Pugna. Verdes quiere dialogar con el líder de NPC, Germán Antelo.
Apoyo. El líder del Legislativo cruceño Rodolfo López (der.) recibe el respaldo del cacique chiquitano Emigdio Poiche
El Deber, Aideé Rojas C.
Los exaliados en el gobierno departamental, Verdes y Nuevo Poder Ciudadano (NPC) ingresaron en una etapa de confrontación, mientras que el MAS insiste en que la Asamblea se pronuncie sobre la impugnación presentada a la elección de la nueva directiva, caso contrario presentarán hoy un amparo constitucional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La bancada de NPC solicitó ayer al gobernador Rubén Costas que convoque una sesión extraordinaria para reanudar las actividades en el Legislativo. Tras la petición, los asambleístas Ronald Moreno y Ruth Lozada, de Verdes, defendieron la legalidad de la elección de la directiva y exhortaron a sus pares de NPC a trabajar por la región.
Además, los verdes requirieron una reunión con el senador Germán Antelo, líder de NPC, para buscar una salida a la crisis política en el Legislativo regional.
A decir del exoficialista Javier Limpias, en la elección de la directiva de la Asamblea se incurrió en una irregularidad porque no había autoridad para habilitar a las suplentes de Alcides Villagómez, expresidente de la Asamblea y que está detenido en Palmasola, y Alcides Vargas, exvicepresidente, que se encuentra en la clandestinidad para evitar su detención por desacatar el fallo judicial que ordenó la posesión del repesentante yuracaré-moxeño.
La segunda observación está referida a la autorización de las dos remplazantes que hizo el comité ad hoc, después de la verificación del cuórun para dar curso a la convocatoria.
Mientras los oponentes a la nueva directiva piden la anulación de la sesión del sábado, el presidente electo del Legislativo, Rodolfo López, recibió ayer el apoyo de su organización matriz que cuestionó al guarayo Wilson Áñez y a la suplente de López, Beatriz Tapanache, por desconocer dicha elección.
Una fuente cercana al oficialismo, afirmó que la inviabilidad de la Asamblea no solo pasa por las supuestas irreglaridades de la convocatoria, sino por la conformación de las comisiones.
A eso se suma el incumplimiento del supuesto acuerdo entre Rubén Costas y los indígenas, en el que el gobernador comprometió la asistencia de 14 asambleístas a las sesiones, pero falló porque Javier Limpias y Jorge Santistevan, ambos de NPC, y Mario Justiniano, de Verdes, no asistieron a sesión ni habilitaron a sus suplentes.
Villagómez va a audiencia
Roberto Parada, abogado de defensa del ahora expresidente de la Asamblea Legislativa, Alcides Villagómez, informó de que la audiencia de cesación de detención a favor del asambleísta será mañana a las 16:00.
La audiencia inicialmente estaba prevista que se realice en el juzgado octavo Cautelar, pero debido a vacaciones judiciales se realizará en el juzgado tercero de Instrucción en lo Penal.
En ese acto, la defensa de Villagómez pedirá la cesación de la detención preventiva, por considerar que el daño ya se subsanó con la posesión de los indígenas yuracaré-moxeños, Rosmeri Gutiérrez y Roberto Carlos Cortez.
La Asamblea Departamental vuelve a trabarse
Diferencia entre Costas y Antelo trae división
Analista y el Comité Cívico coinciden en señalar que la Asamblea se dirige hacia un fracaso por falta de diálogo.
El Día.
El analista político Jorge Landívar afirma que los problemas internos, en defensa de intereses personales entre Germán Antelo (NPC) y el Gobernador Rubén Costas (Verdes), sólo provocarán la división de Santa Cruz.
"Todo el pueblo cruceño puede percibir que hay diferencia entre ellos, hay una soberbia por parte de ambos, que está perjudicando el avance. A este paso la Asamblea solo se está dirigiendo hasta el fracaso", manifestó Landívar.
Antelo es jefe de la agrupación Nuevo Poder Ciudadano (NPC), el mismo que tiene a tres miembros en la Asamblea, por su parte Costas, presidente de la agrupación Verdes, cuenta con 9 asambleístas, siendo así una de las bancadas más grandes del Órgano legislativo del departamento.
La Asamblea Departamental atravesó casi dos meses sin directiva después de la detención de su máximo líder, Alcides Villagómez. Al final la semana pasada se eligió al nuevo presidente, Rodolfo López, de la bancada indígena, con la ausencia de 13 asambleístas. Es por ello que la bancada del MAS ha iniciado un amparo constitucional contra Verdes, porque supuestamente la elección no fue legal.
Comité pide rápidas soluciones. Una similar visión tiene el vicepresidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Nicolás Rivera, quien mencionó que el MAS, tiene una impostura y sólo busca intereses personales.
"Esperamos que solucionen lo más rápido sus problemas porque así no hay avance. El MAS está amedrentando a la bancada Verdes", afirmó Rivera.
Asambleísta de Verdes pide diálogo a NPC. Por otro lado, el asambleísta de Verdes, Ronal Moreno, lamentó que NPC no haya asistido a las primera sesión de la Asamblea. Es por ello que invitó a Germán Antelo a un diálogo para buscar soluciones a los conflictos que atraviesan en la Asamblea Departamental. Referente al proceso que inició el MAS, indica no temer, ya que ellos habrían actuado en el marco de la legalidad.
Rodolfo recibe apoyo de chiquitanos. El presidente de la Asamblea, ayer recibió el apoyo moral de las asociaciones de pueblos chiquitanos con su nueva función en el legislativo. Los chiquitanos subrayaron el orgullo que sienten por su nuevo presidente. López agradeció al pueblo y afirmó no temer miedo al MAS por los procesos anunciados. Reiteró que no negoció su cargo con la bancada Verdes.
Chiquitanos respaldan a Rodolfo
El cacique de organizaciones de pueblos chiquitanos, emigio paiche, ratificó el apoyo a rodolfo lópez y aseguró estar a su lado durante su gestión.
13 Asambleístas
no asistieron a la sesión de elección de la nueva directiva de la Asamblea.
DIFERENCIAS
NPC asegura que Costas se alejó de ellos
Germán antelo, líder de nuevo poder ciudadano (npc), ostentó que el gobernador Rubén Costas Aguilera fue quien se alejó de la alianza, acción que no debió hacer, ya que tenía como aliado a un partido político autonomista.
"Es de conocimiento público la diferencia que tiene el Gobernador hacia nosotros. Yo jamás recibí una invitación de Costas para dialogar, él debió hacer eso para fortalecer la alianza y lamentablemente no lo hizo", subrayó Antelo.
En desacuerdo con acciones del mas. Referente a los procesos que ha iniciado el MAS, por la elección del indígena Rodolfo López, mencionó que son maniobras sin fundamento legal.
"Nosotros estuvimos en desacuerdo con la posesión de la asambleísta del pueblo yuracaré- mojeño, porque eso es totalmente ilegal. Ellos la impusieron a la fuerza", expresó Antelo.