Con la promulgación de la Ley de legalización de automóviles “chutos” la Aduana inició el proceso de registro de estas movilidades iniciando por la inscripción de las mismas en un período de 15 días hábiles (sin contar fines de semana ni feriados) que se prolongará hasta el viernes 1 de julio. La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya explicó que esta primera fase de registro será de orden masivo y vía internet, lo que implica que no será necesario llevar los vehículos a las oficinas aduaneras en todo el país sino desde cualquier punto que esté en línea. “La idea es que el registro se produzca en forma masiva en los 15 días posteriores a la publicación a la norma, es decir que al publicarse hoy día comenzamos desde las 00:00 Hrs. (del jueves) que va a estar cargado (el registro) en la página web de la Aduana Nacional”, dijo Ardaya en conferencia de prensa.
La autoridad recordó que es obligación del dueño del vehículo indocumentado realizar el registro que adquirirá la calidad de una declaración jurada que es un paso inicial a lo que será la nacionalización de la movilidad. Ardaya también dijo que no se debe olvidar que aquellos vehículos reportados como robados, aquellos que hayan entrado en el país después de la promulgación de la norma, los automóviles accidentados y aquellos considerados chatarra no podrán ser legalizados y por tanto no deben ser inscritos en el registro. Durante el proceso de nacionalización, que durará en total 90 días, se deben presentar el certificado policial de DIPROVE y los otros documentos correspondientes para que se legalice el vehículo.
Fuente: PAT.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1106082001.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas