistas lo importante es la actitud en torno al reconocimiento de una equivocación.

‘Es evidente que los errores tienen su costo político, pero creo que es más el logro de saber reconocer los errores, un error hacer daño en la medida en que no se lo corrija’ dice Javier Zabaleta. (UNO)

SE DECIDIO AMPLIAR LA CONVOCATORIA PARA POSTULANTES A LAS ELECCIOES JUDICIALES EN TRES DEPARTAMENTOS, Chuquisaca, Beni y Pando, se van a recibir laos sobres hasta el día viernes.

El plazo en esta etapa se amplía porque no hubo suficientes candidatos en estos tres departamentos.

La convocatoria lo ha hecho la Vicepresidencia como presidente de la Asamblea, se entiende eso como la autorización’, señala el diputado Javier Zabaleta.

El viernes se hará una nueva recisión para definir si se harán más cambios.

‘Esta ampliación de convocatoria no merece ninguna modificación del cronograma, pero está claro que si hasta este viernes no hubieran las suficientes candidaturas habrá que pensar en una modificación de todo el cronograma electoral’, agregó. (Uno)

EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL HA MODIFICADO EL CALENDARIO ELECTORAL

El registro masivo al padrón electoral se va iniciar el 3 de julio.

Nos hemos reunido en Sala Plena a objeto de considerar la modificación de esta parte del calendario electoral’, señala el vocal del TSE, Marco Ayala.

Esta modificación se la hace debido a que el gobierno nacional no desembolsó los recursos económicos en el tiempo acordado.

Se tiene previsto un tema de modificación para iniciar el empadronamiento biométrico masivo el 3 de julio y duraría hasta el 31 de julio’.

La reglamentación para los medios de comunicación aún se hace esperar.

Se sigue trabajando esta reglamentación y una vez que tengamos el resultado y Sala Plena apruebe este proyecto se hará conocer oportunamente’, añadió. (Uno)

VICEPRESIDENTE DEL ESTADO DIJO QUE A NARDY SUXO ‘ES UN LUJO TENERLA COMO COLABORADORA’

‘En particular la ministra Nardy que es una de las ministras no solamente que goza de la confianza plena del gobierno y de nuestro presidente sino que es todo un lujo tenerla a nuestro lado para llevar adelante está lucha contra la corrupción. Nosotros, con el presidente Evo profundamente orgullosos de su trabajo, pleno respaldo al trabajo de la Ministra y le decimos siga adelante Ministra, su obligación es proteger al Estado, garantizar que el Estado funcione con transparencia, con pulcritud, el pueblo la respalda, su gobierno la respalda, es más, no sentimos orgullosos de su trabajo y continúe ministra, continué defendiendo al Estado. Sabemos que el trabajo de usted es defender al Estado y defender al Estado en un proceso revolucionario es defender al pueblo’ manifestaba Álvaro García Linera. (Cadena A)

MINISTERIO DE GOBIERNO DENUNCIA A UNA JUEZ POR LIBERAR A UNA BANDA DELICTIVA

El Ministerio de Gobierno presentó la primera denuncia en contra de una jueza de la ciudad de El Alto por delitos de incumplimiento de deberes y prevaricato.

La jueza Karina Varea liberó a integrantes de una organización delictiva quienes fueron aprehendidos cuando cometían actos delictivos de forma flagrante.

El Ministerio de Gobierno está presentando una denuncia por incumplimiento de deberes y prevaricato, incumplimiento de deberes en razón de que la juez al momento de emitir su resolución de cesación de detención preventiva no ha advertido todos los elementos que hayan podido enervar los motivos que dieron lugar a la detención preventiva. Prevaricato porque la resolución de cesación preventiva es totalmente contraria a las disposiciones legales’, indicó el asesor del Ministerio de Gobierno, Fernando Rivera. (Unitel)

Reporte informativo

La Paz, Lunes 20 JUNIO de 2011 RADIO MERIDIANO

OLLANTA LLEGA ESTE MARTES, SERÁ INVITADO A CELEBRAR AÑO NUEVO AYMARA

El presidente electo de Perú, Ollanta Humala llega pasada la media noche para reunirse este martes con el mandatario Evo Morales, el ganador de las últimas elecciones fue invitado a participar de los actos de celebración del año nuevo aymara, informó el ministro de Comunicación, Iván Canelas.

La Cancillería va a invitar al presidente electo (Ollanta) Humala a que lo acompañe al presidente (Evo) Morales en este importante acontecimiento este martes en Tiwanaku, ambos mandatarios, uno electo el otro en su primera gestión desde la nueva Constitución van a ir muy temprano si es que el presidente acepta la invitación” dijo.

La reunión con el mandatario electo está programada para las 10:30 con una agenda abierta y después se realizará el almuerzo de honor al futuro presidente peruano.

Probablemente este acto se realice en el hotel Europa, a las 12:30 aproximadamente, ese es el itinerario que va a tener el presidente Humala y esperamos que él pueda aceptar la invitación de la Cancillería”, señaló el ministro. (Fides)

CANCILLERIA BOLIVIANA PEDIRA DEVOLUCION DE ARMAS DE MILITARES DETENIDOS Y EXPULSADOS DE CHILE y denunciarán a Derechos Humanos el trato inhumano cuando estaban detenidos

La ministra de Defensa, Cecilia Chacón, ha informado que tras los hechos sucedidos con la detención de 14 militares bolivianos en territorio chileno se hará una representación al gobierno de Chile para la devolución de las armas que fueron confiscadas en ese país a través de la Cancillería boliviana.

Todavía no, se están haciendo las gestiones y se está presentando la documentación complementaria para que se restituyan lo más antes posible. (¿Las armas han quedado en Chile?) Sí, sí, por ahora, las autoridades nos han solicitado información complementaria para la información que se ha presentado en la audiencia, ha sido adjuntada, lo que ha permitido la liberación de nuestros oficiales’.

P.- ¿Los efectivos militares se quedan aquí o retornan?

‘Ellos continúan en el Regimiento prestando servicios en la frontera con mucho más entusiasmo que antes’.

Asimismo la ministra ha manifestado que recurrirán a Derechos Humanos para pedir un informe sobre la forma en que han sido tratados los militares bolivianos en el vecino país.

Vamos a presentar una representación a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y nuestro cónsul allá porque no solo se trata de militares, cualquier ciudadano boliviano tiene derecho y todos los ciudadanos cuando están detenidos a poder conversar con abogados, etcétera, y en este caso han tenido durante varias horas a nuestros oficiales. Todo tendrá su conducto normal a través de las autoridades que correspondan. Ellos (los militares) ya están en nuestra frontera, se han incorporado a su Regimiento anoche’, indicó. (Fides)

ECONOMIA

TRANSPORTISTAS, LUEGO DEL ACUERDO, AHORA PIDEN CREDITOS AL GOBIERNO PARA PODER RENOVAR EL PARQUE AUTOMOTOR

Potosí: Después de superarse el conflicto entre el gobierno y los transportistas, estos últimos conscientes de la necesidad de renovar a motorizados antiguos para evitar accidentes y particularmente el daño al medioambiente, están dispuestos a aceptar ofrecimiento de crédito y que sean accesibles y de largo aliento que permita renovar el parque automotor.

Paulino Incata, dirigente del Transporte Libre, manifestaba, ‘cualquier crédito, venga de donde venga, pero que sea un crédito con intereses blandos nosotros lo recibimos bienvenidos, nosotros estamos trabajando con varios bancos, Idepro nos va a financiar alrededor de 15 movilidades cero kilómetros. Todo eso va ir en la mejora del parque del autotransporte’, enfatizó.

El dirigente indicó que es importante el acercamiento con el gobierno para seguir trabajando en este tema, con el diálogo se pueden resolver muchos problemas, señaló. (Fides)

TARIJA ALISTA DEFENSA DE CAMPO MARGARITA

Tarija: Este jueves se realizará un encuentro de autoridades destinado a conformar un Comité Interinstitucional que defiende la posesión de Tarija en instancias nacionales sobre el megacampo Margarita, reservorio de gas en conflicto con el departamento de Chuquisaca. El Gobernador Lino Condori manifestó.

El día jueves se está convocando a una reunión amplia para formar una comisión quien presente propuestas. Para representar a Tarija. Organizada por instituciones vivas de Tarija’

El gobernador de Tarija presenta su postura luego de conocer las declaraciones del presidente de YPFB que el megacampo Margarita es compartido con Chuquisaca.

‘Reconozco, no soy petrolero. Se dice hay 3 perforaciones, hay 2 pozos que se está sacando el gas, eso no pertenece a ser compartido y un tercer pozo desde el 2010 que tienen las posibilidades de ser compartidos’. (Erbol)

SOCIEDAD

PROFESORES RURALES DE SIGLO XX DECIDEN DEJAR DE APOYAR ‘EL PROCESO DE CAMBIO’ Y DEFENDERÁN SUS DEMANDAS EN LAS CALLES. Enrique Coronado representante de los maestros rurales del norte Potosí ha mencionado que el gobierno no les aumentó las 108 horas de trabajo, tampoco les incrementó el bono de permanencia rural, les cerro toda posibilidad de diálogo y les descontó sueldo. Por eso retiran su apoyo al proceso de cambio. (Erbol)

POLITICA

Cochabamba: OPOSITORES DENUNCIAN QUE MAS POSTULANTES DEL GOBIERNO FUERON APROBADOS PARA LAS ELECCIONES JUDICIALES. Según denunció Edwin Jiménez, Concejal de ‘Todos por Cochabamba’ y ex diputado nacional.

‘Nos llama la atención que la Dra. Arminda Méndez Terrazas habiendo sido diputada por el MAS la anterior legislatura y además es un documento que nos envía el propio Vicepresidente Álvaro García donde se muestra la militancia de la Dra. Arminda Méndez. Da la impresión que algunos sectores del MAS quieren copar todos los espacios de la administración de justicia.

Hay más denuncias del Asambleísta Mauricio Muñoz ‘Se ve a personalidades como Eusebio Gironda, asesor de presidente de la República. Hombre que ha escrito 5 libros respecto a Evo y que anda con él calle arriba, calle abajo, la ex diputada Arminda Méndez de Santa Cruz comprometida con el MAS, es preseleccionada. Los ex Constituyentes Víctor Borda, Magda Calvimontes del MAS. el actual presidente de la Corte Suprema, ex constituyente Ramiro Guerrero, Augusto Vargas, asesor de presidente del Senado, la señora Felipa Maturana Trigo, hermana del Viceministro de Salud Martin Maturana del MAS’ (Erbol)

EL MAS AFIRMA QUE ELECCION POR VOTO POPULAR DE JUECES ES UNA DECISION DEL PUEBLO BOLIVIANO

La diputada del MAS Rebeca Delgado afirmó que la elección de autoridades judiciales por voto popular es una decisión de los bolivianos que fue propuesta en la Asamblea Constituyente y posteriormente aprobada por más del 54% del referéndum constitucional del 2009.

La diputada masista manifestó que con este nuevo sistema de elección de autoridades judiciales se dará fin al cuoteo político que se daba en gobiernos pasados, allá se elegía de la noche a la mañana a los magistrados, indica. (Panamericana)